"
SECCIONES
Asmoda

DIOR, "DE PARÍS AL MUNDO"

EVENTOS, Diciembre 2018
por Gabriela Fockt | Nº 141
Cartel de la exposición
Cartel de la exposición
Sala de la exposición
Sala de la exposición

Hace unos meses la casa francesa Christian Dior celebraba espléndidamente sus 70 años de Alta Costura en París. Pero el legado de Dior tiene unas fronteras y unas aspiraciones mucho más amplias y las grandes exposiciones del 70 aniversario se abrirán a varios países del mundo. Hace dos semanas se inauguró una muestra espectacular titulada “Dior from Paris to the world”, que se prolongará hasta el 3 de marzo, en el Museo de Arte Denver (DMA) de Colorado, uno de los más grandes de la zona situado entre la costa Oeste y Chicago.

La gran exposición de Denver discurre por las dos galerías del Museo del Arte y pretende mostrarnos, además del legado material de Dior, su relación con el mundo global, el alma viajera y el espíritu innovador del modisto y su influencia en la moda. La comisaria de la exposición es Florence Muller experta en arte y moda textil y comisaria de la "Fundación Avenir" del mismo museo y la muestra está diseñada por el arquitecto Shohei Shigematsu, director de ONA de Nueva York, que la ha trazado en 15 espacios dedicados a los distintos continentes y a los países explorados por Christian Dior y sus sucesores. 

El contenido de la exposición abarca cerca de 200 piezas de Alta Costura, otras tantas de accesorios además de perfumes, productos de belleza, fotos y bocetos y en cada espacio se rinde un homenaje a clientas importantes de ámbito internacional, aristócratas o artistas como Marilyn Monroe o Natalie Portman. Se ha buscado además la interrelación de la moda con las obras de arte y se exhiben algunas cuadros de pintores importantes desde Monet hasta Jackson Pollock como un homenaje a la pasión por el arte de Christian Dior que había sido un destacado galerista antes de dedicarse a la costura. 

Vestido con lazos
Vestido con lazos
Túnica multicolor
Túnica multicolor
Vestido dorado
Vestido dorado

DIOR, "DE PARÍS AL MUNDO"

El 70 aniversario de la firma ha tenido también muy en cuenta el recuerdo de los sucesores de Dior que dieron continuidad como los singulares inicios de Yves Saint Laurent en la maison, la larga trayectoria pausada y eficaz de Marc Bohan, el cuidado barroquismo de Gianfranco Ferrer, los excesos de John Galliano y ahora el enfoque feminista de Maria Grazia Chiuri

Destaca en la muestra la visión de Christian Dior, prolongada en el tiempo, de que su moda iba dirigida a todas las mujeres del mundo, no solo a un tipo de mujer o a un país concreto, y que fue además el diseñador que revolucionó la estética femenina a finales de la década de los 40 con el boom del “new look”, dando a la imagen de la mujer un nuevo toque de romanticismo y feminidad. Su éxito fue debido sobre todo a su intuición para descubrir los signos de los tiempos que el propio diseñador expone así en su libro “Soy modisto”: “Tenemos tras de nosotros un pasado de guerras, de uniformes militares, de mujeres en los frentes con los grandes hombros pertrechados como soldados. Yo he diseñado mujeres que parecen flores con hombros ligeramente caídos, talles delgados como rosales y faldas que se despliegan como pétalos de flores”

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Dior tras un desfile
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Conjunto naranja
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exhibición en Denver

Además de la exposición, se prepara en el DAM para el 26 de enero una noche verdaderamente lujosa: la “Gala anual de Culture Hans”, una espléndida velada con acceso a la exposición fuera del horario normal exclusivo para sus invitados en la que se analizarán el legado de la Casa Dior y su influencia total en la moda del diseñador que se convirtió en el numero 1 de la Alta Costura y que marcó sus creaciones con su personal visión de la elegancia. “La elegancia –decía- es una mezcla de distinción, naturalidad, esmero, sencillez y color”.

Números anteriores

Nº 108 -  JACQUELINE DE RIBES: EL ARTE DEL ESTILO Diciembre 2015

JACQUELINE DE RIBES: EL ARTE DEL ESTILO

Se ha inaugurado en el Museo Metropolitano de Nueva York una exposición, que permanecerá abierta hasta el 21 de Febrero, que muestra 62 conjuntos de los 400 que forman parte del archivo personal de la aristócrata francesa Jacqueline de Ribes que ha sido considerada la más exacta...

LEER MÁS
Nº 107 - VISTIENDO EL TIEMPO: MODA Y RELOJES EN EL MUSEO DEL TRAJE Noviembre 2015

VISTIENDO EL TIEMPO: MODA Y RELOJES EN EL MUSEO DEL TRAJE

La exposición Vistiendo el Tiempo, recientemente inaugurada, presenta un repaso a los últimos 160 años de la historia de la moda y de la relojería de la mano de dos colecciones fundamentales, la del Museo del Traje en Madrid y la de la casa Tissot en Suiza. La muestra permanecerá abierta hasta el...

LEER MÁS
Nº 106 - BAILE EN EL HOTEL CRILLON Octubre 2015

BAILE EN EL HOTEL CRILLON

Eugenio Loarce ha celebrado un evento con un especial simbolismo: el décimo aniversario de su debut en la moda y lo ha hecho dedicando su colección a la ciudad de París inspirándose en el Hotel Crillon uno de los más antiguos y lujosos del mundo. Está situado a los pies de los Campos Elíseos ...

LEER MÁS
Nº 105 - SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK: NOSTALGIA DE LOS 70 Septiembre 2015

SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK: NOSTALGIA DE LOS 70

Siete días de desfiles y setenta y dos diseñadores. La Semana de la Moda de Nueva York primavera-verano 2016 ha presentado, junto a sus colecciones-macrofiestas, otras de aire más artesanal y discreto. En el programa solo tres firmas españolas: Desigual, DelPozo y Custo Barcelona. Como...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar