"
SECCIONES
Asmoda

UN LIBRO CON LAS CLAVES PARA VESTIR BIEN

CULTURA, Junio 2017
por Julia Sáez-Angulo | Nº 125
Begoña Peñamaría
Begoña Peñamaría
En su tienda y con su libro
En su tienda y con su libro

La diseñadora Begoña Peñamaría ha presentado su libro "Claves para vestir bien sin arruinarnos en el intento" (Hércules de Ediciones, 2016), el pasado miércoles 31 de mayo en la Casa de Galicia, sede de la delegación de la Xunta de Galicia en Madrid. Acompañaron a la autora José Ramón Ónega López, Delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia; Rosa Rosado, periodista de la cadena COPE, y Laura Rodríguez Herrera, editora.

Peñamaría —conocida diseñadora y propietaria de una tienda en A Coruña en la que se comercializan sus vestidos de novia y ceremonia— pone toda su experiencia en el mundo de la moda femenina al servicio de las lectoras, pero —recalca— “muchas de las ideas que doy son igualmente aplicables a los hombres y pienso que el cuidado por la propia imagen no es una cuestión de género”

Con un estilo sencillo y ameno, y con la intención de llegar a un público no necesariamente interesado o experto en moda, Peñamaría ha escrito un libro esencial, repleto de consejos para ir a la última y para que nos saquemos el mayor partido posible con el look para cada ocasión, que no es sinónimo de gastar mucho dinero, aclara la autora, ni significa convertirnos en esclavas de la moda. Lejos de ser una frivolidad, asegura que la forma de vestirnos es algo esencial ya que es nuestra “carta de presentación”. 


Recibiendo el premio
Recibiendo el premio
Begoña Peñamaría
Begoña Peñamaría

UN LIBRO CON LAS CLAVES PARA VESTIR BIEN

Begoña Peñamaría Marcos nace en A Coruña en 1971. Sus inquietudes creativas desde pequeña y su pasión por la moda y la imagen la llevan a cursar los estudios de Diseño de Moda. Tras concluir dicha formación, abre en la ciudad que la vio nacer un taller con tienda propia en el que se comercializan en exclusiva sus diseños de novia y de ceremonia.

Su pasión por la literatura y su admiración por su antepasada Elena Quiroga, la llevan a escribir y a publicar las novelas: Dejadme Marchar —también presentada en la Casa de Galicia— y Una vida esperando, esta última galardonada con el prestigioso premio Fernando Arenas Quintela. Desde 2015, Begoña escribe artículos para "El Correo Gallego" en los que deja entrever su faceta más humanista.

"Claves para vestir bien sin arruinarnos en el intento" es la tercera de sus obras y un completo manual que pretende darnos pautas para ataviarnos correctamente según la ocasión y para comprar con acierto. La autora opina además que “la imagen es muy importante. No es algo frívolo sino generoso querer agradar a los demás y a uno mismo”.

Números anteriores

Nº 59 - MODA  Y EMOCIONES julio 2011

MODA Y EMOCIONES

La sociedad actual pone cada vez mayor acento en las emociones. Por eso la industria de la moda se platea como implicar a la gente en el plano emocional. La moda va más allá de la estética porque simboliza todo un movimiento de emociones antes que asimilar cualquier tradición. Este ha sido el...

LEER MÁS
Nº 58 -  “MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS junio 2011

“MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS

“Yo quería ser escultora; para mí es lo mismo trabajar en tela que en piedra” decía siempre Madame Grès – su verdadero nombre era Germaine Krebs (1903-1993)— considerada como uno de los grandes genios del diseño de moda, de la profesión de modista creadora, admirada por todos los colegas que le...

LEER MÁS
Nº 57 - ROBERTO CAPUCCI:  EL ARTE EN LA MODA mayo 2011

ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

Una interesante exposición sobre el diseñador italiano Roberto Capucci ha sido inaugurada en el Museo de Arte de Filadelfia. Titulada “El arte en la moda” significa el broche de oro de una larga serie de eventos sobre el maestro italiano en las principales ciudades de Estados Unidos. Sus modelos...

LEER MÁS
Nº 56 - EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS abril 2011

EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS

En el antiguo Convento de la Orden Jerónima, del siglo XV, se encuentra el Museo del Traje de Trujillo (Cáceres), una pequeña joya que expone una interesante colección privada de trajes folclóricos, de época y modelos lucidos por artistas y personajes de la sociedad aristocrática.

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar