"
SECCIONES
Asmoda

VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO

CULTURA, Abril 2018
por María Luisa Toribio | Nº 134
Baúl de viaje S. XIX
Baúl de viaje S. XIX
Baúl Mahou
Baúl Mahou

La mítica casa francesa Louis Vuitton recala en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Y lo hace con la exposición itinerante "Time Capsule". La muestra hace un recorrido a través de la historia de la maison desde su nacimiento en 1854 hasta el día de hoy. En ella se encaran entre sí objetos centenarios procedentes de su colección en la fábrica de la localidad de Asnières, con otros de diseño contemporáneo que en detalles o en materiales hacen guiños a los primeros y que han sido fabricados con las últimas innovaciones tecnológicas.

Así queda patente para el visitante la evolución de los artículos Vuitton: cómo la firma es fiel a sí misma y a la vez cómo ha ido modernizando su estética y sus métodos y materiales. El nombre de la exposición, tan sugerente, refuerza esta impresión de coexistencia entre pasado y presente. Y alude a la idea de cápsula del tiempo: qué objetos Louis Vuitton se introducirían en una caja que no se abriera hasta muchos años después para que quienes la hallaran en el futuro comprendieran la firma, su evolución y sus iconos. 

Los artículos de viaje y los bolsos estrella de la casa son, naturalmente, el plato fuerte de la muestra. Se ve a través de ellos cómo ha cambiado la sociedad, sus costumbres y su modo de viajar, y la manera en que Louis Vuitton ha respondido a las necesidades y los nuevos gustos de su clientela durante más de 160 años, en un recorrido que parte de los voluminosos baúles de antaño y llega hasta las pequeñas bolsas destinadas al avión. 

Baúl picnic
Baúl picnic
Muestra de trabajo artesanal
Muestra de trabajo artesanal
Baúl encargado por Ferrá Adriá
Baúl encargado por Ferrá Adriá

VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO

Otros artículos resultan llamativos por lo inesperados: quizá el más impactante de ellos sea el baúl cama, diseñado en 1885 para acompañar a un explorador en sus expediciones y que aún conserva en sus señales de uso la magia de sus viajes; le acompaña la silla de piel Lounge, su trasunto contemporáneo. Otras creaciones resultan sugerentes, como el conjunto de picnic para bucólicas excursiones en aquellos románticos primeros coches, o los maletines neceser que albergan en cada compartimento una hermosa botellita de vidrio. Para satisfacer la indolencia en nuestros días, la magnífica silla columpio. 

Y como guiños a España, se exhiben la maleta que encargó para sus viajes de trabajo el chef Ferrán Adrià en 2009, el baúl bar compartimentado lleno de latas de cerveza que pertenece a Mahou y que data de 2015 o el abanico de plumas de pavo, ébano y paladio diseñado nueve años atrás en colaboración con la actriz Rossy de Palma

Baúl cama, antigua y moderna
Baúl cama, antigua y moderna

Además de los baúles, bolsos y maletas se pueden contemplar en esta muestra antiguas curiosidades, como una pipa de madera con el famoso monograma o una reproducción de la ficha de cliente del rey Alfonso XII. De vuelta en el siglo XXI, completan la experiencia las pantallas táctiles de las que disponen las salas. La última de ellas se reserva para una experiencia de música, luz y proyecciones con el universo creativo de Louis Vuitton como eje. 

El broche final lo ponen artesanos de la casa, que realizan en vivo, con todo mimo, delicadas tareas con las herramientas que manejan en su día a día. "Time Capsule" se puede visitar gratuitamente en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza hasta el día 15 de mayo.

Números anteriores

Nº 113 - EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA Mayo 2016

EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA

El Museo Fine Arts de la ciudad americana de San Francisco se ha vestido de gala para albergar una exposición retrospectiva sobre el modisto Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014. Está considerado uno de los más influyentes del siglo XX y XXI que, con su buen gusto y elegancia, se...

LEER MÁS
Nº 112 - "MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA Abril 2016

"MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA

Está comprobado que la moda funciona como un péndulo temporal: los estilos y las formas van y vienen, se entrecruzan, se inspiran mutuamente. Este hecho lo podemos contemplar en la interesante y didáctica exposición “Modamorfosis”, que se puede visitar hasta el 29 de mayo de forma gratuita en el...

LEER MÁS
Nº 111 - MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS Marzo 2016

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

El diseñador de alta costura en piel Miguel Marinero y el escultor vasco Agustín Ibarrola se han dado cita conjunta en el Museo de Artes Decorativas de Madrid para un proyecto donde Moda y Escultura dialogan y conforman una creatividad en paralelo. Inés Marinero, hija del autor, es la comisaria y...

LEER MÁS
Nº 110 - LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS Febrero 2016

LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS

La exposición “Los Tesoros enjoyados: la colección Al Thani”, del Museo Victoria & Albert de Londres, estará hasta el 28 de marzo abierta al público. Piedras preciosas como nueces, broches multicolores, collares de rutilantes esmeraldas y rubíes, las espectaculares piezas de esta colección privada...

LEER MÁS
Página 6 de 30
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar