"
SECCIONES
Asmoda

BALENCIAGA: EXPOSICION “L´OEUVRE AU NOIR”

CULTURA, Marzo 2017
por Mª José F.L | Nº 122


En el Museo Bourdelle de Paris se va a presentar, del 8 de marzo al 16 de julio, la exposición de Balenciaga “L´Oeuvre au noir” que recoge los maravillosos vestidos en negro creados por el gran maestro de Guetaria. La exposición forma parte de la temporada española del Palacio Galliera que se inicia con esta muestra excepcional dedicada al “costurero de los costureros” según la expresión de sus organizadores.

Es curioso que Balenciaga, del que se decía que era capaz de encontrar más de cien matices de un mismo color, tuviera  una clara inclinación por el negro protagonista de esta exposición  que abarca  un centenar de modelos  y está dividida en 3 partes: “Siluetas y colecciones”, “Negros y luces”  y “Negros y colores”. 

Para Balenciaga el negro no era  un  simple color, y menos aun  un “no color”, era  una materia viva que le permitía uno de sus mayores placeres: jugar con los tejidos. Mezclar tejidos opacos y transparentes, mates y brillantes y convertirlo así en protagonistas de sus piezas que parecían simples pero que no lo eran sino que procedían de una artística complejidad. Balenciaga veía  la luz del color negro a través de sus vestidos: en los trajes de cocktail con lazos de satén, en los conjuntos de tafetas de seda. Surgía en su imaginación un negro luminoso constitutivo de su proceso creador.




BALENCIAGA: EXPOSICION “L´OEUVRE AU NOIR”

En la exposición se podrán admirar  todas sus líneas y siluetas más celebradas: la línea saco, las túnicas, la línea balón, todos sus maravillosos resortes que  habían arrancado este elogio nada menos que de Cocó Chanel “Es el único de todos nosotros  que es un verdadero costurero capaz de diseñar, cortar y coser un vestido del principio al fin”.

A pesar de su costura arquitectónica y reposada Balenciaga era un inagotable  innovador que sorprendía siempre con sus golpes de efecto. Sus mejores logros pertenecen a la década de los 50. En esta época aparecen sus más legendarias líneas. Su costura y su inspiración nunca fueron algo estático. Sus ideas estaban en continua evolución. En los años 60 lanzó algunos tonos muy vivos pero  sin prescindir nunca de sus modelos fetiche como “la petite robe noir”, sin abandonar nunca el color negro con su constante idea de que era el color  más clásico y elegante que nunca dejaría de utilizar. En esta época  subió el talle hasta las alturas  del estilo Imperio, lanzó sus audaces cortes al bies y jugó con los echarpes y bufandas con materiales de gran efecto.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Fue en el año 68, cuando tenía ya más de 70 años, cuando Balenciaga se retiró de la moda. Le confesó a su gran amiga la marquesa de Llanzol: “Siento nos ser más joven porque hubiera creado un “pret a porter” divertido, pero de buen gusto, como exige la época en que vivimos,  pero para  mí es demasiado tarde”. Al cabo de pocos días apareció en el “Evening  Standard”: “Balenciaga se retira y la moda  ya no será más la misma”. Se había cerrado el Siglo de Oro de la moda. La exposición del Museo Bourdelle nos da la oportunidad de revivir este glorioso pasado.     

Números anteriores

Nº 64 - TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL enero 2012

TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL

Valentino Garavani se retiró a los 79 años, pero su genio creador sigue marcando la moda y las noticias sobre este octavo arte tras su ‘jubilación’ con su último y memorable desfile en París en 2008. Hace muy poco se ha inaugurado su museo virtual, interactivo y en 3D, una fantástica muestra en la...

LEER MÁS
Nº 63 - I  JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN  EN MODA diciembre 2011

I JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN EN MODA

El pasado 5 de Noviembre la Asociación “Moda, Universidad y Empresa”, editora de asmoda.com celebró su I Jornada de Consultoría y Formación en Moda, ante más de 70 asistentes venidas de todos los puntos de España, en el IESE Business School. A la cita acudieron ponentes de prestigio, tales como...

LEER MÁS
Nº 62 - LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT noviembre 2011

LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT

La Fundación MAPFRE ha acogido en Madrid la exposición de Yves Saint Laurent (YSL), un diseñador que ha vestido a la mujer y a toda una época. Un diseñador que, al igual que Coco Chanel, pensaba en la mujer moderna y activa que viaja, pasea, va a trabajar o a la compra... y necesita vestir con...

LEER MÁS
Nº 61 - ZAPATOS DE PELÍCULA octubre 2011

ZAPATOS DE PELÍCULA

Como tantas otras veces, el recientemente celebrado certamen Modacalzado+Iberpiel, de Ifema, ha organizado interesantes actividades paralelas a la feria comercial relacionadas con el calzado. Esta vez nos hemos fijado en una singular exposición, “El cine español, siguiendo sus pasos”, que ha venido...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar