"
SECCIONES
Asmoda

MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA

EVENTOS, Abril 2019
por Mª José F. Serra | Nº 145
Autobiografía de Mary Quant
Autobiografía de Mary Quant
Mary Quant y su marido
Mary Quant y su marido

Londres ha vivido un auténtico ataque de nostalgia. Casi se ha olvidado por unos días del famoso Brexit y ha recordado con frenesí la gran revolución de los "Swinging Sixties". Lo ha hecho a través de dos exposiciones, una de carácter general en el Fashion and Textile Museum, y otra como la primera y gran retrospectiva de una diseñadora que protagonizó momentos estelares de esta etapa londinense: Mary Quant, que convirtió a la moda en un juego juvenil y divertido que rimaba con la rebeldía de una nueva generación.

La exposición “Mary Quant”, que permanecerá abierta desde el 6 de abril hasta el 3 de febrero del año próximo, se subtitula “La moda no es frívola. Es parte de estar vivo”, nos sumerge en la atmósfera del movimiento de arte, diseño, moda y música que venía representado por figuras como los los Beatles, los Who, la silueta escuálida de la modelo Twiggy, las melenas rotundas de Vidal Sassoon y, sobre todo, las propuestas de Mary Quant con el lanzamiento de su famosa minifalda y un nuevo concepto de la moda en el que entraban las medias de colores vibrantes, los cuellos desmontables, los bodies y los sweaters largos, un nuevo estilo que acogió con entusiasmo la gente joven que deseaba romper con la moda tradicional de sus madres y abuelas, y que estaba al alcance de todos los bolsillos. El vendaval alcanzó también a la cosmética, con los esmaltes de uñas plateados y las máscaras de pestañas a prueba de agua. 

La gestación de esta extraordinaria muestra ha sido también muy original y ha conseguido reunir cerca de 200 piezas entre trajes y complementos. Cuando en junio de 2018 se decidió impulsar la exposición se lanzó una convocatoria a través de las redes sociales para rastrear las prendas de los guardarropas de todo el país. “¿Eres fan de Mary Quant?”, se preguntaba. Y si tenían piezas de su ropa de los años 60, 70 o fotos se les invitaba a llevarlos al Museo para “así participar personalmente en esta retrospectiva extraordinaria”. La convocatoria tuvo un gran éxito, se recibieron más de 800 respuestas, vestidos y también fotos de mujeres que vestían sus prendas y todas forman parte de esta exposición junto a otras pertenecientes al museo. 

Twiggy con un Mary Quant
Twiggy con un Mary Quant
Mary Quant con su condecoración
Mary Quant con su condecoración
Uno de los conjuntos expuestos
Uno de los conjuntos expuestos

MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA

Como complemento se ha reeditado y puesto al alcance del público la autobiografía de la diseñadora publicada en 1967, “Quant by Quant”, que explica su trayectoria. Mary nació en Blackhealt, un barrio de Londres. En 1953 se graduó en el Goldsmiths College of Art donde conoció al que después sería su marido, el aristócrata Plumket Greene, con el que se casó en 1957 y que compartiría con ella su aventura creativa dentro de la moda. 

En 1960 inauguró su emblemática tienda Bazaar en King´s Road y lanzó una marca accesible y de un éxito espectacular reconocible en ropa y en cosmética con el logotipo de la margarita: se había cimentado una moda ideal para la gente joven. Mas adelante abrió una segunda tienda en forma de performance con las botas que serían el mejor complemento para su minifalda, la prenda cuyo reconocimiento le disputaba otro famoso diseñador de la época: Courrèges

Exposición Mary Quant
Exposición Mary Quant

A los 32 años Mary Quant fue condecorada con la Orden del Imperio Británico. Se premiaba así su acierto al hacer una moda que había trascendido ya a América y que era plenamente accesible a una nueva generación. Su exitosa trayectoria terminó con su retirada en el año 2000 cuando vendió la empresa a unos diseñadores japoneses. Mary Quant acaba de cumplir 85 años. Todavía le gusta peinarse con la famosa melena que ideó para ella el peluquero Vidal Sassoon

Esta retrospectiva, a la que se augura un gran éxito, ha servido para rememorar sus recuerdos y también como justo reconocimiento de una época extraordinaria vivida en Londres y exportada al mundo entero.

Números anteriores

Nº 140 - DENEUVE SUBASTA 300 PRENDAS DE SAINT LAURENT Noviembre 2018

DENEUVE SUBASTA 300 PRENDAS DE SAINT LAURENT

Catherine Deneuve, la gran actriz francesa, admirada también por su elegancia en el vestir, ha tomado una decisión que le produce cierta melancolía, porque se trata de renunciar a un tesoro archivado en su casa de Normandía que ahora ha puesto a la venta. Allí se guardan más de 300...

LEER MÁS
Nº 139 - CLARA BILBAO EXPONE EN EL MUSEO DEL TRAJE Octubre 2018

CLARA BILBAO EXPONE EN EL MUSEO DEL TRAJE

Con un ritmo trepidante, la película de cine negro “La sombra de la ley”, dirigida por Dani de la Torre, cuenta con un espléndido vestuario diseñado por Clara Bilbao, una mujer que ya ha ganado dos Goya en el cine español con su diseño indumentario para películas como...

LEER MÁS
Nº 138 - NUEVA YORK: EXPLOSIÓN DE VIDA Y ARTE Septiembre 2018

NUEVA YORK: EXPLOSIÓN DE VIDA Y ARTE

Creatividad desbordante en una Semana de la Moda de New York S/S19 llena de contrastes y estilos: bohemio, chic, minimalista, grunge, neohippie, los 60, los 70 …Todo cabe en esta ciudad diversa y vanguardista por excelencia, que ha abierto sus puertas a una semana llena de...

LEER MÁS
Nº 137 - LA PASARELA MADRILEÑA EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL Julio 2018

LA PASARELA MADRILEÑA EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL

Este escaparate de la moda española que desde 1985 nos brinda sus colecciones para la primavera-verano de 2019, nos ha traído este año no solo novedades de tendencias y estilos sino un clamoroso adelanto en sus fechas. Nada menos que dos meses. Si antes era en septiembre, esta última ...

LEER MÁS
Página 2 de 32
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar