"
SECCIONES
Asmoda

¿TACÓN ALTO O ZAPATO PLANO?

IMAGEN, Febrero 2018
por Mara Velasco | Nº 132
Mejor zapato plano que tacón
Mejor zapato plano que tacón
Deja el tacón para eventos especiales
Deja el tacón para eventos especiales

Nos encantan los tacones porque hacen la figura más elegante y estilizada, las piernas más largas, y además levantan cualquier look. Pero su abuso puede ocasionar problemas graves en los pies, las rodillas, la cadera y la columna. Lo que no todo el mundo sabe es que casi tan malo es andar siempre con tacones como caminar exclusivamente con zapato totalmente plano. Lo dicen los expertos, médicos y fisioterapeutas.

Los pies son los que soportan todo el peso del cuerpo, por eso el calzado debe ser el idóneo. Usar un zapato plano es siempre preferible a uno con tacón alto. El tacón alto deberíamos dejarlo exclusivamente para eventos muy especiales, pero no para andar por la calle, conducir, ir en trasporte publico, salir a bailar o a ir trabajar, por mucho dress code que nos impongan. Por eso, muchas mujeres llevan en su bolso el zapato con tacón para calzarlo sólo al entrar en la oficina o el despacho profesional. 

El tacón implica que el peso del cuerpo se va hacia los dedos y que el talón recibe un punto pequeño de apoyo. Si además la pala es puntiaguda se comprimen los dedos en triángulo, produciendo callosidades y deformaciones en los huesos. Con las sandalias altas pasa otro tanto con el agravante de que el pie está mucho menos sujeto y hay riesgo de torceduras o caídas y, si tienen cierre en forma de pulsera al tobillo o correas atadas a la pierna, tipo romana, pueden incluso provocar varices. 

En cuanto a las plataformas la única ventaja que tienen es la suela más gruesa que amortigua los impactos del suelo, pero si son muy altas estamos en la misma circunstancia que con un tacón de aguja. A veces las cuñas enlazan la parte delantera con el talón estrechando la zona de la planta, lo cual las hace peligrosas por la inestabilidad que provocan. 

Sandalias de poca sujeción
Sandalias de poca sujeción
Las chanclas sólo para la playa
Las chanclas sólo para la playa
Zapato ortopédico
Zapato ortopédico

¿TACÓN ALTO O ZAPATO PLANO?

Pero los zapatos planos tienen también sus lados negativos. Por ejemplo, una bailarina es completamente plana y de suela muy fina, por lo cual no ofrece amortiguaciones; es muy abierta y no recoge bien el pie, y al ser completamente plana puede producir fascitis plantar, un estiramiento del músculo de la planta del pie al aplanarlo, así como dolor de pantorrilla o de espalda. 

Si usamos calzado deportivo hay que comprarlo que tenga una buena suela y, por dentro una planta mullida y anatómica, que estén hechos de piel y textil y que sean transpirables. Ahora está de moda usar las deportivas sin calcetines pero lo ideal es ponérselas con un fino calcetín tobillero de algodón que no tenga gomas. Son los idóneos para andar o ir al gimnasio. 

En invierno usamos muchos botines y botas de caña alta. Al adquirirlos debemos tener en cuenta que no sean muy altos, que la puntera no sea muy estrecha, que sean de piel y que tengan una suela de al menos 1 centímetro. Y comprobar si permite fácilmente el movimiento del tobillo. Las katiuskas o botas de agua sólo debes usarlas para lo que han sido pensadas: para evitar que se moje el pie un día de mucha lluvia, pero nunca las uses habitualmente como calzado base porque no transpiran y te pueden ocasiones graves problemas. 

Deportivas para andar
Deportivas para andar

En verano, es conveniente usar sandalias para que el pie esté libre y al aire. Pero tienen que tener una buena suela y por dentro una superficie almohadillada y anatómica. La sujeción debe ser impecable para que el pie no se mueva dentro de la sandalia. Lo ideal es que sujete el empeine y no el tobillo. 

Mucha gente en verano usa chanclas de piscina o de playa para andar por la ciudad, lo cual es una auténtica aberración. Se hace porque el pie está más al aire pero nunca más fresco porque al ser de goma recalientan la planta, y a la larga cansan mucho el pie, que debe encoger además los dedos al andar para que no se salgan. No absorben los impactos porque están pensadas para otras circunstancias, y son endebles, con lo cual puede haber accidentes al pisar un cristal, un clavo, etc. 

¿Cuál es entonces el calzado ideal? El ideal cien por cien no existe. Pero sí tenemos que tener en cuenta que el mejor calzado es el de calidad. Muchas veces nos fijamos sólo en el precio o en lo estético pero tenemos que mirar varios factores a la hora de comprarnos un buen zapato. 

1) Mejor por la tarde que por la mañana. Por la tarde, el pie está más dilatado de todo el día y percibirá mejor los puntos flacos del calzado nuevo. 

2) Hay que probarse los zapatos en los dos pies y andar con ellos por la tienda. Si surge cualquier duda, por muy bonitos que sean, mejor no comprarlos: puede que no cedan, que esa pequeña rozadura sea una tortura después, si están algo grandes que se salgan al andar, etc. 

3) El tacón ideal está en 3 ó 4 centímetros. Da estabilidad y distribuye bien el peso del cuerpo por todo el pie. 

4) Ten en cuenta los cierres y la sujeción, para que no oprima o no esté demasiado suelto. Mira bien el grosor de la suela y su flexibilidad al doblarse. 

5) El material ha de ser de piel, tanto en invierno como en verano. Los materiales textiles o vegetales para el verano también son idóneos. Huye de los materiales sintéticos por mucho que te gusten los diseños. Pueden ocasionar problemas como hongos. 

6) Actualmente los fabricantes de calzado ortopédico, lejos de hacer modelos espantosos como antes, consiguen unos diseños que en nada se diferencian de otros de horma general. No está de más echar un vistazo a estas firmas especializadas o ver los que se venden en farmacias o parafarmacias.

Números anteriores

Nº 84 - AL MAL TIEMPO... NUEVA CARA Octubre 2013

AL MAL TIEMPO... NUEVA CARA

Se acabó el verano y su bronceado caribeño. Pero no podemos dejar que un invierno más en las fotos familiares, navideñas y otros momentos mágicos aparezcamos con una tez pálida y fantasmal. ¿Por qué las modelos y actrices salen estupendas en cualquier foto cualquier época del año? No es porque...

LEER MÁS
Nº 83 - ¡VUELTA AL COLE! Septiembre 2013

¡VUELTA AL COLE!

Tras unos días de vacaciones, volvemos a casa con ganas de comernos el mundo y eso es bueno, buenísimo. Pero hay que estar preparados. ¿cómo? Cuando éramos pequeños, teníamos que comprar los libros del cole, arreglar el uniforme, comprar lápices de colores… etc. Ahora ya no tenemos esas necesidades...

LEER MÁS
Nº 82 - EL MEJOR TRATAMIENTO DE BELLEZA Julio 2013

EL MEJOR TRATAMIENTO DE BELLEZA

Llevo más de un año con vosotros escribiendo sobre trucos de belleza y hoy, un día importante y feliz en mi vida (mi madre vuelve a casa tras muchos meses ingresada de gravedad), no puedo ni quiero escribir un artículo sobre maquillajes, cremas o dietas adelgazantes. Hoy os voy a pedir la concesión...

LEER MÁS
Nº 81 - ¿SÉ CÓMO SOY CUANDO ME VISTO? Junio 2013

¿SÉ CÓMO SOY CUANDO ME VISTO?

Una cuestión importantísima de la belleza es conocerse, saber bien cuáles son tus formas para sacar provecho de las cualidades y equilibrar las carencias. Hay que tener mucho cuidado con el veranito porque la escasez de ropa pone a la vista no sólo el mal gusto sino también los defectillos que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar