"
SECCIONES
Asmoda

UN BUEN COMIENZO

OPINIÓN, Octubre 2016
por Josefina Figueras | Nº 117
Vestido "movida madrileña"
Vestido "movida madrileña"
Camisa origami
Camisa origami

Cuando se han apagado ya las luces de las pasarelas, de las rutas fashion y de los eventos que han mantenido en ebullición a Madrid alrededor de la moda durante las últimas semanas de septiembre, destaca todavía más un acontecimiento que permanece “activo” en el mes de octubre: la exposición retrospectiva de Jesús del Pozo en la sala del Canal de Isabel ll. Y la mejor noticia es que la Dirección General de Promoción Cultural no la ha programado de forma aislada, sino como el comienzo de una serie de eventos culturales que se celebrarán todos los años por estas fechas. La moda ha sido aceptada definitivamente en España como un factor importante dentro del arte y la cultura.

La exposición muestra 50 piezas maestras del diseñador. Son aquellas que él había seleccionado de una forma especial y que nos transmiten los valores que manejaba sobre la materia, el volumen y el color. Las mantuvo siempre en su casa hasta que surgió la Fundación Jesús del Pozo que ahora las ha cedido para la exposición. 

Entre la arquitectura y la escasa iluminación, muy bien controlada, de la sala del Canal para preservar y a la vez resaltar las piezas que se exhiben, he podido admirar esta muestra que creo no debe perderse nadie que quiera conocer mejor los entresijos de la moda española. He tomado nota de una inscripción en la planta cero que recoge unas palabras del diseñador reflejando su personalidad y su constante afán de superación: “Desde que nací recuerdo haber hecho cosas con las manos, haber dibujado y pintado, recuerdo haberme educado en el arte intentando entender lo que no entendía. Esto me ha dado un poso que se refleja en mis piezas textiles”. 

En esta misma planta cero destaca en una vitrina el vestido titulado “Movida madrileña” que nos remite a una de las épocas más cruciales de Jesús del Pozo y que el protagonizó con un especial apasionamiento. Está formado por un cuerpo de algodón con aplicaciones en metal y cristal y falda de organza fruncida. 

Chaqueta de canutillos
Chaqueta de canutillos
Gabardina escalonada
Gabardina escalonada
Cristina Cifuentes en la exposición
Cristina Cifuentes en la exposición

UN BUEN COMIENZO

Las cinco plantas de la exposición nos acercan a sus principales facetas, su experimentación con el color, del rosa “velazqueño” al gris antracita, su gusto por lo oriental con sus viajes exóticos, después nos enfrentamos a su proceso creativo y en la cuba que corona el edificio se hace hincapié en la transparencia del tejido para poder contemplar el gesto pictórico del diseñador. 

Esta exposición, que refleja tantas cosas de la vida y la obra de Jesús del Pozo, me han hecho recordar momentos en los que tuve la suerte de tratarle de cerca cuando participó en algunas de las actividades culturales de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, y de conocerle en algunas de sus facetas más personales. Guardo todavía como un entrañable recuerdo el broche de plata diseñado por él mismo que me regaló en una ocasión porque en cuanto a detallista no le ganaba nadie. 

A pesar de los años que llevaba en la brecha, del Pozo nunca se acostumbró al éxito ni tampoco le tentó dejar España a pesar de que tuvo propuestas importantes para dar el gran salto a Nueva York. Pero renunció al triunfo a cualquier precio. Para él existían cosas más importantes. Uno de sus mayores placeres era lanzarse con su coche “todoterreno” los fines de semana a El Escorial a casa de sus hermanos. Decía que el campo, la sierra, le relajaban, en cambio el mar le daba miedo, no podría vivir al lado del mar… 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sala exposición

Tenía una rara intuición para bucear en los entresijos de la creación más pura pero no podía sustraerse a las dudas que le asaltaban a la hora de crear. Sentía a veces el “terror” del papel en blanco aunque consideraba que el mejor momento del proceso creativo es el comienzo: “Cuando pienso una prenda, cuando la imagino”. Era consciente de que lo arriesgaba todo en cada colección pero en este sentido del riesgo es donde situaba las claves de su éxito porque sus trabajos no dejaban indiferente a nadie y tocaban la fibra sensible y emocional de la gente. 

Recuerdo, durante una conferencia que pronunció en el Instituto Europeo de Diseño cuando le presenté con una entrevista cara al público, que poco antes de empezar, y en uno de sus altibajos en su estado de animo, me decía que no pensaba que interesaría lo que pudiera decir a las futuras generaciones de creadores… Pero ante sus predicciones pesimistas, el público respondió con un llenazo. Mas de 300 jóvenes estudiantes de diseño o de profesionales que empezaban su trayectoria abarrotaron la sala de conferencias del Instituto y le asaltaron a preguntas mucho más tiempo de lo previsto. El acto acabó en la euforia total.

Jesús del Pozo fue ante todo un artista y sus piezas, como demuestra esta magnífica exposición, revelan una emoción equiparable a la de los pintores y escultores. Más que un cazador de tendencias pasará a la historia de la moda como un diseñador que subió un peldaño más en esta consideración, cada vez más firme, de la moda como arte.

Números anteriores

Nº 55 - LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA marzo 2011

LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA

En la década de los 80, cuando asistimos al revival de la moda hippy, la “ecomoda”, o moda respetuosa con el medio ambiente, empezó tímidamente su carrera. Ahora, 30 años después, podemos afirmar que está en su apogeo. La conciencia ecológica ha dado alas a una moda comprometida con la naturaleza....

LEER MÁS
Nº 54 - REBAJAS Y COMPRADORAS COMPULSIVAS febrero 2011

REBAJAS Y COMPRADORAS COMPULSIVAS

Un estudio de la Consultora RMG & Asociados para definir el perfil del consumidor del siglo XXl hace especial hincapié en los compradores compulsivos. Destaca que lo son el 66% y que el 77% de ellos son mujeres. Por supuesto que todos compran en las rebajas y son los que más se dejan influir por...

LEER MÁS
Nº 53 - RENOVARSE O MORIR enero 2011

RENOVARSE O MORIR

Un año que empieza se asocia siempre a los deseos de renovación. En asmoda.com tenemos noticias frescas para enfilar el año 2011 con el deseo de mejorar el contenido y la calidad de los temas y haceros partícipes de los proyectos que tenemos a través de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, el...

LEER MÁS
Nº 52 - LA FIESTA DE LA LUZ diciembre 2010

LA FIESTA DE LA LUZ

Estamos en vísperas de una fiesta singular: la Navidad. Relucen las calles de las ciudades y los adornos de colorines, las guirnaldas, los destellos en movimiento y hasta los circulos “pop” -como los que llenan la calle Serrano madrileña- nos recuerdan que, a pesar de la crisis y de un mayor...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar