"
SECCIONES
Asmoda

MISS AMERICA SE MODERNIZA

OPINIÓN, Julio 2018
por Josefina Figueras | Nº 137
Miss America
Miss America
Gretchen Carlson
Gretchen Carlson

La organización del célebre concurso Miss América ha anunciado a bombo y platillo que habrá cambios significativos en el certamen a partir de este año, lo que se ha interpretado como ponerse a tono con los nuevos vientos que corren relacionados con la mujer. Las concursantes, a partir de este año, no desfilarán en traje de baño. Se ha decidido que en vez de bikinis habrá un debate entre concursantes y jurado. Tampoco habrá un desfile preceptivo que obligaba a enfundarse en rocambolescos trajes de fiesta y cada concursante podrá elegir su modelo de acuerdo con sus gustos y su estilo personal.

“Ya no somos solamente un desfile”, ha manifestado la presidenta del certamen Gretchen Carlson, que fue Miss America en 1989, y ha trabajado varios años como reportera de la Fox y forma parte del movimiento Me Too que ha puesto sobre el tapete la discriminación sexual y el acoso en la vida americana. Ahora avala una nueva filosofía que ve importante centrarse en evaluar, no solo el físico de las concursantes, sino también su talento, objetivos y logros. 

“Yo animo a presentarse al concurso a muchas jóvenes – explica Carlson- que nos decían que les gustaría formar parte de nuestro programa pero que no querían plantarse frente al público en bikini y tacones y les aseguramos que ya no tendrán que hacerlo y que deberán mostrar distintas cualidades y enseñar al mundo quienes son desde lo más profundo de su alma”. 

Gretchen Carlson
Gretchen Carlson
Sam Haskell
Sam Haskell
Coronación Miss America
Coronación Miss America

MISS AMERICA SE MODERNIZA

Se pretende que Miss América sea una competencia y no un concurso, una verdadera revolución cultural en el país. Ahora los altos cargos de la organización son todo mujeres aunque los nuevos planteamientos tuvieron unos preludios bastante tensos y traumáticos. En el mes de enero de este año el entonces director del concurso, Sam Haskell, dimitió después de que se filtraran unos correos electrónicos en los que arremetía contra el físico, la inteligencia y la vida privada de algunas concursantes con expresiones vulgares y muy ofensivas. 

Esto provocó la difusión de una carta abierta con una protesta firmada por 49 antiguas misses que promovió la salida del equipo directivo del momento. Hay una verdadera expectación ante el próximo certamen fijado para el 9 de septiembre que empezará a funcionar con los nuevos planteamientos ya que la decisión de eliminar el bikini la ha tomado hace unos días la nueva dirección del concurso para sustituirlo por la conversación con el jurado en el que las concursantes hablarán de “cómo usarán sus talentos, su pasión y ambición para desempeñar el trabajo de Miss América”. En definitiva se trata de evaluar su interior. 

Concurso Miss America
Concurso Miss America

Todos estos cambios han llevado a mucha gente a plantearse una vez más si realmente los concursos de belleza pueden tener un futuro dentro de nuestra sociedad y, aunque arrastran fama de frívolos y pasados de rosca, sí que es un síntoma positivo de que en nuestra época en la que domina el consumismo a toda máquina y un desenfrenado culto a la imagen, la teoría de la “belleza interior” se presente como un requisito de actualidad. 

En nuestro mundo posmoderno donde todo se relativiza es bueno asentar principios que tengan en cuenta la actitud personal, los valores, la categoría humana y no solamente la exhibición del físico. Esperamos que el cambio de bikinis por debates sea una buena experiencia.

Números anteriores

Nº 72 - EL TRAJE COMO OBRA CULTURAL septiembre 2012

EL TRAJE COMO OBRA CULTURAL

Creaciones en moda, ¿frivolidad o cultura? Parece que las exposiciones de moda están en boga. Y no es para menos, si se entiende que dichas creaciones son expresiones artísticas y que, lejos de la frivolidad, éstas se presentan como parte de nuestro acervo cultural. Lo vemos en Getaria, con el...

LEER MÁS
Nº 71 - EL DECORO EN LA CUERDA FLOJA julio 2012

EL DECORO EN LA CUERDA FLOJA

En nuestra convulsiva época se suele hacer una calificación muy “sui generis” que coloca algunas palabras y conceptos entre lo llamado “políticamente incorrecto”. Y la palabra decoro es uno de ellos. Sin embargo, desde la otra orilla, muchos se esfuerzan por reivindicar el verdadero significado...

LEER MÁS
Nº 70 - EL “CULEBRON” OLIMPICO junio 2012

EL “CULEBRON” OLIMPICO

Todo empezó cuando saltó a los medios la noticia de que el Comité Olímpico Español (COE) había encargado el diseño de los uniformes para los Juegos Olímpicos de Londres del mes de julio a la firma italo-rusa Bosco Sport. Empezaron los comunicados de las más altas instancias de la moda de nuestro...

LEER MÁS
Nº 69 - UN "DRESS CODE" MUY PERSONAL mayo 2012

UN "DRESS CODE" MUY PERSONAL

Entre los muchos y variados eventos que brinda la primavera se encuentra una fiesta juvenil que en Estados Unidos tiene una gran raigambre: el baile del instituto, convertido ya en una tradición que ilusiona a los adolescentes. Sin embargo, proporciona a veces algunos quebraderos de cabeza a los...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar