"
SECCIONES
Asmoda

PALOMA SUÁREZ: "SIEMPRE TENGO UN MENSAJE QUE OFRECER"

ENTREVISTA, Febrero 2018
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 132
Paloma Suárez en su stand de EGO
Paloma Suárez en su stand de EGO
Con uno de sus modelos de tul
Con uno de sus modelos de tul

Acaba de desfilar en la pasarela SamsungEGO, la plataforma de jóvenes diseñadores de la Semana de la Moda madrileña, con una colección atemporal y llena de energía que ha llamado "El Viaje". Natural de la isla de La Palma y afincada en Madrid, Paloma Suárez empezó con 12 años a pintar zapatillas a mano, y que aún sigue vendiendo en su web. Ya con 18 se fue a Madrid e inició sus estudios en la Escuela Universitaria ESNE. Se presentó a todo lo presentable, de tal modo que, con sólo 21 años, fue seleccionada para participar en la Pasarela EGO con su primera colección, "Im-possible", toda una declaración de principios con la máxima de “querer es poder”.

Desde entonces, sus colecciones dicen algo, se niega a ser simplemente ropa bonita y juvenil. Desde Soul’s reflections, todo un canto al abrazo y a la ternura, a Pausa, sobre la serenidad, hasta Face to fear, sobre cómo encarar los miedos y seguir adelante. 

-¿Cómo fue tu selección para esta edición de EGO? -Mientras estaba inmersa trabajando en mi colección de primavera-verano, me llamaron de Samsung Ego para desfilar con la temporada otoño-invierno. Presenté el dossier pero no me lo esperaba porque aunque confiaba mucho en la colección hay mucha competencia. Con lo cual detuve la producción de primavera y me metí de lleno en la colección que acabo de presentar. 

-¿Qué te ha inspirado para hacer El Viaje? -Es una metáfora de la vida. Desde que nacemos empiezas a construir tu álbum de recuerdos vital: ahí pegas fotos, olores, texturas, flores secas que guardas, recuerdos, personas que conoces… en fin, vas haciendo tu personalidad. Es un viaje metafórico pero también le he dado el sentido de un viaje físico y cómo enriquece el hecho de conocer otras culturas y otros lugares. A mí me han influido mucho los viajes que he hecho: el de Nueva York, el de Malasia… Pienso que el hecho real de viajar influye mucho en la vida de cada cual: cómo te vistes, cómo piensas, cómo actúas, etc. 

El fitting antes del desfile
El fitting antes del desfile
Paloma Suárez, en el photocall
Paloma Suárez, en el photocall
Blusón O/I 18
Blusón O/I 18

PALOMA SUÁREZ: "SIEMPRE TENGO UN MENSAJE QUE OFRECER"

-¿Sigue la línea de las anteriores? -No, es una colección con colores ácidos, nada que ver con los tonos pasteles de las anteriores colecciones, y hay mucho brillo, mucho metalizado, purpurinas, etc. Los tejidos, colores y texturas están inspirados en las luces de las grandes ciudades de noche. Es una celebración de la vida y de ese viaje que todos hacemos. La pasarela misma es esa pista de aterrizaje con las tarjetas de embarque. La presentación está desde el principio llena de ritmo, adrenalina y felicidad del viaje. Hay también innovación en tejidos y en materiales, porque me gusta mucho experimentar: por ejemplo, chaquetas de plástico con líquidos de colores dentro, y con fotos de lugares que he visto. He usado, crepes, gasa y muchos tejidos metalizados. Sigo con mis líneas verticales pero he metido algo de volumen en mangas, volantes, aberturas, escotes en V, mezcla de texturas. Y por primera vez voy a poner tacones. Es un paso adelante en mi evolución… 

-¿Cuándo la tendrás disponible?  -Muy pronto. A mí me gusta presentar la colección y venderla en el momento. La tengo hecha y la puedo servir a demanda desde la web. 

-¿Qué más has hecho estos últimos meses? -Me he dedicado también a la investigación sobre telares, bordados a mano, tejidos, etc. Mis diseños los suelo llevar a unos telares en La Palma que emplean a personas con síndrome de Down en un centro ocupacional con artesanas bordadoras que hacen muy bien su trabajo. Y al mismo tiempo sirviendo mis zapatillas pintadas en los pedidos de Navidad.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Primera colección
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Con un jersey Face to fear
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I El Viaje
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I El Viaje
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I El Viaje
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I El Viaje

-Y has viajado también fuera de España…  -Sí, iba a ir a París, pero eso tiene que esperar por motivos ajenos a mí. Presenté en septiembre pasado la colección Face to fear en Malasia y fue una experiencia maravillosa. Nos abrimos a un mercado nuevo, a clientes nuevos, y a una cultura diferente. Comprobé que la ropa une culturas, que la misma colección la puede llevar una japonesa, una musulmana o una hindú. Y ellos a su vez han podido comprobar que se puede llevar ropa europea perfectamente acorde con su cultura y sus tradiciones. 

-¿Sigues pensando aquello de tu primera colección: “trabaja duro”, “sé humilde”, “nunca te des por vencido”? -Por supuesto, esa declaración de intenciones que estampé en la ropa sigue en alza y es el leit motiv de mi vida. Nunca rendirse, trabajar duro, mantenerse humilde… eso son mis mensajes claves de aquella colección para que me acompañen el resto de mi vida. 

-¿Qué es lo inmediato? -Tengo varios proyectos, aún no cerrados. Ya en unas semanas presento la colección de primavera verano, Who I am. Es más filosófica y profunda: busco que las personas se paren un poco a reflexionar sobre sí mismas, plantear los orígenes del universo, quienes somos, de donde venimos, adonde vamos, la existencia de Dios, el más allá, etc, preguntas todas que se ha hecho la humanidad a través de los tiempos. Yo también he estado metida en temas profundos a nivel personal. 

-¿Piensas que el mundo de la moda es pura frivolidad? -No, pero siempre he luchado contra esto. Por eso en mis colecciones quiero que haya mucho mensaje, sentimientos, conceptos y preguntas profundas que inviten a reflexionar. 

-¿Qué haces cuando descansas del trabajo? -Tengo tantos proyectos y tantas ilusiones, entre ellos desfilar en Nueva York, que me dan mucha energía. Y de vez en cuando me gusta irme a casa (La Palma) unos días y es mi manera de desconectar: hacer fotos, dibujar, estar con mis padres, ir a la playa… 

-Tus padres, tu familia. ¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia estos años? -Mi familia son el pilar fundamental, sin ellos no hubiera conseguido nada. Mis padres hicieron un esfuerzo abrumador para que yo pudiera estudiar Moda en Madrid. Me siento muy afortunada de haber tenido una familia que ha sido mi apoyo constante y les estoy muy muy agradecida. Me acompañan a mis desfiles, a los eventos etc, siempre están ahí cuando los necesito. Yo me atrevo a decir que las colecciones son más de ellos que mías.

Números anteriores

Nº 95 - MARÍA LAFUENTE, ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA Octubre 2014

MARÍA LAFUENTE, ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA

Esta entrevista supone un reencuentro con la diseñadora María Lafuente, sin que eso haya dejado de suponer un seguimiento por mi parte de toda su evolución profesional. La he visto posicionándose, cada vez con más claridad y acierto, al lado de lo ecológico y todo aquello que tenga que ver con la...

LEER MÁS
Nº 94 - UN RECUERDO A MANUEL PERTEGAZ Septiembre 2014

UN RECUERDO A MANUEL PERTEGAZ

La noticia ha conmocionado al mundo de la moda. Ha fallecido Manuel Pertegaz a los 96 años en su casa de Barcelona. Su nombre figuró en un primerísimo plano entre la época de oro de la Alta Costura española. Su carrera y su trabajo se vieron repletos de premios y de reconocimientos pero su obra...

LEER MÁS
Nº 93 - ADOLFO DOMINGUEZ: "LA GRAN ARMA DE SEDUCCIÓN ES LA BELLEZA" Julio 2014

ADOLFO DOMINGUEZ: "LA GRAN ARMA DE SEDUCCIÓN ES LA BELLEZA"

El Premio Nacional de Moda recién otorgado ha significado un reconocimiento a una magnífica aportación al mundo de la moda durante 40 años. Adolfo Domínguez levantó una empresa familiar junto con su mujer Elena González en los años 70, que ha llegado a ser un verdadero imperio. Más adelante, se...

LEER MÁS
Nº 92 - PHILIP TREACY, EL SOMBRERERO MÁS ACLAMADO DEL MUNDO Junio 2014

PHILIP TREACY, EL SOMBRERERO MÁS ACLAMADO DEL MUNDO

Está considerado el artista del sombrero más genial del momento. Philip Treacy, nacido en 1966 en Ahascragh, un pequeño pueblo del norte de Irlanda, estudió diseño en Dublín y después se trasladó a Londres donde fue descubierto por Isabelle Blow, una estilista de moda que le puso en contacto con...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar