"
SECCIONES
Asmoda

EL ASIA SOÑADA DE YVES SAINT LAURENT

CULTURA, Octubre 2018
por Mª José F. Serra | Nº 139
Influencia china
Influencia china
Influencia hindú
Influencia hindú

El día 3 de octubre de 2017 se inauguró en París el Museo Saint Laurent y ahora, justo al año de su apertura, se celebra su primera exposición temática, “El Asia Soñada de Yves Saint Laurent”, que muestra 50 modelos de Alta Costura inspirados en la India, China y Japón en diálogo con objetos de arte prestados por el Museo Internacional de Artes Asiáticas Guimet y de algunos coleccionistas privados. La comisaria de la exposición, que estará abierta hasta el 27 de octubre, es Amelia Samel, directora de Colecciones del Museo Saint Laurent.

“Me es suficiente un libro de imágenes, unas fotografías, para que mi espíritu se funda ante un lugar y un paisaje para soñar”, decía Saint Laurent explicando la proyección en su obra de imágenes costumbristas, vestimentas y representaciones de tradiciones vividas en sus numerosos viajes por todo el mundo. Entre todos los lugares Asia ocupaba un lugar destacado. China, la India y Japón inspiraron varios modelos que protagonizan ahora la exposición de París. 

Su colección otoño-invierno 1977 presentaba suntuosos modelos inspirados en la China imperial y trasladaba además su influencia a sus fragancias. La India se dejaba ver en sus saris y sus trajes con flecos y perlas, y Japón, y en particular el Teatro Kabuki, inspiró sus kimonos, todo con una visión muy personal del conocimiento de su historia, su cultura y su arte. 

Influencia japonesa
Influencia japonesa
Una de las salas del Museo
Una de las salas del Museo
Museo Saint Laurent, París
Museo Saint Laurent, París

EL ASIA SOÑADA DE YVES SAINT LAURENT

Además de la exposición temática se puede admirar el conjunto del Museo situado en la Avenida Marceau 5, el mismo edificio que alberga la Maison desde 1974 y que contiene un total de más de 5.000 prendas y unos 100.000 bocetos. En el Museo aparecen sus creaciones más emblemáticas: el sastre pantalón, la sahariana, el smoking femenino y también su célebre estilo Mondrian presentado en 1965. 

El Museo alberga en su interior estancias de la Maison que se han mantenido intactas: el salón de recepción, donde las clientas aguardaban para probarse los modelos, el estudio de la primera planta con una apariencia muy vivida con fotos y libros sobre la mesa, las tijeras de Paule, su asistenta, el plato de su perro Moujik y el archivo que narra las condiciones necesarias para conseguir el éxito definitivo de una prenda.

Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent

Todo en el museo refleja la obsesión de Saint Laurent por buscar siempre la elegancia de la mujer. Aparte de la imaginación y sensibilidad que reflejan el tono orientalista de la exposición, en el museo se pueden también descubrir las piezas que constituyen el guardarropa básico de la mujer moderna. 

Unas palabras suyas resumen las claves de su trayectoria “Quiero entregar a la mujer un vestuario elemental y eterno que la proteja del ridículo”. Cuando Saint Laurent dijo adiós a la moda en el año 2002 eligió como broche de oro de su carrera el Centro Pompidou, uno de los museos más visitados del mundo, quizás para dar a entender que él concebía la moda como una obra de arte más que como un negocio.

Números anteriores

Nº 23 - ELSA   SCHIAPARELLI  EN  EL  MUSEO  GUGGENHEIM  DE  BILBAO mayo 2008

ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la...

LEER MÁS
Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar