"
SECCIONES
Asmoda

MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR"

ENTREVISTA, Diciembre 2017
por Josefina Figueras | Nº 130
Francis Montesinos
Francis Montesinos
Un espectacular modelo
Un espectacular modelo

Este maestro de la “moda espectáculo” ha sido considerado uno de los promotores más directos del boom de la moda española de finales de los 70 y de la década de los 80. Francis Montesinos nacido en 1950 en el barrio valenciano del Carmen, estudió diseño y moda y en 1972 abrió su primera boutique situándose en poco tiempo en la vanguardia de los diseñadores españoles. Su moda ha estado adornada siempre con todas las fantasías y exuberancias que un desfile es capaz de soportar. Todo dentro de una interpretación de sus raíces españolas pero con un calado artístico y cultural importante que fue reconocido plenamente en el año 2006 con la Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Sus raíces mediterráneas y el folklore español han sido los puntos clave de su inspiración, pero en su ultima colección, presentada en Madrid Fashion Week para primavera-verano 2018, se ha centrado en un homenaje de altos vuelos a la mujer hispanoamericana con diseños de un gran colorido y fluidez con plumas, volantes, contrastes fantásticos, pendientes enormes y unos turbantes de alturas inverosímiles. La ha llamado “Reinas del sur”

-¿Cómo descubriste tu afición por la moda y te lanzaste a la aventura del diseño? -Desde muy niño ya empecé a hacerme la ropa, mi ilusión era visitar la tienda de tejidos, las hilaturas, ir al camisero, al sastre, a la modista, hacerle un traje a mi novia, hacerme un jersey a máquina o a mano y que llegara el fin de semana para ponérmelo e ir a la disco o a un matinal de concierto, y venían mis amigos a que les dejara una camisa o alguna prenda que había hecho. Así, sin darme cuenta, fui descubriendo todos los oficios que existen alrededor de esta profesión, y a continuación, entré en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia; lo que hoy en día es la “EASD, Escuela de Arte y Superior de Diseño”. 

-¿Qué te aportó tu relación con la movida madrileña? -Bueno, yo creo que vivir cualquier movimiento cultural es muy enriquecedor para cualquier persona ya que este tipo de actitudes florecen en todas las manifestaciones y disciplinas artísticas, y ésta mucho más, ya que fui un pilar importante de ella. La crónica de uno de los sociólogos más importantes del periódico El País hablaba en su reportaje sobre la movida madrileña, y daba como ejemplo los espectáculos al aire libre, hablando de mi desfile del año 1985, “Made in Spain”, en el coso de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, ante más de 15.000 personas viendo un desfile de moda. Al igual que la revista Americana WW hacía su referencia sobre que nunca hubo tanto arte en la arena. Una colección antes además llevaba por título “La movida”, y en la que subí a la pasarela a todos los principales creadores de aquel movimiento. Una década antes siendo muy joven descubrí, gracias a mi hermano mayor que vivía en Ibiza, el movimiento Hippy, que marcó la libertad en las señas de identidad de F.M. 

Con un diseño de novia
Con un diseño de novia
Modelo de "Reinas del sur"
Modelo de "Reinas del sur"
Colección P/V2018
Colección P/V2018

MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR"

-Tu principal fuente de inspiración parecía ser el mundo mediterráneo y el folklore español pero en tu última colección te has dirigido a la mujer hispanoamericana. ¿Supone un paso más decidido para promocionar tu moda en los países de Hispanoamérica? -Sí, por lo general mis colecciones han estado inspiradas en mi Mediterráneo y en el folklore español en su mayoría, en esta última colección doy un paso más largo, cruzando el charco con “Las Reinas del Sur” que es un homenaje a las mujeres de América Latina a las que llevo en el corazón al igual que a las de mi tierra. 

-¿Cuáles son tus planes y objetivos profesionales inmediatos? -Sobre todo la próxima colección de invierno en la MBFWM, y que por fin, adelanta su fecha para no coincidir con otras ferias internacionales. Y también trabajar en los nuevos proyectos de la marca, tanto de productos y colecciones, como culturales o artes escénicas. 

-¿Tú podrías como Balenciaga iniciar un diseño y ocuparte de realizar todo el proceso y coser hasta el último botón? -Me sorprendes con esta pregunta, creo que es tarde para aprenderlo a hacer, además de no ser mi profesión y de encontrarme a muchas décadas de diferencia; mi profesión es crear moda, lo que no quita que realice las pruebas de los diseños de la colección, gracias a Doña Concha que me enseñó a dirigir tanto una prueba de prêt-à-porter con la industria o una de alta costura en el estudio y con cientos de pruebas de novias en mi haber. 

Tras un desfile
Tras un desfile

-¿Tus colecciones tienen en cuenta algo de las tendencias actuales o lo fías todo a la inspiración personal y la creatividad? -Creo que un creativo debe de ir más por el terreno de la creatividad y la personalidad de la marca aunque debe tener en cuenta cuáles son las tendencias de la moda internacional. 

-¿Cuál es tu década preferida de la moda? -Mi década preferida es la que está por llegar, y no la conozca y tenga la suerte de que por sí misma me sorprenda. 

-¿Cuál señalarías como tu modelo preferido en tu última colección de Fashion Week Madrid? -Igual que es difícil hablar de un mal hijo, también de una prenda que con el mismo cariño y amor las haces, a veces unas salen mejor que otras, pero a todas las tratas igual, todas las creaciones tienen el mismo nivel. 

-Tus modelos son siempre espectaculares y llamativos, ¿tienes en cuenta también la faceta comercial? -Siempre tratas los productos para que se vendan ya que la creatividad es muy cara pero también hay muchos productos que están destinados a su comercialización y otros que a lo mejor son parte de un vestuario o de una disciplina artística como la danza, el cine, o el teatro, y entonces, son únicos. 

-Tus colecciones han sido siempre espectáculos en la pasarela, y va cundiendo el ejemplo. Pero ¿eres de los que crees que en vez de en una pasarela única sería mejor pasar cada colección en algún edificio emblemático? -La verdad lo he hecho de ambas formas y todas pueden ser buenas, definen mucho el tema industrial y del momento actual de la marca y del país. Mis desfiles son espectáculo  pero no me olvido de lo comercial

-En un mundo tan cambiante y complejo como es la moda, ¿qué aconsejarías a los diseñadores jóvenes que quieren triunfar? -Les aconsejaría que no pensaran en triunfar, yo de hecho he tenido la suerte de jamás pensar en ese término, pensaría más en aprender, en la constancia, en la disciplina y en el trabajo. Creo que estos términos son más actuales y futuros.

Números anteriores

Nº 101 - ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA" Abril 2015

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

Activísimo diseñador vasco, simpático, cercano y franco. Muy peculiar en sus atuendos y adornos, Roberto López Etxeberria es un maestro de la sastrería masculina y maneja como nadie la materia prima, siempre de primerísima calidad. Con cinco temporadas presentando sus colecciones en la pasarela...

LEER MÁS
Nº 100 - PROTAGONISTAS DE ASMODA Marzo 2015

PROTAGONISTAS DE ASMODA

En nuestros 100 números de existencia hemos llevado a nuestra revista la imagen y las opiniones de destacados profesionales que giran en torno a la moda de nuestro país. Cien números, cien entrevistas. Hoy en representación de todos ellos, vuelven a Asmoda unos cuantos de estos personajes...

LEER MÁS
Nº 99 - CARLA ROYO-VILLANOVA: "LA BELLEZA ES EQUILIBRIO Y ARMONÍA" Febrero 2015

CARLA ROYO-VILLANOVA: "LA BELLEZA ES EQUILIBRIO Y ARMONÍA"

Me reúno con Carla Royo-Villanova a tomar café en “La Divina” de la Castellana. Allí me espera con su eterna sonrisa. Mujer todoterreno en todos los sentidos, cercana, elegante, inteligente, destila esa delicadeza que te envuelve y cautiva desde el minuto cero. Princesa de Panagyúrishte por amor,...

LEER MÁS
Nº 98 - ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD" Enero 2015

ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD"

La Asociación de Creadores de la Moda de España (ACME) cuenta ya con su asociado numero 50. Se trata del extraordinario diseñador sudafricano Anton Heunis, que montó hace 10 años en Madrid su taller de bisutería tras haber realizado su aprendizaje en Munich y en Londres y haber colaborado con ...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar