"
SECCIONES
Asmoda

REI KAWAKUBO, PROTAGONISTA DE LA GALA MET 2017

CULTURA, Enero 2017
por Josefina Figueras | Nº 120
Rei Kawakubo
Rei Kawakubo
Diseño de Rei
Diseño de Rei

Aunque la celebración de la gala más importante del Museo Metropolitano de Nueva York tiene como fecha el 1 de mayo, ya tiene protagonista. Se trata de la diseñadora japonesa Rei Kawakubo, fundadora y directora creativa de “Comme des Garçons”. La gala significa siempre el comienzo de una exposición que muestra la obra artística del diseñador elegido para este evento que conmociona el mundo de la cultura norteamericana y de la moda internacional.

Rei Kawakubo es –si exceptuamos a Saint Laurent- la única diseñadora que ha recibido este honor en vida. Se trata del reconocimiento de una labor artística que ha acercado el diseño conceptual al gran público y que con sus investigaciones y sus atrevidas mezclas se ha situado a la vanguardia de la moda siendo una de las más influyentes de las últimas décadas. Así lo han reconocido los anfitriones de la gala de los MET, Anne Wintour, Katy Perry y Pharrell Williams

La exposición constará de 120 modelos desde 1981 -año en el que Rei se trasladó a la capital francesa- hasta la actualidad creados para la firma Comme des Garçons. Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a los modelos porque no habrá barreras ni cristales que lo impidan para calibrar mejor los entresijos y los cortes de las piezas presentadas. Las prendas estarán ordenadas en temas que contrastan oriente y occidente.

Diseño en rosa y rojo
Diseño en rosa y rojo
Vestido rojo
Vestido rojo
Modelo bicolor
Modelo bicolor

REI KAWAKUBO, PROTAGONISTA DE LA GALA MET 2017

Rei Kawakubo nació en Tokio en 1942. Se licenció en Filosofía en la Universidad de Keio pero nunca estudió diseño de moda. Al principio trabajó en una empresa textil hasta que se sintió atraída por el estilismo y empezó a crear sus propias prendas. En 1975 inauguró su firma hasta que en 1982 asaltó París para intentar una difícil meta que alcanzó con éxito: la conquista del mercado europeo. En 1992 se casó con Adrian Joffre que ha trabajado siempre junto a ella como Presidente de la firma Comme des Garçons

A principios de la primera década del 2000 empezó a inaugurar varias “pep-up shops” fuera de los lugares de venta habituales y además una importante tienda en Londres. El personaje de Edna Moda de Disney “Los increíbles” está basado en ella. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño Rei
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Rei con su marido

Junto con Issey Miyake y John Yamamoto creó una corriente que desafiaba el estilo glamuroso de la moda occidental abriendo paso a un estilo austero que ha servido de inspiración a diseñadores como el belga Martin Margiela y el austriaco Helmut Lang. El comisario de la exposición, Andrew Bolton, ha declarado: “Rei Kawakubo ha definido la estética de nuestro tiempo”.

Números anteriores

Nº 62 - LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT noviembre 2011

LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT

La Fundación MAPFRE ha acogido en Madrid la exposición de Yves Saint Laurent (YSL), un diseñador que ha vestido a la mujer y a toda una época. Un diseñador que, al igual que Coco Chanel, pensaba en la mujer moderna y activa que viaja, pasea, va a trabajar o a la compra... y necesita vestir con...

LEER MÁS
Nº 61 - ZAPATOS DE PELÍCULA octubre 2011

ZAPATOS DE PELÍCULA

Como tantas otras veces, el recientemente celebrado certamen Modacalzado+Iberpiel, de Ifema, ha organizado interesantes actividades paralelas a la feria comercial relacionadas con el calzado. Esta vez nos hemos fijado en una singular exposición, “El cine español, siguiendo sus pasos”, que ha venido...

LEER MÁS
Nº 60 - HOMENAJE A VALENTINO,  UNA LEYENDA VIVA DE LA MODA septiembre 2011

HOMENAJE A VALENTINO, UNA LEYENDA VIVA DE LA MODA

El diseñador italiano Valentino Garivani ha sido distinguido con el galardón que concede anualmente el Consejo de Costura del Instituto de Moda de Nueva York como reconocimiento a su brillante trayectoria profesional. La directora del Instituto del Fahsion Institute of Technologie, Valerie...

LEER MÁS
Nº 59 - MODA  Y EMOCIONES julio 2011

MODA Y EMOCIONES

La sociedad actual pone cada vez mayor acento en las emociones. Por eso la industria de la moda se platea como implicar a la gente en el plano emocional. La moda va más allá de la estética porque simboliza todo un movimiento de emociones antes que asimilar cualquier tradición. Este ha sido el...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar