"
SECCIONES
Asmoda

ATELIER COUTURE: ARTE Y LUJO PARA LA MODA NUPCIAL

EVENTOS, Abril 2017
por Mª José F. Serra | Nº 123
Franco Quintana
Franco Quintana
Nihil Obstat
Nihil Obstat

Durante los días 29 y 30 de marzo se ha celebrado en Madrid un extraordinario evento que ha tenido como protagonista la moda nupcial. “Atelier Couture” ha celebrado su tercera edición en la que ha reunido a 14 firmas representativas del sector nupcial y de ceremonia de España. El marco no podía ser más espléndido: el Palacio Fernán Nuñez. Los desfiles han mostrado la magia del entorno de la Alta Costura, adaptada al siglo XXI y ha servido de escaparate a los artesanos que rodean al sector nupcial.

El Palacio de Fernán Nuñez, construido en el siglo XlX, está en la calle de Santa Isabel, en el corazón de la ciudad cultural y artística junto al Paseo del Arte. Su fachada, de líneas sobrias, guarda en su interior una maravillosa decoración de una amplitud y una suntuosidad extraordinaria. Dominan en ella los estilos isabelino y Luis Felipe. En su época fue el centro de la vida social y aristocrática. Está decorado con alfombras y tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara, algunos basados en cartones de Goya, lámparas de cristal de Murano, sedas y elementos lujosos, todo perfectamente conservado.

En este espléndido marco, los desfiles demostraron el potencial de la moda nupcial con unas características especiales: diseño, exclusividad y atención personalizada. Señalamos 2 de ellos que pueden representar muy bien las novedades para el año 2018. 

TUL Y PUNTO: UN DÚO DE ÉXITO 

Clara Brea
Clara Brea
Nihil Obstat
Nihil Obstat
Carrusel
Carrusel

ATELIER COUTURE: ARTE Y LUJO PARA LA MODA NUPCIAL

La colección “Arousa” de Franco Quintans, el diseñador gallego que está a punto de celebrar sus bodas de plata con la moda, llenó las faldas de sus modelos de volantitos de tul, pero el elemento más destacado fue el punto como una sorprendente novedad en los cuerpos de algunos modelos con un atrevido contraste con la levedad de la falda de tul.

Destacaron también las perlas diseminadas por el vestido o alineadas en forma de ristra de botones. Las camelias, la flor de Galicia, aparecían en organzas bordadas, y los pájaros, realizados en encaje de Camariñas, daban un tono sofisticado a una colección que presentaba por otra parte la esencia y las técnicas de la costura más tradicional.

MINIMALISMO ROMÁNTICO 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Palacio Fernán Nuñez
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Palacio Fernán Núñez

La estética de los años 70 ha penetrado también en la moda nupcial. Las formas y volúmenes de la colección Nihil Obstat nos recuerdan un arte esencialmente minimalista que dominó en esta época con piezas como los maxiabrigos, los vestidos fluidos con toques hippy, las capas, los monos… pero con un añadido de toques románticos como las flores gigantes en tonos beige, gris y rosado que se posaban en el escote, el bajo de las mangas o en la cintura de los vestidos con faldas de volantes superpuestos, o de tul con mucho vuelo. 

Dominaba una espléndida selección de tejidos: crepes de lana, sedas y tejidos tecnológicos como el neopreno. Tafetanes de seda, punto y georgettes de seda natural y plumetis. 

BRINDIS POR LA ARTESANIA ESPAÑOLA 

Cada una de las colecciones de los diseñadores estaban expuestas en el show-room del Palacio el día correspondiente a su desfile junto con otra exposición de Suárez, la firma joyera que mostraba el proceso de la artesanía de las joyas junto con algunas piezas de gran categoría. 

Atelier Couture ha impulsado en esta edición un proyecto social destinado a Africa de la mano de AMRE, dándolo a conocer a través de algunos de sus asociados que nos han ofrecido en el kissing room una espléndida degustación de productos artesanales españoles: quesos, vino o una riquísima variación de trufas, y todo sobre las vajillas de La Cija. 

Pedro Navarro, con su experiencia en estilismo floral, adecuó el Palacio para la celebración de este evento con adornos florales de un buen gusto y esplendor exquisitos.

Números anteriores

Nº 65 - SEMANA DE LA MODA DE NEW YORK:  UNA AVALANCHA DE COLECCIONES febrero 2012

SEMANA DE LA MODA DE NEW YORK: UNA AVALANCHA DE COLECCIONES

Un overview de la Semana de la moda de New York nos sitúa en el Lincoln Center. Desfiles de diseñadores de todas las galaxias con gran presencia asiática pero solo dos españoles Custo, que nunca falla, y Miguel Adrover, que vuelve después de 13 años de ausencia y pasa sus modelos en el Teatro...

LEER MÁS
Nº 64 - SIMM: NUEVA ETAPA CON LA MEJOR MODA enero 2012

SIMM: NUEVA ETAPA CON LA MEJOR MODA

El Salón Internacional de Moda de Madrid (SIMM), que se celebrará del 2 al 4 de febrero, comienza una nueva etapa con la reciente incorporación de Francesco Malatesta como director de moda de Ifema. Tras la marcha por jubilación de Pola Iglesias, que ha dejado la feria con excelentes resultados a...

LEER MÁS
Nº 63 - SOROLLA MUESTRA EL TRAJE ESPAÑOL EN NUEVA YORK diciembre 2011

SOROLLA MUESTRA EL TRAJE ESPAÑOL EN NUEVA YORK

La moda española ha recalado en Nueva York. Pero esta vez no se trata de mostrar las últimas creaciones de nuestros diseñadores, sino las descripciones pictóricas que Joaquín Sorolla, el genial “pintor de la luz” (1863-1923), hizo sobre nuestra indumentaria tradicional. El Queen Sophia Spanish...

LEER MÁS
Nº 62 - DE VUELTA  A  LAS RAICES noviembre 2011

DE VUELTA A LAS RAICES

En la Fundación Gabarrón de Nueva York se inauguró la exposición “Back to the Roots. De vuelta a las raíces” organizada por la Asociación de Creadores de la moda de España en colaboración con la Embajada de España en Estados Unidos y la Spain Arts and Culture. Se trata de la presentación de...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar