"
SECCIONES
Asmoda

FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA"

CULTURA, Febrero 2018
por Mª José F. Serra | Nº 132
Ferragamo en su taller
Ferragamo en su taller
Fotos del transatlántico
Fotos del transatlántico

La exposición “El retorno a Italia”, instalada en el Museo Ferragamo de Florencia hasta el día 2 de mayo, conmemora los 90 años del regreso a Italia de Salvatore Ferragamo. Volvía con un sueño realizado: poder vivir de su trabajo de zapatero y… con mucho más, convertido en diseñador de las celebrities de Hollywood,  enamoradas de la originalidad y la técnica de sus maravillosos zapatos, que habían sumergido su vida y su obra en un mundo de lujo y de arte.

Era en el año 1914 cuando Salvatore Ferragamo, nacido en 1898, dejó su pueblo natal Bonito, cerca de Nápoles, para emprender su aventura de triunfar en América. Trece años más tarde volvió a casa en un lujoso transatlántico, muy distinto al modesto barco en el que había zarpado durante su viaje de ida. La exposición ha recogido la silueta del transatlántico que le llevó a su regreso a Italia donde fundó su Compañía Anónima que produciría un espléndido calzado hecho a mano. Un suceso clave en la historia de la familia que la exposición de Florencia conmemora con un recorrido por la moda de los años 20. 

La muestra realiza un verdadero viaje en el tiempo y nos transporta a una época llena de cambios en los que entran también el del papel de la mujer en la sociedad y que se refleja ampliamente en la moda. En sus distintas salas se nota la exploración de varios elementos de la cultura visual italiana del siglo XX que influyeron en las colecciones de Ferragamo.

Sala del Museo
Sala del Museo
Zapatos en la exposición
Zapatos en la exposición
Sala del museo Ferragamo
Sala del museo Ferragamo

FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA"

Partiendo de esta base, la exposición muestra trabajos de arte de Maccir, Rosai, Balla y Deró, entre otros, además de tejidos de la época, objetos de arte, pinturas, esculturas y, como tema preferente, los zapatos creados por Salvatore en los años 20, que demuestran su afinidad con sus contemporáneos del mundo del arte. 

En todas las vitrinas de la exposición están presentes los zapatos Ferragamo en sus múltiples variaciones que demuestran la visión original y transgresora de su autor. La “maison” continúa actualmente en esta línea, siguiendo la inspiración de Paul Andrew al frente del diseño de zapatos femeninos desde hace cerca de dos años, un diseñador británico afincado en Estados Unidos que, a pesar de tener muy en cuenta las ideas del fundador de la marca, hace algunas reinterpretaciones de forma más informal y ergonómica a base de las técnicas digitales con que no contaban hace un siglo. 

Una de sus clientes habituales
Una de sus clientes habituales

Todas las temporadas Ferragamo triunfa en la moda, no solo con zapatos y demás complementos, sino también con las prendas de vestir más diversas, que le han dado un lugar preferente en la moda actual. Para su última colección para primavera-verano 2018, pasada como es habitual en la plaza cercana al noble Palazzo Mezanotte, tapizaron el suelo de la plaza con césped sembrado de margaritas. Aunque estaban estas flores atrapadas sobre una pasarela transparente, sonaban con fuerza sobre ella los zapatos de gruesos tacones, que llamaban la atención del público más que cualquiera de las distintas prendas presentadas, como si quisieran dar la lógica referencia al origen de todos sus éxitos: los zapatos, que se iniciaron con la constancia y el arte de Salvatore cuando hace 90 años inició su aventura americana que ahora conmemora esta exposición, situada dentro de su Museo del Palazzo Spini Feroni de Florencia.

Números anteriores

Nº 127 - LONDRES: HOMENAJE A BALENCIAGA CON UNA GRAN EXPOSICIÓN Septiembre 2017

LONDRES: HOMENAJE A BALENCIAGA CON UNA GRAN EXPOSICIÓN

Este año se cumple el centenario de la apertura de la primera tienda de Cristóbal Balenciaga en San Sebastián cuando sólo tenía 22 años y coincide además con las 8 décadas de su debut en París. Varios museos importantes le han rendido homenaje con cerca de una docena de exposiciones....

LEER MÁS
Nº 126 - PREMIOS AL DISEÑO ESPAÑOL EN LA EMBAJADA ITALIANA Julio 2017

PREMIOS AL DISEÑO ESPAÑOL EN LA EMBAJADA ITALIANA

Se ha celebrado en el distinguido palacete de la Embajada de Italia la entrega de los galardones del Istituto Europeo di Design (IED) Madrid. Los “IEDesignAwards”, en su segunda edición, fueron concedidos a diversas categorías de proyectos vanguardistas relativos al interiorismo, al diseño gráfico...

LEER MÁS
Nº 125 - UN LIBRO CON LAS CLAVES PARA VESTIR BIEN Junio 2017

UN LIBRO CON LAS CLAVES PARA VESTIR BIEN

La diseñadora Begoña Peñamaría ha presentado su libro "Claves para vestir bien sin arruinarnos en el intento" (Hércules de Ediciones, 2016), el pasado miércoles 31 de mayo en la Casa de Galicia, sede de la delegación de la Xunta de Galicia en Madrid. Acompañaron a la autora José Ramón Ónega...

LEER MÁS
Nº 124 - LOS AÑOS DE MARGIELA EN HERMÈS, EN UNA EXPOSICIÓN Mayo 2017

LOS AÑOS DE MARGIELA EN HERMÈS, EN UNA EXPOSICIÓN

Los años en los que Martin Margiela diseñó para la casa Hermès protagonizan una original exposición en el MOMU, Museo de la Moda de Amberes. La muestra se refiere a la época del 1997 al 2003, con 12 colecciones, de las cuales más de 100 piezas contraponen dos formas de entender la moda...

LEER MÁS
Página 2 de 29
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar