"
SECCIONES
Asmoda

TIEMPO DE REBAJAS

OPINIÓN, Julio 2016
por Josefina Figueras | Nº 115
Compras de rebajas
Compras de rebajas

Julio y agosto son los meses claves de las rebajas. Quedan ya pocos días para buscar las "gangas" más sensacionales y hay que estar con los ojos bien abiertos. Los últimos sondeos nos dicen que este año los españoles gastaremos más en las rebajas de verano que en las de invierno, cuya media fueron 133 euros por persona. Y ofrecen otro dato positivo: que según las previsiones de la empresa de recursos humanos Adecco generarán más de 134.500 empleos en toda España , un 3% más que en 2015. Ya se sabe que los productos “estrella” de las rebajas son los relacionados con la moda que acaparan el 33% con las compras de prendas de vestir y complementos. No es ningún secreto que las rebajas tiene gente a favor y en contra. Hay a quienes les encanta esta época y a otros a quienes les aterroriza. Por un lado, muchos comprenden que las rebajas son un modo muy válido de dar salida a los stocks no vendidos y una ayuda para la economía familiar pero otros les achacan el impulso del consumismo desaforado y de dar alas los compradores “compulsivos”.

En Estados Unidos definen a la compra compulsiva o shop-alcoholics como “el arte de comprar lo que no se necesita con el dinero que no se tiene”. Todos hemos sido protagonistas alguna vez de compras innecesarias y en nuestros armarios quizás hay alguna blusa que no estrenamos o cachivaches que ni siquiera sabemos muy bien como utilizar, todo comprado solo con el argumento de que “es barato” y acercándonos a la línea roja de la compra compulsiva o irreflexiva. De cada diez compradores compulsivos, nueve son mujeres y la ropa, zapatos y todo lo relacionado con la moda es su principal objeto de deseo.

Por eso es bueno conocer, por si acaso, qué rasgos son los que pueden facilitar que se llegue a ser un comprador o compradora compulsivos. Los psicólogos identifican dos factores de predisposición. El primero y más importante es que las familias tengan un sistema de valores materialista, con tendencia a consentir los caprichos de sus hijos que les hace más vulnerables a esta situación. Otro es que sean personas con un ideal muy alto de si mismas que difícilmente consiguen alcanzar. 



Ahorro familiar
Ahorro familiar

TIEMPO DE REBAJAS

La compra compulsiva, ya como una verdadera adicción, tiene que ver con la autoestima ya que se busca un efecto beneficioso en las compras olvidando que el bienestar será efímero y que cualquier dificultad personal debe solucionarse preferentemente desde el interior. 

Para prevenir esta adicción es fundamental revisar y rescatar los valores personales y dar prioridad al “ser” sobre el “tener”. Aceptarse uno mismo con cualidades y defectos incluidos y ponerse metas realistas y cortas que eviten la frustración de no verlas realizadas. Estas metas, al lograrlas, generan una autoestima más sana y una percepción más real de uno mismo y de sus necesidades. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Compra compulsiva

Todo esto nos pone frente a una palabra en desuso, pero muy interesante, que es la “austeridad” que el diccionario define como “la mortificación de los sentidos y de las pasiones” y va claramente en contra del consumismo exacerbado por un marketing agresivo que se alimenta de compradores compulsivos que caen en sus trampas. Pero ¡cuidado! no va en contra de una forma de entender las compras con sentido común y pendientes de apuntalar la economía propia y la familiar. 

¡Sean bienvenidas las rebajas! con todas sus ventajas positivas, que las tienen y muchas, pero se impone no perder el control y también influir en el ambiente materialista tan generalizado con lógica y optimismo aceptando un estilo de vida donde el “ser” supere al “tener” y nos ayude a buscar el verdadero sentido de la vida.

Números anteriores

Nº 98 - LA IMAGEN HABLA PRIMERO Enero 2015

LA IMAGEN HABLA PRIMERO

Se dice que “una imagen vale más que mil palabras”. Esta frase tiene en el terreno de la moda una permanente actualidad. Por algo el modo de vestir es una forma poderosa de expresión personal. La primera impresión dice mucho de nosotros mismos y puede ser definitiva a la hora de conseguir un...

LEER MÁS
Nº 97 - TIEMPO DE REGALAR Diciembre 2014

TIEMPO DE REGALAR

“Si las estrellas bajan para mirarte, detrás de las estrellas camina un ángel”. En esta poesía de Luis Rosales se citan dos elementos de gran calado dentro del escenario navideño que la llegada del mes de diciembre nos invita a preparar. Por un lado, los ángeles, que fueron los veloces...

LEER MÁS
Nº 96 - UN HALLOWEEN DEL SIGLO XXI Noviembre 2014

UN HALLOWEEN DEL SIGLO XXI

Se acaba de celebrar el Halloween, una fiesta muy polémica que tiene su principal arraigo en Estados Unidos donde los padres compran calabazas y adornan la casa con sus hijos de las formas más variadas para celebrar la “noche de los difuntos”. Esta celebración ha tenido un gran arraigo en...

LEER MÁS
Nº 95 - "IN CORPORE" SANÍSIMO Octubre 2014

"IN CORPORE" SANÍSIMO

En mi barrio –supongo que como en muchos otros- por todas partes hay una gran variedad de comercios que es muy de agradecer porque te facilita la vida ‘urbanita’, ya muy complicada en sí misma… En unas cuantas calles conviven el pequeño ultramarinos de toda la vida con alguna gran superficie, las...

LEER MÁS
Página 5 de 25
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar