"
SECCIONES
Asmoda

FORTUNY: "UN ESPAÑOL EN VENECIA"

EVENTOS, Octubre 2017
por Mª José F. Serra | Nº 128
Túnica Delphos
Túnica Delphos
Exposición en París
Exposición en París

El día 4 de octubre se inauguró en el Palacio Galliera de París una exposición dedicada a Mariano Fortuny (1871-1949), la primera retrospectiva parisiense sobre el genial artista español que tanta influencia tuvo en la estética de principios de siglo y que marcó la evolución de la moda a través de lo que muchos consideran una maravillosa “anti-moda”. Permanecerá abierta hasta el 17 de enero del 2018.

La exposición “Fortuny: un español en Venecia” es un evento extraordinario ya que supone el broche de oro a la temporada de carácter español del Palacio Galliera. Ha contado con la decisiva colaboración del Museo del Traje de Madrid y del Museo Fortuny de Venecia. La muestra consta de unas 100 piezas que nos descubren al artista gran admirador del pasado -como por ejemplo de Wagner y el Art Nouveau- y que sin embargo creó una moda rupturista representada magistralmente en su obra más popular: el traje Delfos. 

Cada uno de los tejidos presentes en la exposición componen piezas únicas. El visitante puede admirar trajes pertenecientes a la Condesa de Grefulthe, a Eleanora Duse, Ellen Terry, Ona Chaplin… con dibujos grabados a base de toques metálicos sobre terciopelo de seda que muestran influencias bizantinas, japonesas y persas. Sus puntos fuertes son una gran fluidez y la liberación de todo encorsetamiento sobre el cuerpo de la mujer. 

Hijo del pintor Mariano Fortuny y Marsal y de Cecilia Madrazo, nació en Granada en un ambiente cien por cien artístico. Vivió su infancia en París y Roma. Tuvo ocasión de entusiasmarse, en sus idas a Venecia, por las colecciones de tejidos antiguos y en sus viajes pon Europa fue desarrollando todas las facetas de su arte. Practicó la pintura, la escenografía, la decoración y hasta un sistema especial de iluminación que fue muy valorado, pero sus principales logros fueron en el campo de la moda. Desde su taller abierto en 1906 junto a su esposa, creó telas y trajes originales utilizando técnicas secretas.

Una de las vitrinas
Una de las vitrinas
Delphos y chaqueta oriental
Delphos y chaqueta oriental
Túnicas
Túnicas

FORTUNY: "UN ESPAÑOL EN VENECIA"

Para la ejecución de su túnica Delfos y para sus túnicas de telas ligeras de inspiración griega y romana, recurrió a la ejecución completa del plisado manual y a la intervención semimecánica formada por un sistema de poleas y rodellas capaces de conseguir el ondulado transversal de su superficie. En sus obras de diseño textil innovó en telas y estampados dándoles un sabor antiguo con el manejo de distintos plateados de aluminio.

Las prendas que pueden contemplarse en la exposición veremos que están basadas en un corte simplísimo y en la originalidad de los tejidos empleados por lo cual resultaban difícilmente copiables, y un verdadero ejemplo de intemporalidad. A partir de la década de los 60 empiezan a ser buscados sus trajes por los museos y, fuera de España –donde había sido muy poco reconocido-, se empieza a rescatar su nombre del olvido. 

Exposición en el Palacio Galliera
Exposición en el Palacio Galliera

La exposición parisina es un verdadero homenaje a un artista excepcional que supo manejar como nadie distintas facetas del arte y que ha marcado su impronta en la moda.

Números anteriores

Nº 115 - PARÍS ALTA COSTURA: UNA LECCIÓN DE MAESTRÍA Julio 2016

PARÍS ALTA COSTURA: UNA LECCIÓN DE MAESTRÍA

Grandes cambios en el mundo de la moda en los últimos meses y como cada año la temporada se cierra con la alta costura parisina, referencia mediática, para todo el mundo de la moda a nivel internacional. París aglutina los grandes nombres alrededor de la perla de la moda, la quintaesencia, la...

LEER MÁS
Nº 114 - EXPOSICIÓN: CHUS BURÉS, LA CONCIENCIA DE LA MATERIA Junio 2016

EXPOSICIÓN: CHUS BURÉS, LA CONCIENCIA DE LA MATERIA

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha presentado, la exposición “Chus Burés. La conciencia de la materia”, que se exhibe por primera vez en España y permanecerá abierta al público en el Museo Nacional de Artes Decorativas hasta el 16 de octubre.

LEER MÁS
Nº 113 - DIA MÁGICO: LA PRIMERA COMUNIÓN Mayo 2016

DIA MÁGICO: LA PRIMERA COMUNIÓN

Un total de 139 firmas han participado este año en el evento que tiene como principal protagonista una fecha única en la vida de niños y niñas: su Primera Comunión. Este certamen, organizado por Feria de Valencia, pero que ha tenido lugar en el pabellón satélite de la Casa de Campo de Madrid, ...

LEER MÁS
Nº 112 - EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS Abril 2016

EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS

Entre los días todavía dominados por el recuerdo y el espanto de la tragedia vivida con los atentados, Bélgica busca recobrar toda su normalidad y celebrar los eventos culturales que tenían programados con ilusión y alegría de vivir. Un evento de una gran originalidad es la exposición que estará...

LEER MÁS
Página 4 de 28
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar