"
SECCIONES
Asmoda

“HABLEMOS DE DAVID”. HOMENAJE A DAVID DELFIN

EVENTOS, Junio 2018
por Josefina Figueras | Nº 136


El día 3 de junio hizo un año que falleció este singular diseñador que marcó nuevos rumbos a la moda española. David Delfín, malagueño, se había movido por distintos mundos de la creatividad hasta que su vida dio un giro total cuando le diagnosticaron en febrero de 2016 un cáncer cerebral contra el que luchó con audacia pero que finalmente segó su vida cuando contaba con 46 años.

Desde entonces ha recibido distintos homenajes que revalidaron los muchos premios y distinciones que recibió en vida. El pasado día 5 de junio se celebró un emotivo acto en el Museo del Traje de Madrid organizado por ACME, Asociación de Creadores de Moda de España, de la que David formaba parte dentro de los cuadros directivos y a la que impulsó con su espíritu combativo, audaz y trabajador. 

El acto central del homenaje fue una Mesa Redonda que analizó la trayectoria del diseñador moderada por el periodista Lucas Arraud y en la que participaron, entre otros, el diseñador Juan Duyos, Elena Rohner y el especialista en moda Juan Gutiérrez. En ella se analizó la trayectoria de este creador polifacético que, como expresó la Directora del Museo del Traje, Helena López del Hierro, “derribó las barreras entre el arte y la moda”. 

No es la primera vez que este Museo acoge un homenaje a Delfín. El 19 de julio del año pasado el Ministerio de Cultura organizó en el mismo salón de actos la entrega a titulo póstumo del “Premio Nacional del Diseño de moda 2016”, un premio que recogió con emoción su madre María González Corbacho, de manos del ministro Méndez de Vigo, y que le fue otorgado “por la audacia, valentía y compromiso social de su obra con una señalada identidad española”. 




“HABLEMOS DE DAVID”. HOMENAJE A DAVID DELFIN

Después de la Mesa Redonda del día 5 de junio, el Presidente de ACME, Modesto Lomba, nombró a David Delfín Asociado de Honor “in memoriam”, una distinción que a partir de este momento comparte con Cristóbal Balenciaga, Hubert de Givenchy, Oscar de la Renta y Jesús del Pozo, uno de sus fundadores. Lomba habló de David Delfín “como uno de los valores más destacados y rompedores de la pasarela madrileña llamado a revolucionar de moda española”. 

Un momento muy emocionante de este evento fue la entrega, en nombre del diseñador, de 45.000 euros destinados a la “Asociación Española contra el Cáncer”. Era el dinero recogido con la venta de las camisetas que había diseñado en febrero de 2017 con la cara de Bimba Bosé, su musa y gran amiga, y que se vendieron a 50 euros. El acto, llamado con razón “Hablemos de David”, dio pie a muchos comentarios sobre el diseñador al que se calificaban como generoso, entrañable y divertido, recordando también algunos rasgos de su vida que afloraron en las intervenciones de la mesa Redonda. 


Su primera colección “Opening Nike” fue en la pasarela Circuit de Barcelona en el año 2001. Al año siguiente presentó “Cours des Miracles” en la Pasarela Cibeles. Fue un creador muy controvertido aunque él, como declaró en una entrevista para asmoda.com, quería “suscitar emociones y no polémicas”. A pesar de todo en el año 2003 recibió el premio Cibeles a la mejor colección. 

Ha quedado claro que el rastro que ha dejado David Delfín en la moda española, y que ahora sus antiguos socios tratan de reflotar comercialmente, es muy grande. Se habla todavía “sotto voce” de futuros acontecimientos como por ejemplo una exposición que recoja parte de su obra, pero de momento no hay todavía informaciones concretas.

Números anteriores

Nº 24 - SUPERHÉROES: LA RELACIÓN ENTRE LA MODA Y LA FANTASÍA junio 2008

SUPERHÉROES: LA RELACIÓN ENTRE LA MODA Y LA FANTASÍA

Espectacular la Exposición sobre la Moda en el cómic de superhéroes que se ha inaugurado en Metropolitan Museum of Art de Nueva York. La ha organizado el Costume Institute del Metropolitan Museum y estará abierta al público hasta el 1 de septiembre. Giorgio Armani ha contribuido a la organización...

LEER MÁS
Nº 23 - 080 Barcelona: la Moda desde otra óptica mayo 2008

080 Barcelona: la Moda desde otra óptica

Barcelona busca su sitio en el mundo de la moda. La marcha de los diseñadores catalanes consagrados a Cibeles y la imposibilidad de competir con los grandes de Milán, París, Londres y Nueva York ha obligado a la capital catalana a mirar hacia otro lado del sector: las nuevas promesas. La segunda...

LEER MÁS
Nº 22 - MILÁN, LA MAESTRÍA Y EL GENIO ITALIANO abril 2008

MILÁN, LA MAESTRÍA Y EL GENIO ITALIANO

Una intensa semana, la de la segunda pasarela de moda más importante del mundo después de París. Hemos vuelto a ver el genio italiano y la maestría en la elaboración de sus colecciones en todos los creadores. Un canto a la perfección. ¡Bravo Milano!

LEER MÁS
Nº 21 - Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante marzo 2008

Pasarela Latinoamérica Fashion, un paso adelante

Por sexta vez, y dado el éxito de anteriores ediciones, Ifema ha vuelto a organizar la Pasarela Latinoamérica Fashion en el marco del Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM). En ella se han reunido varios nombres del diseño de América Latina, que se están abriendo paso en el mercado europeo...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar