"
SECCIONES
Asmoda

LOS MUSEOS SE RINDEN A LA MODA

OPINIÓN, Marzo 2017
por Josefina Figueras | Nº 122
Elsa Schiaparelli y Salvador Dalí
Elsa Schiaparelli y Salvador Dalí
Cocó Chanel
Cocó Chanel

Se ha discutido mucho acerca de las relaciones de la moda con el arte. Algunos opinaban que a la moda se la podía llamar solamente un arte “menor” por su componente de artesanía pero la fuerza de los hechos ha puesto las cosas en su sitio. Hoy la moda es aceptada en los museos más prestigiosos del mundo como un arte indiscutible. Se ha llegado a afirmar que la función del vestido es la expresión más próxima a la persona, el arte más universal que existe. ¿Se puede llamar ya a la moda con toda propiedad el “octavo arte”?

Los programas de las exposiciones museísticas son una prueba continua y clarísima de la categoría artística que se otorga a la moda. Como referencia podemos citar un Museo de la categoría del Metropolitan Museum of Art de Nueva York que dedica una magna exposición anual a los modistos de mayor influencia en el panorama de la moda internacional. Está ya anunciada la del año 2017 para el 1 de mayo que tendrá como protagonista a la diseñadora japonesa Rei Kawakubo, fundadora y directora artística de “Comme des garçons”, que ha acercado el diseño conceptual al gran público y está en la más absoluta vanguardia de la moda. 

Si repasamos el panorama de las artes, comprobaremos que la moda ha tenido una relación muy especial con la pintura. Y es lógico, porque la pintura debe a la moda la capacidad de recrear una época o un estilo y la moda debe a la pintura su capacidad de permanencia, el trascender la fugacidad y prolongar su imagen con una total fidelidad. Los pintores no solo registran diseño y temporalidad sino que gracias a los trajes copiados de la realidad consiguen reproducir la maravillosa transparencia y fragilidad de unos encajes, los brillos de un brocado o un terciopelo con los coloridos más brillantes, algo que la mejor prosa de un escritor no conseguiría transmitir. 

Un ejemplo muy claro de la relación moda-pintura la encontramos en los grandes pintores españoles: Goya y Velázquez, que reproducen la forma de vestir en sus más pequeños detalles y la adaptación española de la moda de su época. Algunos pintores, en tiempos más cercanos, han mantenido una relación muy directa con la moda y con los diseñadores del momento. Picasso mantenía una gran amistad con Cocó Chanel y diseñó el vestuario para el ballet de Diaghilev “Parade”. Salvador Dalí decoró los trajes más vanguardistas de Elsa Schiaparelli

Diseño Parade de Picasso
Diseño Parade de Picasso
Modelo de Balenciaga
Modelo de Balenciaga
Modelo Langosta de Schiaparelli
Modelo Langosta de Schiaparelli

LOS MUSEOS SE RINDEN A LA MODA

Está ya anunciada una exposición del surrealismo aplicado a la moda en el Museo Dalí de Florida desde el 18 de octubre de 2017 al 14 de enero del 2018, y en ella se podrá ver la colaboración de la Schiaparelli y Dalí en modelos tan emblemáticos como el vestido-langosta o el sombrero-zapato. 

Tenemos otra reciente muestra exquisita de la relación pintura- moda en la exposición “Sorolla en París”, donde el genial pintor valenciano reproducía en sus cuadros modelos encuadrados en una época apasionante de la historia de la moda. En una “Mesa Redonda” sobre este tema organizada por la Fundación Sorolla, la bisnieta del pintor, Blanca Pons Sorolla, se refería a la afición por la moda de su bisabuelo que le llevaba a dibujar y captar los modelos que veía por las calles en un avanzado streetstyle muy particular. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Joaquin Sorolla
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño de Rei Kawakubo

Para este año se anuncian dos grandes exposiciones que tienen como protagonista a Balenciaga. La primera se inaugura el 8 de marzo en el Museo Bourdelle de París titulada “L´Oeuvre du noir”. La segunda, “Balenciaga modelando la moda”, se presentará como el gran acontecimiento artístico del año en el Museo Victoria & Albert de Londres. Se inaugurará el 27 de mayo y será una conmemoración de los 80 años de la apertura de la primera tienda en San Sebastián y de la llegada a París del gran creador español que ha dialogado con frecuencia con la pintura, como podemos comprobar en algunos de los cuadros de las “santas” y de los frailes que se encuentran en los Museos del Prado de Madrid y en el de Bellas Artes de Sevilla y que han dejado su huella en algunas creaciones del genial modisto vasco. 

Estos son solo unos ejemplos del éxito que tienen las muestras referidas a la moda en los museos más importantes del mundo. Seguro que muchos otros museos seguirán apostando por el talento de los grandes diseñadores y la moda seguirá dialogando con la pintura para mostrarnos sus continuas interacciones. Son pruebas rotundas de que se puede llamar con toda propiedad a la moda “el Octavo Arte.”

Números anteriores

Nº 93 - LA REINA Y LA MARCA ESPAÑA Julio 2014

LA REINA Y LA MARCA ESPAÑA

Los medios de comunicación han informado en estas últimas semanas de los looks de las asistentes a los actos de la proclamación del Rey Felipe VI, y las revistas del corazón han hecho interminables listas de las mejor y peor vestidas con críticas laudatorias algunas y encarnizadas otras. Pero en...

LEER MÁS
Nº 92 - MODA Y CONFLICTOS FAMILIARES Junio 2014

MODA Y CONFLICTOS FAMILIARES

Para muchos la moda es una expresión cultural importante, un arte, un detector de la sociedad y los estilos de vida. Para otros, es un tema que no afecta a ningún aspecto de nuestra vida y que tiene una alta dosis de frivolidad. A pesar de las distintas valoraciones no puede ser indiferente a...

LEER MÁS
Nº 91 - LA MODA DE NO SEGUIR LA MODA Mayo 2014

LA MODA DE NO SEGUIR LA MODA

No es un irónico juego de palabras… Es una nueva tendencia de vestir – diríamos “de cubrir el cuerpo” dadas sus características- que tiene su nombre, sus iconos y los lugares donde poder encontrar las prendas de esta moda que es, en efecto, una “no moda”.

LEER MÁS
Nº 90 - LAS DOS CARAS DE LA MONEDA Abril 2014

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA

Con frecuencia la moda es el centro de noticias que la relacionan con el nivel económico de los distintos países. No han faltado criticas al abuso de países occidentales para conseguir prendas a muy bajos precios demostrando que la tan cacareada responsabilidad social de las empresas o no se...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar