"
SECCIONES
Asmoda

FORTUNY: "UN ESPAÑOL EN VENECIA"

EVENTOS, Octubre 2017
por Mª José F. Serra | Nº 128
Túnica Delphos
Túnica Delphos
Exposición en París
Exposición en París

El día 4 de octubre se inauguró en el Palacio Galliera de París una exposición dedicada a Mariano Fortuny (1871-1949), la primera retrospectiva parisiense sobre el genial artista español que tanta influencia tuvo en la estética de principios de siglo y que marcó la evolución de la moda a través de lo que muchos consideran una maravillosa “anti-moda”. Permanecerá abierta hasta el 17 de enero del 2018.

La exposición “Fortuny: un español en Venecia” es un evento extraordinario ya que supone el broche de oro a la temporada de carácter español del Palacio Galliera. Ha contado con la decisiva colaboración del Museo del Traje de Madrid y del Museo Fortuny de Venecia. La muestra consta de unas 100 piezas que nos descubren al artista gran admirador del pasado -como por ejemplo de Wagner y el Art Nouveau- y que sin embargo creó una moda rupturista representada magistralmente en su obra más popular: el traje Delfos. 

Cada uno de los tejidos presentes en la exposición componen piezas únicas. El visitante puede admirar trajes pertenecientes a la Condesa de Grefulthe, a Eleanora Duse, Ellen Terry, Ona Chaplin… con dibujos grabados a base de toques metálicos sobre terciopelo de seda que muestran influencias bizantinas, japonesas y persas. Sus puntos fuertes son una gran fluidez y la liberación de todo encorsetamiento sobre el cuerpo de la mujer. 

Hijo del pintor Mariano Fortuny y Marsal y de Cecilia Madrazo, nació en Granada en un ambiente cien por cien artístico. Vivió su infancia en París y Roma. Tuvo ocasión de entusiasmarse, en sus idas a Venecia, por las colecciones de tejidos antiguos y en sus viajes pon Europa fue desarrollando todas las facetas de su arte. Practicó la pintura, la escenografía, la decoración y hasta un sistema especial de iluminación que fue muy valorado, pero sus principales logros fueron en el campo de la moda. Desde su taller abierto en 1906 junto a su esposa, creó telas y trajes originales utilizando técnicas secretas.

Una de las vitrinas
Una de las vitrinas
Delphos y chaqueta oriental
Delphos y chaqueta oriental
Túnicas
Túnicas

FORTUNY: "UN ESPAÑOL EN VENECIA"

Para la ejecución de su túnica Delfos y para sus túnicas de telas ligeras de inspiración griega y romana, recurrió a la ejecución completa del plisado manual y a la intervención semimecánica formada por un sistema de poleas y rodellas capaces de conseguir el ondulado transversal de su superficie. En sus obras de diseño textil innovó en telas y estampados dándoles un sabor antiguo con el manejo de distintos plateados de aluminio.

Las prendas que pueden contemplarse en la exposición veremos que están basadas en un corte simplísimo y en la originalidad de los tejidos empleados por lo cual resultaban difícilmente copiables, y un verdadero ejemplo de intemporalidad. A partir de la década de los 60 empiezan a ser buscados sus trajes por los museos y, fuera de España –donde había sido muy poco reconocido-, se empieza a rescatar su nombre del olvido. 

Exposición en el Palacio Galliera
Exposición en el Palacio Galliera

La exposición parisina es un verdadero homenaje a un artista excepcional que supo manejar como nadie distintas facetas del arte y que ha marcado su impronta en la moda.

Números anteriores

Nº 119 - LA MODA DEL ROMANTICISMO Diciembre 2016

LA MODA DEL ROMANTICISMO

El Museo del Romanticismo de Madrid presenta, en sus maravillosas salas y estancias que le prestan un ambiente muy adecuado, la evolución de la moda en el vestir en el siglo XIX con 22 trajes procedentes en su mayoría del Museo del Traje. Estará abierta al público hasta marzo de 2017.

LEER MÁS
Nº 118 - LA MODA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Noviembre 2016

LA MODA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES

La Capilla del Oidor de Alcalá de Henares, donde fue bautizado Miguel de Cervantes y donde se conserva su partida de bautismo y la pila bautismal, acoge hasta el 11 de diciembre la exposición “La moda de Cervantes y los trajes del Quijote”. En ella se pueden admirar reproducciones de la...

LEER MÁS
Nº 117 - Y SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARIS Octubre 2016

Y SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARIS

Semana de la Moda de París con innumerables apuestas en sus 93 colecciones con diversos estilos, todos depurados y trabajados para que cada mujer elija el suyo. París se viste de creación y novedad como plataforma de las grandes marcas en su versión más llevable, el prêt-à-porter. Y como siempre...

LEER MÁS
Nº 116 - SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK Septiembre 2016

SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK

La Semana de la moda en Nueva York ha brillado con luz propia de una forma sugerente adaptada a una mujer versátil, moderna, y cosmopolita. Opciones para todos los gustos desde el más puro romanticismo a un aire clásico propio para una mujer profesional con todo un abanico de posibilidades de...

LEER MÁS
Página 3 de 28
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar