"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA ESPAÑOLA TRIUNFA EN PAÍS

CULTURA, Marzo 2019
por Josefina Figueras | Nº 144
Duyos
Duyos
Anton Heunis
Anton Heunis

La moda española, ha vivido la 5ª edición del “Made in Spain: la mode au delà des frontières”, un evento organizado por ACME –Asociación de Creadores de la Moda de España-, una de sus citas más destacadas en las que los diseñadores españoles han mostrado sus creaciones en trajes, piezas de joyería y complementos. Se ha celebrado una vez más en el marco maravilloso de la Embajada española en París situada en la exclusiva avenida de Georges V, que alberga en sus salones tapices de Goya, cuadros de Madrazo y valiosas piezas del Patrimonio Nacional. Todo presentado en formato de una gran exposición con la posibilidad de ver muy de cerca las piezas presentadas.

Más de 300 personas acudieron al acto que contó con la bienvenida del Embajador español Fernando Cardedero, del presidente de ACME, Modesto Lomba y de la actriz Rossy de Palma, que actuó de presentadora, ya que goza de una gran popularidad en Francia y que en el 2018 recibió la Medalla Oficial de las Artes y las Letras en el Festival Lumiere de Lyon. 

Alrededor de 50 firmas han participado en este evento que ha contado con destacados participantes de la Madrid Fashion Week, Barcelona 080 y New York Fashion Week. Se han presentado creaciones de Ailanto, Duyos, Teresa Heichman, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torretta… y muchos más. En una vitrina destacaban los zapatos de Manolo Blahnik. Algunos de los diseñadores asistentes habían acudido ya en años anteriores y otros acudían por primera vez como Delpozo y la firma barcelonesa Tous que acaba de ingresar en ACME. La moda nupcial se dejaba ver en unas escalinatas de la Embajada de la mano de Juana Martín, y Tolentino mostró el arte de sus sombreros y tocados. 

Uno de los salones
Uno de los salones
Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez
Hannibal Laguna
Hannibal Laguna

LA MODA ESPAÑOLA TRIUNFA EN PAÍS

En toda la exposición ha destacado este gran valor añadido de la moda española que es la artesanía junto con la creatividad de unas piezas que se decantan muchas de ellas por el lujo y el esplendor de los trajes de noche, y no eluden el fuerte compromiso del consumo responsable. Todo muy bien trazado para aumentar la internacionalización de la moda española y abrir nuevos mercados exteriores. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Agatha Ruiz de la Prada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tous
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Juana Martín
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelos de Jorge Vázquez y Duyos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tolentino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Alimentos de España

Esta vez la moda consiguió además un tándem perfecto con la gastronomía. Estuvo presente en la Embajada José Miguel Herrero, Director general de Alimentarias y Cristina Clemente, subdirectora de Promoción Alimentaria, que colaboraron con ACME y con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medioambiente para ofrecer a los asistentes la degustación de productos españoles DOP –con denominación de origen protegido- y que habían sido galardonados con los Premios Alimentos de España expuestos en una gran mesa en uno de los salones. Un “made in Spain” gran clase entre moda y gastronomía que cada año adquiere una mayor relevancia.

Números anteriores

Nº 50 - LOPE. LAS ENTRETELAS  DEL  SIGLO  DE ORO octubre 2010

LOPE. LAS ENTRETELAS DEL SIGLO DE ORO

La exposición del Museo del Traje de Madrid “Lope. Las entretelas del Siglo de Oro” muestra como, una vez más, la moda y el cine caminan de la mano. Si el diseñador cuida hasta el último detalle en cada una de sus creaciones, mucho más ha de hacerlo el figurinista. Y es que, la posibilidad de...

LEER MÁS
Nº 49 - HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS septiembre 2010

HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS

El Museo de Artes Decorativas de París propone la primera exposición consagrada a la historia de la moda contemporánea, desde 1971 hasta finales de los 80, tesis que se recoge en el libro publicado el otoño pasado titulado “Histoire idéale de la mode contemporaine”, de venta en el museo. La...

LEER MÁS
Nº 48 - BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO julio 2010

BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO

Hasta el 26 de septiembre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra la exposición “Balenciaga: el diseño del límite” con 35 maravillosos vestidos de alta costura firmados por el gran modisto español, que triunfó en París en los años cuarenta y cincuenta. Su exito ha convertido a esta exposición...

LEER MÁS
Nº 42 - KOLDOVIKA JAÚREGUI, JOYAS DE INSPIRACIÓN VASCA Y ORIENTAL enero 2010

KOLDOVIKA JAÚREGUI, JOYAS DE INSPIRACIÓN VASCA Y ORIENTAL

Discípulo predilecto del escultor Eduardo Chillida, del que llegó a decir: “Koldobika Jauregui tiene algo que es necesario en este país, su obra es poderosa y fuerte; fuerte, rápida y constructiva”, el escultor vasco ha presentado una amplia y varia relación de joyas en la galería madrileña Arte...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar