"
SECCIONES
Asmoda

HANNIBAL LAGUNA: DE TAILANDIA A JAPÓN

COLECCIONES, Diciembre 2018
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 141


En la Semana de la Moda de Madrid, y celebrando su 30 aniversario en el mundo de la Costura, Hannibal Laguna plantó un jardín oriental en la pasarela y, con ellos de fondo y entre cambios de luces, sacó una sublime colección de gran fiesta y alfombra roja. Era su propuesta “Orient Bloom”, idílica y suntuosa, con reminiscencias de almendros en flor, peonías y orquídeas. Aunque sus creaciones son atemporales, ¿qué mejor manera de vivir unas fiestas de fin de año?

De uno de sus exóticos viajes, concretamente por Tailandia y Japón, se ha traído como fuente de inspiración la botánica oriental que ha plasmado en esos bordados florales sobre sublimes gasas en vestidos estilizados y volátiles, a menudo con un solo hombro, que se enroscan al cuerpo y de los tops llenos de flores y ristras de cristalitos y mil pailletes. Un contrapunto original eran las gafas aviador que algunas maniquíes llevaban como complemento junto con unos bonitos clutch rígidos bicolores y las sandalias-joya de tacón de Hannibal Laguna

“Orient Bloom” es, pues, una explosión de colores, desde los más tenues hasta los más vivos: nude, vainilla, lila y pasteles que van cambiando hacia los rosas, azules, naranjas, amarillos y negro. Sobre una pasarela cambiante de color, conjuntos de pantalón capri con chaquetas anudadas en pliegues origami y blusones de gasa bordada, vestidos de falda campana cortada al bies en seda mil hojas, cuerpos bordados ajustados y faldas abullonadas como la corola de una peonía, vestidos de volúmenes livianos, de talle imperio y largo asimétrico en gasa vaporosa. Corpiños bordados en flores 3D y faldas plisadas y plegadas de largo desigual… Todo en muselinas de seda natural, gasa y gazar. 




HANNIBAL LAGUNA: DE TAILANDIA A JAPÓN

Y en otra remesa de salidas, algo más sobrias, destacaban las telas rígidas de mikado y damasco, brillando por efecto del bordado en hilos dorados, con matices atornasolados, en naranjas, añil o magenta, tanto para vestidos línea lady como para los conjuntos de chaqueta y pantalones de talle alto ceñidos con anchos fajines y lazadas estilo kimono.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Con cada salida, un suspiro. Y es que esta colección está hecha para que sueñen con ella todas las mujeres.

Números anteriores

Nº 55 - PRADA: FORMAS SIMPLES Y MEZCLAS  EXPLOSIVAS marzo 2011

PRADA: FORMAS SIMPLES Y MEZCLAS EXPLOSIVAS

Miuccia Prada esta vez ha jugado duro y ha sorprendido con su atrevida propuesta para la primavera-verano. Nada de delicados tonos maquillaje ni siluetas exquisitas a las que nos tiene habituados. Esta vez, irrumpiendo como un torbellino en la primavera que está al caer, ha querido provocar con...

LEER MÁS
Nº 54 - PEDRO DEL HIERRO, COLOR A ESCENA febrero 2011

PEDRO DEL HIERRO, COLOR A ESCENA

La primavera irrumpe con fuerza en la nueva colección femenina de Pedro del Hierro. Una propuesta llena de color, con atrevidas mezclas de géneros y tonos, basada en la danza como expresión no verbal de la armonía corporal y el sentimiento. Encontramos la danza en varias vertientes: clásica,...

LEER MÁS
Nº 53 - LAS NOVIAS JAPONESAS DE CARMEN HALFFTER enero 2011

LAS NOVIAS JAPONESAS DE CARMEN HALFFTER

Diseñar trajes de novia constituye para Carmen Halffter una gran satisfacción y disfruta viendo cómo, gracias a su trabajo, las novias se sienten especiales.La presentación de su colección de novias en la Real Fábrica de Tapices de Madrid que tituló “Soñé con Japón”, estuvo llena de detalles...

LEER MÁS
Nº 52 - LANVIN: METAL, PLUMAS Y GEOMETRÍA diciembre 2010

LANVIN: METAL, PLUMAS Y GEOMETRÍA

Lanvin, considerada la casa de costura más antigua, ya que fue fundada en 1889, es hoy marca de innovación y creatividad, pese a sus largos años de letargo tras la desaparición de su fundadora Jeanne Lanvin. Tras diversas vicisitudes, su actual director artístico, Alber Elbaz, de origen judío, le...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar