"
SECCIONES
Asmoda

EXPOSICIÓN: LOS CONTEXTOS DE BALENCIAGA

CULTURA, Abril 2019
por Mª José F. Serra | Nº 145
Balenciaga trabajando
Balenciaga trabajando
Traje de coctel
Traje de coctel

“Contextos” es el título de la primera exposición temporal del 2019 que el Museo Balenciaga de Getaria nos muestra, centrándose en los “contextos” o ambientaciones que rodearon la labor creativa del genio de la costura. En realidad es una segunda parte de la anterior titulada “Conversaciones” que se presentó en el año 2018, y recorre ahora la historia de la firma y la evolución creativa del maestro en sus sucesivas etapas. Estará abierta al público hasta el 12 de enero de 2020.

La colección se distribuye en seis salas que acaparan unos mil metros cuadrados del Museo y consta de 80 piezas, con la particularidad de que la casi totalidad de ellas se exponen al público por primera vez. Se trata de nuevas incorporaciones a la colección del Museo junto con aportaciones de los Archivos Balenciaga de París, del Museo de Bellas Artes de Manchester y del Museo del Diseño de Barcelona. 

Visitar la exposición es recorrer todo el ciclo profesional de Balenciaga con los contextos creados alrededor de su obra, que empezó en Getaria, su pueblo natal, y nació de la ilusión con que desde sus primeros años empezó a seguir, ensimismado, los trabajos de Martina, su madre, una modista que hacía con sus manos lo que su hijo veía como auténticas maravillas. 

Un encuentro a sus 13 años con la Marquesa de Casas Torres marcó el inicio de su carrera. Con un arranque de audacia, se acercó a ella un día que la vio vestida con un espectacular traje de tusor blanco, creación del modisto francés Decroll, y le preguntó si podría diseñarle algunos modelos. A la marquesa le hizo gracia la petición del chaval y le envió un tejido para que copiara el original de su vestido. La copia resultó perfecta. Cristóbal empezó a diseñar para la elegante señora que, convencida de su valía, le mandó a París para que conociera a Decroll y se pusiera en contacto con otros modistos de la época. 

Traje de coctel con cola
Traje de coctel con cola
Vestido de encaje
Vestido de encaje
Traje de baile de shantung
Traje de baile de shantung

EXPOSICIÓN: LOS CONTEXTOS DE BALENCIAGA

El Museo se hace eco de uno de sus diseños más antiguos: un sastre creado en 1912 para una de sus primas cuando tenía 17 años y muestra los dos primeros trajes de noche que realizó ya en su primera casa de costura de San Sebastián. Las distintas salas nos brindan un recorrido por el universo profesional de Balenciaga que son una muestra de su capacidad de trabajo, sus detalles de máximo perfeccionismo, su gusto por los tejidos y su obsesión por el colorido. 

La década de los años 50 le pertenece por entero. Es en esta época cuando aparecen sus legendarias túnicas, los ampulosos vestidos de noche confeccionados en tafetán, los trajes línea saco, los sastres libre de todo encorsetamiento… La revista “Harper´s Bazaar" le dedica su famosa frase: “La moda recomienza su historia”

Las ideas de Balenciaga continúan en plena evolución. Los años 60 son testigos de sus audaces cortes al bies, el empleo de materiales de gran efecto escénico como el shantung, el gazar, la tafeta… en un verdadero alarde de creatividad sin fronteras. Pero en el año 68 dice adiós a la moda. Sus últimos trabajos fueron una ligera incursión en el prêt-à-porter, una forma de hacer moda que no pudo o no quiso superar. El único recuerdo que la exposición guarda de esta incursión son los maniquíes con el diseño de trajes de azafata para la Compañía Air France. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelo en raso
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Uniformes para Air France
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Trajes de novia
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición Contextos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición Contextos

Como corresponde a la idea central de la exposición, los “contextos” que ambientan la labor del maestro están muy presentes, desde el espacio decorado por un icónico reloj de sol de la maison Balenciaga de París junto al abrigo de sarga de lana negra y puños de armiño blanco de 1928, hasta una recreación de un antiguo salón de costura solo accesible para sus más escogidas clientas, o los biombos de su casa de costura de la Calle Vergara de San Sebastián. 

En una de las salas se exhiben sus trajes de novia y también algunas creaciones, ya después de su retirada, dirigidas a familias de amigos y conocidos, como el vestido de novia de crep de chine creado en 1971 para Virginia López Montenegro para su boda con el pintor donostiarra Vicente Amerzto y que se ha sumado a sus famosos modelos nupciales para Fabiola de Bélgica y de Mari Carmen Martínez Bordiú

En definitiva una exposición que marca un atractivo discurso cronológico y evolutivo de los 52 años de trabajo de Cristóbal Balenciaga y una magnífica labor informativa realizada con la colaboración del equipo del museo de Getaria con la fashion–curator Judith Clark, que muestra aspectos y modelos inéditos del gran maestro de la alta costura.

Números anteriores

Nº 140 - EL DESLUMBRANTE VESTUARIO DE "EL CASCANUECES" Noviembre 2018

EL DESLUMBRANTE VESTUARIO DE "EL CASCANUECES"

El séptimo arte está de estreno y de estreno deslumbrante. Ya está en la gran pantalla la película de Disney de estas Navidades: "El Cascanueces y Los Cuatro Reinos", una historia llena de magia ambientada en 1879 y basada en el cuento clásico de Hoffmann y en el “Ballet del...

LEER MÁS
Nº 139 - EL ASIA SOÑADA DE YVES SAINT LAURENT Octubre 2018

EL ASIA SOÑADA DE YVES SAINT LAURENT

El día 3 de octubre de 2017 se inauguró en París el Museo Saint Laurent y ahora, justo al año de su apertura, se celebra su primera exposición temática, “El Asia Soñada de Yves Saint Laurent”, que muestra 50 modelos de Alta Costura inspirados en la India, China y Japón en diálogo...

LEER MÁS
Nº 138 - "MODA Y PATRIMONIO" EN EL MUSEO BALENCIAGA Septiembre 2018

"MODA Y PATRIMONIO" EN EL MUSEO BALENCIAGA

El verano es una época magnífica para visitar exposiciones y museos, pero si no has visitado todavía la exposición “Moda y patrimonio” en el Museo Balenciaga de Getaria tienes tiempo por delante para hacerlo porque estará abierta hasta el 29 de enero de 2019 y realmente vale...

LEER MÁS
Nº 137 - RENACE POIRET, "EL REY DE LA MODA" Julio 2018

RENACE POIRET, "EL REY DE LA MODA"

El año 2018 marca un hito en la historia y el recuerdo de Paul Poiret, el modisto que en la primera década del siglo XX liberó a la mujer de corsés y enaguas atosigantes dotándola de una mayor libertad. Fue además un singular personaje cuyos datos biográficos están llenos de...

LEER MÁS
Página 2 de 33
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar