"
SECCIONES
Asmoda

EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS

EVENTOS, Abril 2016
por Gabriela Fockt | Nº 112


Entre los días todavía dominados por el recuerdo y el espanto de la tragedia vivida con los atentados, Bélgica busca recobrar toda su normalidad y celebrar los eventos culturales que tenían programados con ilusión y alegría de vivir. Un evento de una gran originalidad es la exposición que estará abierta en el MOMU Gallery de Bruselas del 20 de Abril hasta el 18 de junio titulada “Traditions and dreams from The Kubota collection“. Su protagonista es el kimono japonés y el motivo de la muestra el aniversario los 150 años de relaciones entre Bélgica y Japón.

El artista japonés  Itchiku Kubota (1917-2003) vió un día en su juventud  en el Museo de Tokio  un fragmento de un kimono  del siglo XVl  fabricado con una amalgama de  técnicas textiles, pintura y dibujo  llamado Tsujigahava. Le apasionó el descubrimiento de esta técnica que llevaba abandonada varios siglos y se propuso estudiarla e introducirla  con un estilo contemporáneo.

Después de varios años de estudio, modernizó la técnica  para crear el kimono como lienzo de grandes paisajes  sobre piezas únicas  o en varias piezas  unidas  formando una larga serie. Estas dos posibilidades se pueden admirar ahora en la exposición de Bruselas. La serie  más importante es la llamada “Sinfonía de la luz” una  obra maestra inconclusa ya que, cuando murió Kubota, dejó 38 kimonos cuando tenía intención de hacer 80.  Estando  prisionero en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial, viendo la puesta de sol de Siberia, encontró la inspiración para esta serie  de varios kimonos que representan la grandeza del universo. Además por primera vez Bruselas podrá ver expuesta  dos piezas de la serie Mount Fuji.




EL KIMONO: TRADICIONES Y SUEÑOS

Al principio Kubota  había dejado ver sus obras en funciones de teatro y desfiles muy exclusivos pero pronto sus kimonos empezaron a verse en exposiciones por todo el mundo. La primera fue en Tokio en el año 1977 y pronto discurrieron por otros países, en 1980 en Estados Unidos, en 1983 en Francia  y en muchos otros. En 1994, sin embargo, sus obras encontraron  un lugar donde pueden admirarse en cualquier momento, el Museo  diseñado y financiado por él mismo en Kawaguchi (Japón).

La utilización que hace Kubota del kimono como un lienzo para su arte simboliza la unión entre  las tradiciones orientales y más concretamente Japón con el mundo de la moda.  Entre noviembre del 2015 y finales de marzo de este año sus kimonos se han  mostrado en el Museo de las artes asiáticas de Niza. A continuación han volado al exquisito MOMA de Bruselas.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 95 - PARÍS SE ADELANTA AL FUTURO Octubre 2014

PARÍS SE ADELANTA AL FUTURO

Con el mes de octubre, París ha cerrado el calendario de las Fashion Week mundiales, un auténtico maratón de moda con cerca de 400 shows que durante 28 días nos ha mostrado las tendencias para la primavera-verano 2015. En general no se han vislumbrado propuestas de impacto pero flotan en el...

LEER MÁS
Nº 94 - PRIMAVERA EN NUEVA YORK Septiembre 2014

PRIMAVERA EN NUEVA YORK

Nueva York renueva su protagonismo en la escena de la moda internacional reuniendo a algunos de los mejores diseñadores mundiales, de todos los continentes. El sello americano es visible en muchas de las colecciones pero... siempre hay espacio para otros estilos, formas y distintas perspectivas de...

LEER MÁS
Nº 93 - SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ! Julio 2014

SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ!

París se ha vestido de diseño y glamour para recibir a los creadores de alta costura del mundo, actrices y musas de la moda que hacen de esta semana un momento tan especial y único, retransmitido en todos los medios de comunicación del mundo. Serán las propuestas para la mujer de hoy en día en la...

LEER MÁS
Nº 92 - PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA Junio 2014

PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA

En Loewe, de la Calle Serrano 26 de Madrid, se ha inaugurado una interesante exposición que rinde homenaje a Lilian Bassman coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La gran fotógrafo, que imprimió un nuevo arte a las fotografías de moda, dejó un legado espléndido de fotografías,...

LEER MÁS
Página 5 de 24
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar