"
SECCIONES
Asmoda

MUSEO DE LA SEDA EN EL CORAZÓN DE VALENCIA

CULTURA, Septiembre 2016
por Josefina Figueras | Nº 116
Tejidos de fallera
Tejidos de fallera
Una de las salas
Una de las salas

El Colegio del Arte Mayor de la Seda se ha convertido en Museo. Después de dos años de intensos trabajos de rehabilitación, los valencianos han visto recuperado el esplendor de un edificio con cinco siglos de historia y con base gótica, que cuenta en su interior con el Archivo Gremial más antiguo y amplio del mundo y una espléndida riqueza patrimonial en forma de frescos, tejidos, murales y mosaicos.

La inauguración del Museo, considerado uno de los edificios más importantes de la cultura valenciana, fue el 28 de junio de este año y ya en el mes de julio ha recibido a más de 6.000 visitantes entre los que podían contarse un 93% de valencianos. Esta singular rehabilitación ha sido impulsada por la Fundación Hortensia Herrero que ha puesto todo su empeño en la recuperación de este símbolo y cuna de los maestros sederos que convirtieron a Valencia en ciudad de la seda. 

El fascinante trabajo de la seda viene de antiguo. La fabricación masiva de este lujoso tejido fue introducida en Valencia por los genoveses. Unos años después, en pleno siglo XVIII, casi la mitad de los habitantes de la ciudad vivían de la producción del “vellut”, el terciopelo de seda. 

El museo
El museo
Fachada
Fachada
Telar
Telar

MUSEO DE LA SEDA EN EL CORAZÓN DE VALENCIA

El Museo es de una gran riqueza histórica y artística.. Uno de los puntos que más sorprenden al visitante es la Sala de la Fama, pavimentada en cerámica inspirada en la fuente de Bernini de la Plaza Navona de Roma que representa los cuatro continentes conocidos hasta entonces y la fama de la seda valenciana en todo el mundo. Se encuentra también en el Museo el importante Archivo Gremial, con 48 pergaminos, 600 libros y 97 cajas de archivo. 

En otras salas se exhiben ejemplos de prendas y telares. Resulta muy interesante contemplar un antiquísimo telar de seda que todavía funciona, así como la sala de los telares en la que explican al visitante el proceso de fabricación de tejidos para los ricos trajes de fallera. Hay también prendas de gran raigambre histórica como un manto de la Virgen de los Desamparados. En el “espai seda” se ven diversos productos: pañuelos, abanicos, bolsos… y en la tienda del Museo se pueden adquirir interesantes regalos como los pañuelos de seda que reproducen los maravillosos pavimentos del edificio. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sala del museo

Se ha hecho una muy cuidada programación de nuevas visitas guiadas y distintas actividades culturales que se iniciarán en este mes de septiembre dedicadas a colegios, grupos universitarios, comisiones falleras, etc. 

El Museo, situado en la calle del Hospital 7, permanecerá abierto de 10 a 19 horas excepto los lunes, domingos y festivos, que será de 10 a 14.

Números anteriores

Nº 83 - BARCELONA : PRET A PORTER  1958-2008 Septiembre 2013

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de...

LEER MÁS
Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar