"
SECCIONES
Asmoda

MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA

EVENTOS, Abril 2019
por Mª José F. Serra | Nº 145
Autobiografía de Mary Quant
Autobiografía de Mary Quant
Mary Quant y su marido
Mary Quant y su marido

Londres ha vivido un auténtico ataque de nostalgia. Casi se ha olvidado por unos días del famoso Brexit y ha recordado con frenesí la gran revolución de los "Swinging Sixties". Lo ha hecho a través de dos exposiciones, una de carácter general en el Fashion and Textile Museum, y otra como la primera y gran retrospectiva de una diseñadora que protagonizó momentos estelares de esta etapa londinense: Mary Quant, que convirtió a la moda en un juego juvenil y divertido que rimaba con la rebeldía de una nueva generación.

La exposición “Mary Quant”, que permanecerá abierta desde el 6 de abril hasta el 3 de febrero del año próximo, se subtitula “La moda no es frívola. Es parte de estar vivo”, nos sumerge en la atmósfera del movimiento de arte, diseño, moda y música que venía representado por figuras como los los Beatles, los Who, la silueta escuálida de la modelo Twiggy, las melenas rotundas de Vidal Sassoon y, sobre todo, las propuestas de Mary Quant con el lanzamiento de su famosa minifalda y un nuevo concepto de la moda en el que entraban las medias de colores vibrantes, los cuellos desmontables, los bodies y los sweaters largos, un nuevo estilo que acogió con entusiasmo la gente joven que deseaba romper con la moda tradicional de sus madres y abuelas, y que estaba al alcance de todos los bolsillos. El vendaval alcanzó también a la cosmética, con los esmaltes de uñas plateados y las máscaras de pestañas a prueba de agua. 

La gestación de esta extraordinaria muestra ha sido también muy original y ha conseguido reunir cerca de 200 piezas entre trajes y complementos. Cuando en junio de 2018 se decidió impulsar la exposición se lanzó una convocatoria a través de las redes sociales para rastrear las prendas de los guardarropas de todo el país. “¿Eres fan de Mary Quant?”, se preguntaba. Y si tenían piezas de su ropa de los años 60, 70 o fotos se les invitaba a llevarlos al Museo para “así participar personalmente en esta retrospectiva extraordinaria”. La convocatoria tuvo un gran éxito, se recibieron más de 800 respuestas, vestidos y también fotos de mujeres que vestían sus prendas y todas forman parte de esta exposición junto a otras pertenecientes al museo. 

Twiggy con un Mary Quant
Twiggy con un Mary Quant
Mary Quant con su condecoración
Mary Quant con su condecoración
Uno de los conjuntos expuestos
Uno de los conjuntos expuestos

MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA

Como complemento se ha reeditado y puesto al alcance del público la autobiografía de la diseñadora publicada en 1967, “Quant by Quant”, que explica su trayectoria. Mary nació en Blackhealt, un barrio de Londres. En 1953 se graduó en el Goldsmiths College of Art donde conoció al que después sería su marido, el aristócrata Plumket Greene, con el que se casó en 1957 y que compartiría con ella su aventura creativa dentro de la moda. 

En 1960 inauguró su emblemática tienda Bazaar en King´s Road y lanzó una marca accesible y de un éxito espectacular reconocible en ropa y en cosmética con el logotipo de la margarita: se había cimentado una moda ideal para la gente joven. Mas adelante abrió una segunda tienda en forma de performance con las botas que serían el mejor complemento para su minifalda, la prenda cuyo reconocimiento le disputaba otro famoso diseñador de la época: Courrèges

Exposición Mary Quant
Exposición Mary Quant

A los 32 años Mary Quant fue condecorada con la Orden del Imperio Británico. Se premiaba así su acierto al hacer una moda que había trascendido ya a América y que era plenamente accesible a una nueva generación. Su exitosa trayectoria terminó con su retirada en el año 2000 cuando vendió la empresa a unos diseñadores japoneses. Mary Quant acaba de cumplir 85 años. Todavía le gusta peinarse con la famosa melena que ideó para ella el peluquero Vidal Sassoon

Esta retrospectiva, a la que se augura un gran éxito, ha servido para rememorar sus recuerdos y también como justo reconocimiento de una época extraordinaria vivida en Londres y exportada al mundo entero.

Números anteriores

Nº 132 - "SOROLLA Y LA MODA", UN DÚO PERFECTO Febrero 2018

"SOROLLA Y LA MODA", UN DÚO PERFECTO

Los cuadros pueden ser ventanas al pasado, y si además los acompañan elementos tangibles que nos remiten al tiempo que representan, esa impresión puede convertirse en un verdadero sortilegio. Es el caso de la exposición "Sorolla y la moda". Esta exhibición, que acogen en doble sede el...

LEER MÁS
Nº 131 - JIL SANDER: HOMENAJE AL MINIMALISMO Enero 2018

JIL SANDER: HOMENAJE AL MINIMALISMO

Jil Sander, la diseñadora alemana que  dio un impulso  a la moda con su giro minimalista, ha sido objeto de una exposición-homenaje en el Museo de Artes Decorativas de Fráncfort centrada en su obra que sigue los más estrictos cánones de...

LEER MÁS
Nº 130 - MODA INDONESIA EN MADRID Diciembre 2017

MODA INDONESIA EN MADRID

La Embajada de la República de Indonesia en Madrid organizó un evento para presentar la moda de uno de los diseñadores más importantes del país: Barli Asmara. El acto se celebró en los salones Albéniz y Granados del Hotel Intercontinental de Madrid y asistieron al mismo periodistas,...

LEER MÁS
Nº 129 - "MY SECRET GARDEN", UN DESFILE DE 15 ANIVERSARIO Noviembre 2017

"MY SECRET GARDEN", UN DESFILE DE 15 ANIVERSARIO

La diseñadora de Alta Costura especializada en moda nupcial y en trajes de fiesta, Isabel Zapardiez, ha celebrado su 15 aniversario dentro del mundo de la moda y lo ha hecho por todo lo alto: un desfile en el Museo Balenciaga de Getaria, que está muy cerca de su taller de costura. ...

LEER MÁS
Página 4 de 32
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar