"
SECCIONES
Asmoda

NUTRICOSMÉTICA: TU APOYO A LA BELLEZA

IMAGEN, Octubre 2018
por Mara Velasco | Nº 139
Nutricosmética
Nutricosmética
Complementos de salud y belleza
Complementos de salud y belleza

Los cosméticos tópicos tradicionales sólo llegan a las capas superficiales de la piel. Por eso cada vez más se está imponiendo “ayudar” desde dentro a nuestra belleza y salud con productos naturales. Ahora, además, en pleno otoño y recién comenzado el curso, puedes necesitar ese toque de más que te ayude a mejorar tu imagen y a afrontar todo tu día con energía. Por eso te proponemos algunos productos de herbolario y parafarmacia, inocuos, que mejorarán el aspecto de tu cabello, tus uñas, tu piel y te aportará fuerza al mismo tiempo que protegen tu sistema inmunológico ante catarros o virus. Eso sí, no son baratos y precisan mucha perseverancia.

Lo primero es recordar que la nutricosmética es un complemento, nunca un sustitutivo de las comidas habituales. Hay muchísimos productos así que lo mejor es que consultes a tu médico u homeópata para elegir solo lo que te conviene. Algunos son estos: 

Vitamina C. Ayuda contra la fatiga y te protege contra catarros. Es muy bueno, además para la piel, a la que aporta luminosidad. La encontrarás en pastillas efervescentes con sabor muy agradable. También la hay en ampollas que aplicas directamente sobre el rostro.

Ginseng y jalea real.  Se comercializan en ampollas y grageas, aportan un plus de vitalidad, ideal para el cambio de estación. Se toman directamente o disueltas en agua. 

Multivitaminas
Multivitaminas
Colágeno
Colágeno
Jalea Real
Jalea Real

NUTRICOSMÉTICA: TU APOYO A LA BELLEZA

Cabello y uñas. Varias marcas incluyen minerales como el zinc o el hierro, además de vitamina B y otros nutrientes como la biotina, ideales para revitalizar las uñas y el cabello después del verano y para momentos de mayor pérdida de cabello.

Própolis. Para la garganta y la voz, el própolis en gotas o en spray oral, ayuda al organismo contra los cambios bruscos de temperaturas y suaviza la voz. Una gotas en un vaso agua son suficientes. 

Equinácea. Contiene también Vitamina C y ayuda al sistema inmunitario. 

Jengibre
Jengibre

Aceite de onagra. Es usado en cápsulas para embellecer la piel desde dentro. Y alivia los síntomas de la menopausia (retención de líquidos, sofocos, sequedad), previene el envejecimiento cutáneo, hidrata la piel y favorece su elasticidad. 

Ácido hialurónico.  Es muy bueno para la piel, e incluso se incluye en lágrimas artificiales para el alivio y confort de los ojos cuando soportan mucho cansancio por las pantallas de ordenador, están secos o irritados. 

Colágeno. Imprescindible para las articulaciones. Se comercializan en muchas formas en herbolarios y tiendas de productos naturales. Se toma disuelto en líquidos o en cápsulas. 

Jengibre. Es una raíz con un gran poder antiinflamatorio natural. Tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la salud. Se toma en infusión con miel y limón. También se usa en repostería. Por su intenso sabor, que no a todo el mundo gusta, también se comercializa en cápsula o “perlas”. 

Omega 3. El Omega 3 y 6 son ácidos grasos que revitalizan la piel desde dentro, tienen efecto antiinflamatorio y reducen el colesterol. 

Complejos multivitamínicos. Con elementos antioxidantes, vitaminas y minerales, son ideales para momentos en que estamos faltos de defensas y de energía, y ayudan a las funciones orgánicas. Por ejemplo, el zinc es muy bueno para la visión o la normal función cognitiva; el selenio protege las células y combate la acción oxidante; el retinol contribuye al mantenimiento también de la visión y a la formación de la sangre; el ácido fólico reduce el cansancio; la Vitamina A es muy importante para la piel, la vista y el sistema inmunitario: la Vitamina D y el Calcio para los huesos y la asimilación del calcio, la vitamina E para las células, etc. Los encontrarás en varias marcas y con variada composición. 

Chitosán. Es una fibra de origen marino que absorbe parte de las grasas de las comidas. Viene bien en momentos puntuales como por ejemplo la época navideña en que se come más de la cuenta.

Números anteriores

Nº 79 - EXPLOSIÓN DE COLOR EN LA FERIA DE ABRIL Abril 2013

EXPLOSIÓN DE COLOR EN LA FERIA DE ABRIL

Como buena hija de sevillanos no puedo dejar pasar el mes de abril sin hablar de la Feria y su estética. Ya sé que muchas mujeres no se vestirán jamás de gitana (que no de flamenca) pero el hecho de que la estética de las gitanas de la Feria de Sevilla sea una belleza que cambia con las modas, que...

LEER MÁS
Nº 78 - MENOS ES MAS Marzo 2013

MENOS ES MAS

Llega la mejor época del año, la primavera, con su sangre que se altera, sus bodas, banquetes y bautizos y con sus fiestas regionales, a saber, semana Santa y Feria. Ya puntualizaremos sobre cada una de ellas y sus mejores consejos de belleza, pero hoy vamos a hablar de las otras, de las fiestas...

LEER MÁS
Nº 77 - UNA PIEL DE PORCELANA PARA RECIBIR LA PRIMAVERA Febrero 2013

UNA PIEL DE PORCELANA PARA RECIBIR LA PRIMAVERA

La primavera la sangre altera... ¡Y la piel! Y tenemos que estar listas para quitarnos unas cuantas capas (que tanto tapan) y prepararnos para lucir la piel suave, lisa, sin manchas y por supuesto sin pelillos terribles

LEER MÁS
Nº 76 - HABITOS SALUDABLES DIARIOS enero 2013

HABITOS SALUDABLES DIARIOS

Queridísimos amigos, os deseo lo mejor para este año 2013. Y como es una sana costumbre, año nuevo, vida nueva, con sus propósitos necesarios y realistas. ¿Has pensado ya los tuyos de este año? Yo, como me toca decirte lo que debes hacer para ponerte más guapo/a y saludable día a día, te voy a dar...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar