"
SECCIONES
Asmoda

EL "MODEST DRESSING", UNA NUEVA TENDENCIA

OPINIÓN, Mayo 2018
por Josefina Figueras | Nº 135
Ghizlan Guenez
Ghizlan Guenez
Ghizlan Guenez
Ghizlan Guenez

El “Modest Dressing” se vaticina como una de las tendencias más impactantes para los próximos años. Cuenta con una boutique online, “The Modist”, y una web multimarca que ofrece prendas recatadas diseñadas por más de 70 marcas de lujo entre las que se cuentan Lanvin, Marni, Delpozo, Marc Jacobs, Oscar de la Renta, Gucci, Peter Pilotto..., una selección de altura con firmas clásicas y vanguardistas. Su objetivo es que la mujer que quiera vestir elegante y pudorosa vea ampliada su posibilidad de elección y se encuentre muy bien representada en su oferta.

“The Modist” y su proyecto nació el 8 de marzo –día internacional de la mujer- del año 2017. Actualmente realiza ya envíos a 120 países abarcando un mercado para todas las diferentes culturas y etnias. Su fundadora y actualmente consejera delegada es Ghizlan Guenez, una emprendedora argelina formada en la cultura financiera de la city de Londres y cultivada en Dubai. Es en esta ciudad de los emiratos árabes donde la empresa tiene la oficina central compartida con Londres. En su cuartel general de Dubai trabajan 40 mujeres que llevan siempre ropa decente en su entorno laboral para que penetren más fácilmente en la mentalidad de sus clientes. 

Pretendemos derribar las nociones preconcebidas – dice Ghizlan Guenez- y mantener un diálogo que informe, fortalezca y celebre a la mujer moderna y modesta”. Lisa Bidget, reponsable de operaciones comerciales, asegura que el potencial del mercado es amplio en el seguimiento del “dress modest” y está previsto llegar a un valor de 484 millones de dólares para el año 2019. 

Modest fashion
Modest fashion
Modest dressing
Modest dressing
The modist
The modist

EL "MODEST DRESSING", UNA NUEVA TENDENCIA

El objetivo de esta plataforma no es dictar o imponer una elección determinada sino proporcionar un contenido de moda decorosa por todo el mundo que no tiene porque ser sosa y aburrida sino que dé cabida también a estilos rompedores y vanguardistas. Además de la web editan a la par la revista “The Mod”, que informa y orienta sobre los estilos y tendencias. 

El éxito y la potencia que presiden esta iniciativa del “Modest Dressing” es una buena noticia para el mundo de la moda ya que abre las posibilidades de elección a mujeres que quieran vestir de acuerdo con su estilo personal, con su filosofía de la vida y con sus creencias religiosas sin tener que someter su criterio al imperativo del consumo y de las marcas de moda que desprecian valores fundamentales. 

Iniciativas como es el “Modest Dressing” son también importantes porque dan cabida a otras facetas de la moda como es defender la intimidad personal, que supone un acto de autoposesión del cuerpo y que no sale muy bien parada ante las transparencias abusivas, los escotes de vértigo o las minifaldas microscópicas que dominan algunas pasarelas y también los ámbitos del street style

La libertad de elección en la moda se decanta en demasiadas ocasiones a favor de las que buscan ante todo la originalidad epatante, la superficialidad irreflexiva y la exhibición del cuerpo. ¡No privemos a la moda de una de sus mejores prerrogativas!: la de dar una imagen exterior que no contradiga los principios interiores, la de facilitar una lógica personalización que traspase los limites de la apariencia para comunicar este reducto constitutivo del ser humano que es la propia identidad.

Números anteriores

Nº 28 - ¡QUEREMOS MODELOS SALUDABLES! octubre 2008

¡QUEREMOS MODELOS SALUDABLES!

“No queremos la anorexia en nuestras pasarelas. Queremos modelos saludables.” Así de contundente se expresaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante la presentación en la Real Casa de Correos de la 48 edición de la Pasarela Cibeles que tiene ya un nuevo nombre “Cibeles...

LEER MÁS
Nº 27 - ¿CUAL ES EL SECRETO DE LA ELEGANCIA? septiembre 2008

¿CUAL ES EL SECRETO DE LA ELEGANCIA?

La elegancia se alimenta del patrimonio interior de la persona, de la capacidad de contemplar lo bello con todas las emociones que esto produce, pero también de la racionalidad que permite una valoración crítica y una búsqueda consecuente. La persona elegante no es aquella que se viste según un...

LEER MÁS
Nº 25 - ¿LA  MODA PUEDE  MEJORAR EL MUNDO? julio 2008

¿LA MODA PUEDE MEJORAR EL MUNDO?

Un artículo aparecido recientemente en la revista “Elle” británica hablaba sobre la “conciencia” de la moda. Un tema que podría resumirse en la pregunta ¿la moda puede mejorar el mundo? Se trata de reflexionar sobre si la moda es algo frívolo que ha de servir para evadirnos y no para...

LEER MÁS
Nº 24 - LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL junio 2008

LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL

La moda no solo es cuestión de líneas, largos, tendencias y colores. Es mucho más. Junto a ella emergen estilos de vida, movimientos sociales y manifestaciones de las inquietudes culturales de cada época. Desde nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa “, editora de la revista...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar