"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA ESPAÑOLA TRIUNFA EN PAÍS

CULTURA, Marzo 2019
por Josefina Figueras | Nº 144
Duyos
Duyos
Anton Heunis
Anton Heunis

La moda española, ha vivido la 5ª edición del “Made in Spain: la mode au delà des frontières”, un evento organizado por ACME –Asociación de Creadores de la Moda de España-, una de sus citas más destacadas en las que los diseñadores españoles han mostrado sus creaciones en trajes, piezas de joyería y complementos. Se ha celebrado una vez más en el marco maravilloso de la Embajada española en París situada en la exclusiva avenida de Georges V, que alberga en sus salones tapices de Goya, cuadros de Madrazo y valiosas piezas del Patrimonio Nacional. Todo presentado en formato de una gran exposición con la posibilidad de ver muy de cerca las piezas presentadas.

Más de 300 personas acudieron al acto que contó con la bienvenida del Embajador español Fernando Cardedero, del presidente de ACME, Modesto Lomba y de la actriz Rossy de Palma, que actuó de presentadora, ya que goza de una gran popularidad en Francia y que en el 2018 recibió la Medalla Oficial de las Artes y las Letras en el Festival Lumiere de Lyon. 

Alrededor de 50 firmas han participado en este evento que ha contado con destacados participantes de la Madrid Fashion Week, Barcelona 080 y New York Fashion Week. Se han presentado creaciones de Ailanto, Duyos, Teresa Heichman, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torretta… y muchos más. En una vitrina destacaban los zapatos de Manolo Blahnik. Algunos de los diseñadores asistentes habían acudido ya en años anteriores y otros acudían por primera vez como Delpozo y la firma barcelonesa Tous que acaba de ingresar en ACME. La moda nupcial se dejaba ver en unas escalinatas de la Embajada de la mano de Juana Martín, y Tolentino mostró el arte de sus sombreros y tocados. 

Uno de los salones
Uno de los salones
Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez
Hannibal Laguna
Hannibal Laguna

LA MODA ESPAÑOLA TRIUNFA EN PAÍS

En toda la exposición ha destacado este gran valor añadido de la moda española que es la artesanía junto con la creatividad de unas piezas que se decantan muchas de ellas por el lujo y el esplendor de los trajes de noche, y no eluden el fuerte compromiso del consumo responsable. Todo muy bien trazado para aumentar la internacionalización de la moda española y abrir nuevos mercados exteriores. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Agatha Ruiz de la Prada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tous
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Juana Martín
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelos de Jorge Vázquez y Duyos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tolentino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Alimentos de España

Esta vez la moda consiguió además un tándem perfecto con la gastronomía. Estuvo presente en la Embajada José Miguel Herrero, Director general de Alimentarias y Cristina Clemente, subdirectora de Promoción Alimentaria, que colaboraron con ACME y con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medioambiente para ofrecer a los asistentes la degustación de productos españoles DOP –con denominación de origen protegido- y que habían sido galardonados con los Premios Alimentos de España expuestos en una gran mesa en uno de los salones. Un “made in Spain” gran clase entre moda y gastronomía que cada año adquiere una mayor relevancia.

Números anteriores

Nº 24 - VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS junio 2008

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores...

LEER MÁS
Nº 23 - ELSA   SCHIAPARELLI  EN  EL  MUSEO  GUGGENHEIM  DE  BILBAO mayo 2008

ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la...

LEER MÁS
Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar