"
SECCIONES
Asmoda

EL ENCAJE DE CALAIS SE PASEA POR EL MUNDO

EVENTOS, Abril 2018
por Mª José F. Serra | Nº 134
Vestido de encaje de Amal Alamuddin
Vestido de encaje de Amal Alamuddin
El encaje de Alessandra de Osma
El encaje de Alessandra de Osma

El encaje Leavers de Calais celebra su 200 aniversario con una gran exposición itinerante llamada “The lace Review”.  Su inauguración en este mes de abril es en Shanghái, donde serán los primeros en poder admirar los encajes considerados unos de los mayores atributos del mundo de la moda y ver de cerca los secretos de un tejido único surgido de la unión entre la técnica y la creatividad, que ha marcado la actividad económica de esa población del norte de Francia y considerada la ciudad internacional del encaje.

La exposición itinerante reúne las producciones de 14 fabricantes de la localidad francesa de Calais y muestra sus creaciones a través de diversos iconos de la moda entre las que se encuentran la Condesa de Castiglione, Audrey Hepburn, Liz Taylor y Marilyn Monroe que hizo famoso el bustier de encaje en la presentación de su película “Como casarse con un millonario”. 

Entre los creadores de la exposición destaca la firma Sophie Hallette, una empresa tradicional francesa con 130 años de historia, a la que acuden los grandes de la Alta Costura para buscar los encajes de sus colecciones. En estos últimos tiempos hemos podido admirar creaciones de esta firma en vestidos de celebrities que han acaparado la atención de los medios de comunicación, como son el encaje del traje de boda de la Duquesa de Cambridge, diseñado por Sarah Burton, y también el de Amal Alamuddin en su boda con George Clooney en su maravilloso vestido que fue la última creación de Oscar de la Renta antes de su fallecimiento. En España, la reina Letizia llevó un modelo con encaje de esta firma, creación de Felipe Varela, durante un acto de homenaje a la bandera.

Encaje de Calais. Givenchy
Encaje de Calais. Givenchy
Encaje de la Duquesa de Cambridge
Encaje de la Duquesa de Cambridge
Encaje de Calais. Felipe Varela
Encaje de Calais. Felipe Varela

EL ENCAJE DE CALAIS SE PASEA POR EL MUNDO

La maison Sophie Hallette ha recibido recientemente el seguro espaldarazo de Chanel, que la ha incluido en los apoyos que presta a los “Metiers d’Art” que abarcan a 217 oficios. La casa Chanel, que celebra todos los años su desfile especial bajo este título, se ha propuesto potenciar la atractiva mezcla de la modernidad con el saber artesanal y ha confiado en esta marca registrada que tanto contribuye a colocar los encajes de Calais en un primer puesto mundial. 

La ciudad de Calais cuenta también con el “Museo del encaje y la moda”, inaugurado en el año 2009 y construido sobre una vieja fábrica del siglo XIX con secciones dedicadas a la historia y a la técnica del encaje que recibió esta población en 1816 con los conocimientos provenientes de Inglaterra, y desde entonces fue desarrollándose en torno a este tejido de aparente fragilidad pero de alta tecnología que abarcan infinidad de tonos y texturas. 

Exposición itinerante de encajes de Calais
Exposición itinerante de encajes de Calais

La exposición itinerante no será la única que se celebrará en este feliz 200 aniversario. El Museo de la ciudad ha albergado en época reciente una estupenda colección de Givenchy y otra de Balenciaga que tuvieron un gran éxito. Ahora prepara otra exposición local que se titulará “Haute Dentelle”, que abrirá sus puertas entre el 9 de junio de 2018 y el 6 de enero de 2019 con piezas seleccionadas por 13 casas de Alta Costura entre las que figuran Louis Vuitton, Chanel, Dior o Schiaparelli.

Números anteriores

Nº 113 - DIA MÁGICO: LA PRIMERA COMUNIÓN Mayo 2016

DIA MÁGICO: LA PRIMERA COMUNIÓN

Un total de 139 firmas han participado este año en el evento que tiene como principal protagonista una fecha única en la vida de niños y niñas: su Primera Comunión. Este certamen, organizado por Feria de Valencia, pero que ha tenido lugar en el pabellón satélite de la Casa de Campo de Madrid, ...

LEER MÁS
Nº 112 - EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS Abril 2016

EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS

Entre los días todavía dominados por el recuerdo y el espanto de la tragedia vivida con los atentados, Bélgica busca recobrar toda su normalidad y celebrar los eventos culturales que tenían programados con ilusión y alegría de vivir. Un evento de una gran originalidad es la exposición que estará...

LEER MÁS
Nº 111 - XXVI MUESTRA DE ENCAJE DE CAMARIÑAS 2016 Marzo 2016

XXVI MUESTRA DE ENCAJE DE CAMARIÑAS 2016

La Casa de Galicia, Delegación de la Xunta en Madrid, acogió la presentación de la “XXVI Muestra del Encaixe de Camariñas-2016”, con el lema “Inspiración, Diseño y Encaixe”. Organizada por el Ayuntamiento, se ha celebrado en la villa coruñesa del 23 al 27 de marzo en ella se han dado cita...

LEER MÁS
Nº 110 - NUEVA YORK BUSCA NUEVAS RUTAS Febrero 2016

NUEVA YORK BUSCA NUEVAS RUTAS

La semana de la moda de Nueva York demuestra que la industria de la moda reclama un cambio drástico y rápido. Los diseñadores empiezan a hacerse eco de los deseos de los clientes que quieren despegarse del calendario tradicional para poder comprar moda inmediatamente después de verla en las...

LEER MÁS
Página 6 de 30
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar