"
SECCIONES
Asmoda

EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA

CULTURA, Mayo 2016
por Josefina Figueras | Nº 113
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Exposición San Francisco
Exposición San Francisco

El Museo Fine Arts de la ciudad americana de San Francisco se ha vestido de gala para albergar una exposición retrospectiva sobre el modisto Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014. Está considerado uno de los más influyentes del siglo XX y XXI que, con su buen gusto y elegancia, se había convertido en el líder estético del mundo americano, el favorito de la “jet society” internacional. La muestra, que estará abierta hasta el 30 de mayo, está formada por 130 piezas que abarcan desde sus principios como discípulo de Balenciaga hasta sus últimas creaciones.

La exposición, de un recorrido corto pero intenso, representa el primer homenaje importante que ha recibido el modisto después de su muerte y ha sido impulsado sobre todo por sus amigos y por su propia familia. Está comisariada por el periodista André Leon Talley y dividida en secciones temáticas: prendas de día, de noche, de gala, de alfombra roja. Muchas pertenecen a la colección personal del modisto y otras a los archivos de Balmain y de algunos otros diseñadores importantes. 

Destacan en la muestra los trajes de noche, la pieza favorita de De La Renta que han lucido las mujeres americanas de mayor relumbrón en momentos clave de su vida y que rimaban muy bien con su ideal de mujer ultrafemenina y brillante. Hablando de esta preferencia había manifestado: “El traje de noche es una combinación de romanticismo, lujo y misterio, un reto muy apetecido para un modisto, y para la mujer un modo de resaltar su personalidad”

Su influencia española
Su influencia española
Exposición
Exposición
Traje de noche
Traje de noche

EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA

En la exposición se nota la influencia que había recibido de algunos países pero especialmente de España, país originario de sus padres aunque él era dominicano de nacimiento. En su juventud vino a Madrid donde recibió clases del pintor Vázquez Díaz y donde nació su afición por la moda. 

Después del éxito de un modelo suyo que había aparecido en la portada de la revista Life, fue contratado por la casa Elisabeth Arden de Madrid. Entró después en los talleres de Balenciaga y Castillo hasta dar su salto a Nueva York. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje de noche
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido-joya
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Traje de noche
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de noche
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición

Oscar de la Renta siempre destacó esta influencia y cariño por todo lo español que demuestra claramente la exposición. Me lo contaba así en el curso de una entrevista que le hice en uno de sus viajes a Madrid: “Mis años pasados en España me marcaron profundamente. No fue solamente la influencia que ejercieron en mí Balenciaga y Castillo, los dos modistos con quienes trabajé. Estuve aquí en una época muy importante de mi vida. Entre los 18 y 23 años. En América se hace siempre hincapié en mi influencia española, en mi origen latino. Presento con frecuencia trajes de volantes y muchos detalles inspirados en el folklore español”. 

Creo que Oscar de la Renta se merecería también un homenaje en España. ¿Podremos ver en nuestro país alguna retrospectiva del modisto? Esperemos que sea así.

Números anteriores

Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar