"
SECCIONES
Asmoda

¡FELICES REBAJAS!

OPINIÓN, Enero 2019
por Josefina Figueras | Nº 142
Llegan las rebajas
Llegan las rebajas
Los grandes descuentos de temporada
Los grandes descuentos de temporada

Cuando terminan las fiestas en pleno mes de enero, nos queda otro “festival” mucho más prosaico pero que tiene muchos adeptos incondicionales: las Rebajas. Tradicionalmente hemos aceptado que hay dos momentos clave: las rebajas de invierno que se sitúan en enero, y las de verano en el mes de julio, pero a estas dos épocas incuestionables se han ido añadiendo otras que reclaman también su sitio. Al éxito del Black Friday se suman otro anuncios como los días de oro, la semana grande, los días fantásticos y mil ideas más aunque ninguna logra empañar el lustre de las rebajas por derecho propio como son las de enero a las que ahora nos enfrentamos.

Ante las rebajas nos encontramos con dos tipos de personas, las que planifican sus compras y las que se dejan llevar de los impulsos y se lanzan ciegamente en busca de chollos. En cualquier caso hay que procurar evitar algunos errores habituales como son comprar más de lo que se necesita, pasarnos con los gastos y convertir esta época en un despilfarro en vez de darles un sentido práctico y positivo como es hacerse con productos de mayor calidad que en otras épocas serían inaccesibles, siempre con la línea roja de un presupuesto avalado por una buena información previa. 

No es ningún secreto que las rebajas tienen gente a favor y gente en contra. Hay a quienes les aterroriza esta época y otros a quienes les encanta y entre estos últimos se encuentran los que forman parte de una adicción llamada “compradores compulsivos”, entre los cuales nueve de cada diez son mujeres y la ropa y todo lo relacionado con la moda es su principal objeto de deseo. En Estados Unidos definen la compra compulsiva o “shop-alcoholic” como “el arte de comprar lo que no se necesita con el dinero que no se tiene”. Una definición bastante acertada. 

Comprar con cabeza
Comprar con cabeza
Las inevitables aglomeraciones
Las inevitables aglomeraciones
Y llega la factura de las rebajas...
Y llega la factura de las rebajas...

¡FELICES REBAJAS!

¿Qué personas son las más predispuestas a convertirse en compradores compulsivos o a desplegar toda su vena derrochadora cuando la ocasión se presenta fácil como son las Rebajas? Los psicólogos identifican dos factores de predisposición, el primero que las familias tengan un sistema de valores materialista con tendencia a consentir los caprichos de sus hijos que los hacen más vulnerables a estas anomalías. 

Otro factor se da cuando las compras incontroladas son una verdadera adicción y tiene que ver con la autoestima ya que se busca un efecto beneficioso en las compras olvidando que el bienestar será efímero y que cualquier dificultad personal debe solucionarse desde el interior. En este caso es fundamental revisar y rescatar los valores personales y dar prioridad al “ser” sobre el “tener”. Este enfoque genera una percepción más real de uno mismo y de las propias necesidades. 

Las esperadas rebajas de invierno
Las esperadas rebajas de invierno

Todo esto nos pone ante un término, hoy en desuso, pero muy interesante que es la “austeridad” y que el diccionario define como “la mortificación de los sentidos y de las pasiones” y que va en contra del consumismo exacerbado por un marketing en ocasiones excesivamente agresivo. Pero ¡cuidado! no va en contra de una forma de entender las compras sensatas y prudentes que dan a las rebajas su verdadero sentido, considerándolas como un impulso beneficioso para el consumo y el mercado laboral y un ahorro positivo a nivel personal y familiar. 

¡Felices rebajas de enero! Lo serán si no perdemos de vista el control y las líneas rojas que nos acechan dentro de un ambiente materialista procurando, con optimismo y racionalidad, que el “tener” no avasalle al “ser” para encontrar el verdadero sentido de la vida.

Números anteriores

Nº 133 - LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN" Marzo 2018

LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN"

Una vez apagadas las luces de las pasarelas, las colecciones de la Fashion Week, el bullicio del Cibelespacio y las idas y venidas por otros locales emblemáticos en busca de las últimas tendencias, la moda española está ya en condiciones de desvelarnos cuáles serán sus ...

LEER MÁS
Nº 132 - LA ALTA COSTURA EN LA ENCRUCIJADA Febrero 2018

LA ALTA COSTURA EN LA ENCRUCIJADA

Además de todas las noticias que la moda ha generado en estos últimos días a nuestro alrededor, se ha celebrado la Semana de la Alta Costura que ha convertido a París en el epicentro de la atención mundial. Por un lado asoma en las pasarelas un “prêt-à- porter” de altos vuelos que...

LEER MÁS
Nº 131 - DAR LIEBRE POR GATO Enero 2018

DAR LIEBRE POR GATO

La moda suscita grandes y apasionados debates. Ahora está de total actualidad el titulado “¿Pieles sí o Pieles no?” que enfrenta a los diseñadores que optan por utilizar pieles de animales y los que, en atención al medio ambiente y a las presiones de los ecologistas, han eliminado...

LEER MÁS
Nº 130 - BELENES DE ESPAÑA: ARTE Y SORPRESA Diciembre 2017

BELENES DE ESPAÑA: ARTE Y SORPRESA

La Navidad genera siempre buenas noticias que son como un soplo de brisa entre algunos sucesos catastróficos que envuelven a nuestro mundo. La semana pasada se inauguró el llamado “mayor Museo de Belenes del mundo”. Un empresario malagueño Antonio Díaz, gracias a su amor y respeto por el...

LEER MÁS
Página 3 de 32
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar