"
SECCIONES
Asmoda

10 ERRORES QUE ESTROPEAN TU ASPECTO

IMAGEN, Noviembre 2018
por Mara Velasco | Nº 140
Maquillaje equilibrado
Maquillaje equilibrado
Para piel madura
Para piel madura

A no ser que vayamos a que nos den unas clases de automaquillaje (lo cual no está de más), solemos caer una y otra vez en los mismos errores al pintarnos. Todo depende de la edad que tengamos pero las prisas hacen que la rutina se instale en nuestra manera de maquillarnos y así no nos damos cuenta de que salimos a la calle con un aspecto que no nos va. En general hay unas reglas de oro que favorecen a cualquier mujer que debemos conocer y aplicar.

1. Usar una base de maquillaje más oscura que la piel. Como queremos potenciar un aspecto “saludable” y moreno, abusamos del tono, y el efecto es catastrófico: salimos como una máscara. Los tonos oscuros envejecen. Regla de oro: siempre hay que comprar un tono similar al de nuestro cutis y probarla en el rostro, nunca en la mano. 

2. Darnos una base muy mate. Lo que conseguirás es un efecto muy artificial y como muy seco porque la piel natural tiene brillo. Regla de oro: usa bases satinadas y claras, son mucho más favorecedoras. 

3. Aplicar mucha cantidad de maquillaje. No por usar mucho maquillaje el resultado es mejor. El exceso hace que se acumule el sobrante de maquillaje en los extremos de la cara, sobre todo en el nacimiento del cabello, en las orejas, etc. Mejor poco y bien extendido. Regla de oro: sólo necesitas una base ligera y no mucha cantidad para unificar el tono y dar un aspecto jugoso a tu piel. Y si utilizas una brocha de pelo natural te durará el maquillaje todo el día. 

Atención a las cejas
Atención a las cejas
Siempre delinear labios
Siempre delinear labios
El corrector de ojeras
El corrector de ojeras

10 ERRORES QUE ESTROPEAN TU ASPECTO

4. Usar corrector muy claro o muy oscuro. Siempre en el mismo tono de la piel o ligeramente más claro para disimular las ojeras. Regla de oro: aplicar poco y a toquecitos.

5. Elegir mal el lugar del colorete. Es a lo que prestamos menos atención, dando golpes rápidos de brocha en la cara. Tenemos que fijarnos en la forma del rostro para aplicar el brush donde mejor nos vaya. Regla de oro: siempre favorece sobre los pómulos (y no debajo). 

6. Usar polvos bronceadores en invierno. Quedan raros y envejecen. Regla de oro: usar polvos sueltos o traslúcidos con algo de color matiza los brillos excesivos y satina la piel, dejándola sedosa. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
El colorete
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sombras en degradé
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Un favorecedor rosa de labios

7. Olvidarse de las cejas. Las cejas se “despeinan” habitualmente, con lo cual hay que cepillarlas para rectificar la forma, y lo ideal es usar un lápiz de cejas para dibujarlas con pequeños toquecitos, sobre todo si hay alguna calva. Regla de oro: usar un lápiz del mismo tono que las cejas, ni más claro ni más oscuro, y cepilla después. 

8. No maquillar las pestañas. Y si lo hacemos lo hacemos mal, porque maquillamos sólo las puntas. Las pestañas hay que maquillarlas, porque agrandan ópticamente los ojos, y hay que hacerlo desde la base para que queden rizadas de una forma natural. Si las tienes caídas, usa el rizador (de plástico). Regla de oro: aplicar la máscara en zigzag y dar dos capas cuando seque la primera. Así se verán espesas y largas.

9. Usar sombras nacaradas. Las sombras con brillos están muy bien cuando se es muy joven o de manera especial para eventos de mucha fiesta (fin de año, disfraces, etc), pero envejecen, y se meten en las arruguitas de los párpados y en las patas de gallo. Regla de oro: matizar los párpados con sombras mates en degradé. 

10. Dar color oscuro a los labios. Los tonos chocolates, marrones o burdeos son para labios jóvenes y carnosos. Si no, quedan fatal y hacen mayor. Los que favorecen siempre y en todas las edades y estación son los tonos melocotón, rosados y corales. Regla de oro: definir (y corregir) el contorno de los labios con un perfilador del mismo tono o ligeramente más oscuro que la barra antes de rellenar con el color. Y se llevan mates o ligeramente satinados.

Y recuerda que siempre, siempre, hay que desmaquillarse por la noche sin excusa ninguna.

Números anteriores

Nº 55 - ¡ADIÓS A LA MALA CARA! marzo 2011

¡ADIÓS A LA MALA CARA!

A todas nos han dicho alguna vez que teníamos “cara de cansada” o “mala cara” cuando entrábamos por la puerta de la oficina o cuando nos encontrábamos con familiares o amigos. Y no nos ha sorprendido cuando nos hemos mirado al espejo: Vaya careto! hemos pensado. Pero tranquila, que todo tiene...

LEER MÁS
Nº 54 - MAQUILLATE  PARA  IR  AL TRABAJO febrero 2011

MAQUILLATE PARA IR AL TRABAJO

Dicen que la cara es el espejo del alma…. Y en tu trabajo es tu tarjeta de presentación. Por ello debes cuidar mucho tu imagen para causar un impacto positivo en la gente que ves todos los días, en clientes y compañeros. Cada día, sobre todo al principio y si no estás acostumbrada a maquillarte,...

LEER MÁS
Nº 53 - PEINADOS DE MODA enero 2011

PEINADOS DE MODA

A veces se nos puede hacer muy cuesta arriba invertir cada día unos minutos en nuestro cuidado personal. Conseguir en poco tiempo mantenernos con 10 puntos las 24 horas, es posible. No caigas en la rutina de ir siempre igual! Ya no sólo con el maquillaje, que juega un papel fundamental en nuestra...

LEER MÁS
Nº 52 - EN NAVIDAD, MÁS GUAPA QUE NUNCA diciembre 2010

EN NAVIDAD, MÁS GUAPA QUE NUNCA

¿Tienes la sensación de que hace dos días estabas debajo de una sombrilla, con el mar de fondo y leyendo un libro….? Pues siento decirte que la Navidad está a la vuelta de la esquina y que además de ir preparando el árbol, poner el Belén, comprar turrones y regalos, debemos ir pensando en el look...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar