"
SECCIONES
Asmoda

PARIS VS NUEVA YORK: GUERRA ABIERTA EN LA MODA

OPINIÓN, Abril 2016
por Josefina Figueras | Nº 112
Tom Ford
Tom Ford
Pasarela París
Pasarela París

Es una guerra muy “fashion” pero guerra al fin, larvada desde hace tiempo, pero que se ha desatado en las últimas Semanas de la Moda, liderada por Nueva York y París. Los diseñadores americanos, respaldados por algunas marcas británicas, pretenden acercar las fechas de la difusión y venta de las colecciones sin este lapsus de cerca de 6 meses que median entre la presentación de las prendas en las pasarelas y su llegada a las tiendas. Pero París y sus emblemáticas firmas defienden la tradición ante esta demanda de inmediatez. ¿Quién ganará la guerra? ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la industria de la moda?

Los diseñadores americanos ya han dado nombre a sus reivindicaciones. Le llaman “see now, buy now”. En su última Fashion Week han dejado oír su voz y han mostrado gestos significativos. Unos de los más comentados ha sido el de Tom Ford, que hasta septiembre no presentará su colección otoño-invierno, y Burberry, que reducirá sus 4 colecciones anuales a dos que no obedecerán al actual calendario. 

Siguiendo la evolución de sistemas y temporadas podemos arrancar de un nombre definitivo: Charles Frederick Worth, que ha pasado a la historia por iniciar los pases de modelos sobre maniquíes vivientes. Naturalmente sus colecciones procuraban adaptarse a las temporadas climáticas y marcaban el ritmo de la moda. A partir de las primeras décadas del siglo XX, la “Cámara Sindical de la Alta Costura Francesa” sistematizó los pases del “prêt-à-porter” organizándolos para unos meses antes de llegar las prendas a sus destinatarios, favoreciendo de este modo al proceso de producción y distribución. Así nacieron las Fashion Week. 

Un siglo más tarde se cuestiona este sistema y Nueva York abandera el “see now, buy now” con el altavoz de su Semana de la Moda que, según el informe de la Corporación del desarrollo Económico de nueva York, resulta la más productiva del mundo. Exponen las ventajas de la inmediatez ante al rápido ritmo de la vida actual con la influencia de las redes sociales, que choca con esta prolongada espera que se califica de anticuada. Alegan también que se evitaría que los gigantes del “prêt-à-porter” propagaran estilos y tendencias antes de que las colecciones originales llegaran al mercado. Según ellos esta demora es totalmente favorable a las copias. 

Pasarela París
Pasarela París
Karl Lagerfeld
Karl Lagerfeld
Pasarela Nueva York
Pasarela Nueva York

PARIS VS NUEVA YORK: GUERRA ABIERTA EN LA MODA

París, apoyado por Milán, se opone frontalmente al nuevo calendario y defiende el sistema tradicional con sus esperas incluidas. Los contendientes han quedado completamente marcados y tienen nombres de prestigio en cada uno de los bandos. El bloque de New York cuenta con Tom Ford, Diane von Furstemberg, Michael Kors, Burberry. Al lado de París encontramos a Chanel, Kenzo, Martiangela o Dior

Algunos han querido quitar hierro al asunto buscando soluciones intermedias. Karl Lagerfeld, por ejemplo, propone seguir con el sistema actual pero contando con una pequeña colección cápsula que se pudiera comprar rápidamente por internet sin esperar a los desfiles. Proenza Schouler pretende que 8 vestidos y 4 bolsos de su colección estén en su tienda de Nueva York inmediatamente después de los desfiles pero… sólo por 5 días y el resto por el sistema de la espera de 6 meses. 

Y España ¿que postura adopta? Aunque aquí la polémica no ha tomado cuerpo como tal tenemos el efecto más significativo en Zara que nos muestra su exitosa visión de la moda presentándola en sus temporadas correspondientes y renovando sus prendas casi semanalmente. En el terreno de los diseñadores también hay algunos síntomas. Durante la celebración de la última MOMAD tuve ocasión de charlar con Roberto Verino que había abandonado la pasarela y estaba en su stand atendiendo directamente al público. “Estamos viviendo un gran cambio en la moda –me dijo- y quiero acercarme cada vez más a los clientes”. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Pasarela Nueva York

¿Cómo acabará esta guerra que abanderan Nueva York y París? ¿Estamos ante una nueva etapa de la moda? Lo que salta a la vista de momento es que la globalización imperante y la avalancha dominante de las redes sociales decantan al cliente que pide no tener que esperar seis meses para poder comprar. Y ya se sabe la fuerza imperecedera de esta antigua máxima comercial de que “el cliente tiene siempre la razón”. Habrá que dársela también ahora.

Números anteriores

Nº 54 - REBAJAS Y COMPRADORAS COMPULSIVAS febrero 2011

REBAJAS Y COMPRADORAS COMPULSIVAS

Un estudio de la Consultora RMG & Asociados para definir el perfil del consumidor del siglo XXl hace especial hincapié en los compradores compulsivos. Destaca que lo son el 66% y que el 77% de ellos son mujeres. Por supuesto que todos compran en las rebajas y son los que más se dejan influir por...

LEER MÁS
Nº 53 - RENOVARSE O MORIR enero 2011

RENOVARSE O MORIR

Un año que empieza se asocia siempre a los deseos de renovación. En asmoda.com tenemos noticias frescas para enfilar el año 2011 con el deseo de mejorar el contenido y la calidad de los temas y haceros partícipes de los proyectos que tenemos a través de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, el...

LEER MÁS
Nº 52 - LA FIESTA DE LA LUZ diciembre 2010

LA FIESTA DE LA LUZ

Estamos en vísperas de una fiesta singular: la Navidad. Relucen las calles de las ciudades y los adornos de colorines, las guirnaldas, los destellos en movimiento y hasta los circulos “pop” -como los que llenan la calle Serrano madrileña- nos recuerdan que, a pesar de la crisis y de un mayor...

LEER MÁS
Nº 51 - ¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA! noviembre 2010

¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA!

No es una noticia de "primera página" pero sí muy significativa. Autocontrol, el órgano de autorregulación publicitaria, ha admitido una reclamación presentada por la "Asociación de Usuarios de la Comunicación" contra una publicidad de la campaña de moda de la marca Polo de Deauville en la que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar