"
SECCIONES
Asmoda

MIRIAM OCARIZ: "MIS CREACIONES SOBREVIVEN A LA MODA TEMPORAL"

ENTREVISTA, Diciembre 2018
por Josefina Figueras | Nº 141
Miriam Ocariz
Miriam Ocariz
Miriam en rosa
Miriam en rosa

Sus colecciones triunfaron en la década de los 90 en las más emblemáticas pasarelas españolas. Miriam Ocariz, nacida en Bilbao en 1968, estudió Bellas Artes y Diseño de Moda. Sus primeros trabajos se caracterizan por los originales estampados y por sus camisetas de una inspiración intuitiva pero de gran calado artístico. Su despegue definitivo fue en el 2002 cuando, después de recalar en la pasarela Gaudí, recibió en Cibeles el “Premio al mejor diseñador joven” y estuvo varias temporadas en la firma Armand Basi al frente de sus colecciones femeninas.

Pero en 2015 se produjo un giro total en su trayectoria desligándose de la parte más comercial de su trabajo y centrándose más en el dibujo con todas sus variaciones, siempre a la búsqueda de nuevos conceptos y aplicaciones. Pronto se le abrieron las salas de arte, las galerías, los talleres y triunfó con unas creaciones que se mueven entre el romanticismo y el racionalismo y nos muestran detalles de su propia vida. 

La hemos entrevistado con motivo de su recientemente inaugurada exposición en la Sala Rekalde de Bilbao, que se mantendrá abierta hasta primeros de febrero. En ella nos muestra con plenitud esta última y definitiva faceta de su trayectoria profesional en la que conviven estampados de papel en la pared, prendas de vestir, ropa de hogar, pañuelos, joyas, esculturas, instalaciones… El hilo conductor es el color, que resume un mundo propio y peculiar entre lo naïf, lo humorístico y lo visceral. Una serie de episodios que cobran vida haciéndonos participantes de las emociones y la intimidad de su autora. 

-¿Es esta exposición actual la retrospectiva más amplia que ha presentado?  -No es exactamente una retrospectiva. Es un proyecto personal, donde el comisario Eduardo Sourrouille y yo hemos desarrollado un recorrido en el que los trabajos mas antiguos y los más recientes -concebidos expresamente para la exposición- dialogan entre sí mediante diferentes soportes y un lenguaje plástico en el que se mezclan el humor, la emoción, la ironía. Son todo imágenes de una realidad vivida. Cada dibujo muestra un episodio, un retazo de mi existencia. 

Exposición, bar
Exposición, bar
Dibujo
Dibujo
Maniquí y mural
Maniquí y mural

MIRIAM OCARIZ: "MIS CREACIONES SOBREVIVEN A LA MODA TEMPORAL"

-¿Cómo definiría esta exposición en una sola frase?  -Un recorrido a través de mis inquietudes creativas.

-¿Por qué inició con las camisetas estampadas su carrera dentro de la moda?  -Estudié Bellas Artes y Diseño de Moda a la vez y fue una manera sencilla, económica y natural de introducir el dibujo en el terreno textil. 

-Vd desfiló algunas temporadas en la pasarela Gaudí y Cibeles, ¿no siente nostalgia de esta dedicación exclusiva a la moda en el vestir que le deparó muchos éxitos?  -Exactamente nostalgia no, quizás es porque sigo realizando trabajos dentro del ámbito textil, aunque de forma muy distinta. Esto me hace seguir interesada. Es un mundo que me apasiona, pero no su dinámica. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Dibujos en la exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
En la Sala Rekalde
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Bodegón

-¿Qué motivó su traspaso al tema de los estampados, de los dibujos y de otras cosas relacionadas con el arte pero no exclusivamente con la moda? -El dibujo siempre ha sido el motor de mi trabajo, tanto dentro como al margen de la moda. En esta exposición se muestran distintas formas de expresarlo, desde dibujos en papel de fumar, hasta un gran mural que recorre el perímetro de toda la sala. El estudio de la escala en relación al cuerpo humano es otro de los temas clave de la exposición. 

-¿Ha cambiado mucho su trabajo al pasar de las pasarelas a las salas de arte? -Mi trabajo de ahora no tiene nada que ver con la moda convencional que presenta una colección tras otra cada temporada. Mis creaciones sobreviven a la moda temporal. En este caso se plantea el proyecto de otra forma. Esto es un proyecto importante porque esta sala es grande aunque todo está tratado de una forma muy íntima. 

-¿Cómo eligió los colores base que presenta en sus creaciones?  -Cuando surgió el planteamiento de la exposición, tanto Eduardo como yo vimos que el color era un motor clave para organizar el trabajo y ambos coincidimos en que el blanco, el rosa, el rojo y el negro y su interrelación han sido los colores que más me han definido. A través de ellos se expresan momentos vitales mediante distintos medios expresivos. El rojo aporta fuego originalidad y elegancia, el rosa es estridente y jovial, el negro es profundo y misterioso y el blanco huele a limpio, fresco y ligero. 

-¿El dibujo y la moda son para Vd. medios de expresión al mismo nivel?  -No, la moda cumple una clara función y ha de responder a unas necesidades. El dibujo en sí mismo es mucho más libre.  

-¿Sigue la evolución de los estampados a través de las tendencias de la moda de cada temporada?  -Nunca he seguido las tendencias al pie de la letra, aunque sí estoy atenta a lo que pasa y me afecta. Intento evolucionar en lo que me interesa y define. En moda lo que más me ha interesado siempre ha sido intentar crear prendas que sobrevivan a la efímera vida que les da la moda temporal. 

-¿Que pesa más en su trabajo, la parte racional o la emocional?  -Me pesa más la parte sentimental en general. Va un poco en el tema de los colores y la mezcla de texturas aunque no descuido nunca el patrón y tengo muy en cuenta cada soporte. 

-¿Le gustaría ver algún día sus creaciones en los museos? ¿Cree que la moda es arte?  -En términos generales no creo que la moda sea arte, pero sí considero que hay muchos creadores de ropa que aportan muchas dosis de arte a su trabajo, tanto a nivel plástico como a nivel conceptual.

Números anteriores

Nº 72 - NIEVES ALVAREZ: "PARA MI ES FÁCIL CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA" septiembre 2012

NIEVES ALVAREZ: "PARA MI ES FÁCIL CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA"

Es una de nuestras top más internacionales y veteranas, con más de 20 años en el mundo de la moda, desde su inicio profesional en el año 92. Llegó a convertirse en musa de Yves Saint Laurent y a pasar modelos de Hermes y Armani. Su estabilidad profesional es paralela a su estabilidad familiar....

LEER MÁS
Nº 71 - ROBERTO VERINO: “HOY ME SIENTO MAS RESPONSABLE QUE HACE 30 AÑOS” julio 2012

ROBERTO VERINO: “HOY ME SIENTO MAS RESPONSABLE QUE HACE 30 AÑOS”

La localidad gallega de Verín (Orense) nos ha dado un ilustre representante de la moda española, Manolo Mariño. Muy unido a su tierra, quiso adoptar su nombre para llevarlo por todas partes. Y así lo hizo cuando muy joven se fue a París a estudiar Bellas Artes, donde vivió en primera persona la...

LEER MÁS
Nº 70 - JAVIER DE LAS HERAS: “LA MODA PUEDE MEJORAR LA AUTOESTIMA” junio 2012

JAVIER DE LAS HERAS: “LA MODA PUEDE MEJORAR LA AUTOESTIMA”

¿Qué relación tiene la moda con la psicología y con determinados desajustes emocionales o patológicos? Estos y otros temas se los hemos planteado al doctor Javier de las Heras, especialista en Psiquiatría y profesor de Psicopatología de la Universidad Complutense de Madrid. A su gran experiencia...

LEER MÁS
Nº 69 - HANNIBAL LAGUNA: “ADMIRO LA BELLEZA  POR ENCIMA DE TODO” mayo 2012

HANNIBAL LAGUNA: “ADMIRO LA BELLEZA POR ENCIMA DE TODO”

Sus creaciones son un referente en las alfombras rojas internacionales. Cuando desfilan en la pasarelas los modelos de Hanníbal Laguna son siempre un contraste con los estilos dominantes y las colecciones de sus colegas. Deslumbran sus vestidos-joya cortados al bies, sus formas sirena o los...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar