"
SECCIONES
Asmoda

ESTHER NORIEGA: "TRABAJO SIEMPRE SOBRE EL MANIQUÍ"

ENTREVISTA, Enero 2016
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 109
Esther Noriega
Esther Noriega
O/I 2015-16
O/I 2015-16

El año pasado cumplió su décimo aniversario con su propia marca. En su atelier de Valladolid desarrolla su estilo, unión de un concepto tradicional de taller artesano con un diseño innovador pero siempre elegante. Esther Noriega, nacida en Ávila y afincada en Valladolid, hace sus estudios de moda en Valladolid, Madrid y Barcelona. Su forma de entender la moda como la unión de diseño y calidad le lleva a ingresar en el taller de Petro Valverde, descubriendo y poniendo en práctica las cualidades de la alta costura, que continuará depurando en los siguientes años junto a importantes marcas internacionales, como Pronovias. Posteriormente, prosigue su formación práctica de la mano de una de las diseñadoras más relevantes de nuestro país: Amaya Arzuaga.

Sus diseños han estado presentes en las ferias de moda profesionales más importantes de España y ha expuesto en diferentes salones internacionales como el de París. Desde hace varios años presenta sus colecciones en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en Valencia Fashion Week y en la Semana de la Moda de Castilla y León. 

Precisamente, hablamos con ella en la pasarela madrileña, horas antes de presentar su colección de P/V 2016 “Tempo”, inspirada en la música. Con los nervios del momento, se emociona intensamente al hablar del instante en que muestra al público su trabajo de toda la temporada. 

O/I 2015-16
O/I 2015-16
Novias
Novias
P/V 2016
P/V 2016

ESTHER NORIEGA: "TRABAJO SIEMPRE SOBRE EL MANIQUÍ"

-¿Qué te impulsó al mundo de la moda? -Ha sido todo un proceso… De pequeña me encantaban las manualidades y el dibujo y poco a poco descubrí que me gustaban cosas como hacer figurines, etc. Más tarde empecé unos cursos de moda que cubrían todas las facetas que me gustaban. El diseño de moda me completa mucho. 

-Has cumplido ya 10 años con tu propia firma, ¿cómo has evolucionado? -Empecé desde menos mil… sin saber llevar una empresa y por eso me he dado de bruces muchas veces. Ahora ya sé manejarme y seguramente hubiera comenzado de otra manera, pero es un proceso necesario. Y he conseguido llegar donde quería, que es estar aquí en MBFWM, que para mi es una oportunidad muy grande. 

-Presentas en varias Semanas de la Moda. Esta pasarela de Madrid ¿qué te aporta? -En las pasarelas de Castilla León y en Valencia aprendí mucho, a preparar colecciones para desfiles, y cómo es el mundo de la pasarela. Ésta de Madrid es muy completa, de hecho sólo he participado en ella en 2015 porque supone mucho esfuerzo y mucha dedicación. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
P/V 2016
asmoda.Models.Custom.FotosVista
P/V 2016
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño E.Noriega

-Has pasado por talleres tan importantes como el de Petro Valverde o el de Amaya Arzuaga, ¿qué has aprendido en ellos? -En todos los sitios donde he trabajado he aprendido algo diferente. La Alta Costura con Petro Valverde con todo el tema artesanal; Pronovias tiene una faceta industrial muy interesante y con Amaya me encantó trabajar los cortes, los patrones, las asimetrías… 

-¿Cómo defines tu moda? -Es un prêt à porter con un estilo más bien clásico y elegante, con un toque sensual sutil, es decir uso las transparencias pero sin mostrar. Me gusta experimentar cosas nuevas y hacer colecciones diferentes. Creo que es un estilo joven a la vez que innovador. 

-¿Y tu colección para la próxima primavera? -La colección de llama Tempor y está inspirada en la musa de la música. Los tejidos son variados, unos son sobrios, otros tienen muchísimo movimiento. Hemos trabajado estampados diseñados por nosotros, en troqueles de piel dorada, en color sanger y hemos preparado estampados con aplicaciones en cuero, todo artesanal. Los cortes son geométricos, y ondulantes en tonos lisos. El colorido es magenta, blanco, turquesa, coral y dorado, resulta muy potente. La joyería está también relacionada con la música. 

-¿Cómo es tu método de trabajo? -Yo necesito tener el maniquí y los tejidos delante y trabajar sobre ellos. Este año dibujé la colección y cuando iba ya por el tercer vestido lo dejé. Necesito ver las telas sobre el maniquí y probar las caídas. Hay días que te levantas más creativa, otras más técnica, otras te apetece más coser, el trabajo de taller, etc. Me influye mucho los estados de ánimo en el proceso creativo.   -¿Qué es la moda para ti? -Es una mezcla de arte e industria. No todas las prendas que hago son comerciales, porque hay prendas hechas artesanalmente y son sólo para la pasarela. La moda para mí significa contar también una historia y crear una expectación en los demás. 

-¿Y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?  -El proceso de creación y el patronaje, pero cuando ves tu obra terminada en pasarela… ¡es una sensación indescriptible de emociones! porque ahí expones parte de tu yo, de tu intimidad creativa, para que la gente la juzgue. 

-¿Qué tejido te gusta cortar? -Depende de la temporada. En invierno, los mikados y los tejidos más rígidos y en la de verano me encanta usar tules, organza, crepes, otomán suave… 

-¿Cuál es tu meta o tu sueño? -Quiero salir fuera de España y vender internacionalmente. Mi sueño es consolidar una empresa fuerte. La verdad es que es nuestro sueño común de los diseñadores: hacemos pequeñas producciones, pero hay que dar el paso a una empresa fuerte.

Números anteriores

Nº 104 - INÉS LAGOS: "MI MODA PARA ADOLESCENTES HUYE DE LA VULGARIDAD" Julio 2015

INÉS LAGOS: "MI MODA PARA ADOLESCENTES HUYE DE LA VULGARIDAD"

Inés Lagos Casado se ha lanzado al mundo del diseño a medida con una idea clarísima: cubrir el sector casi inexistente de la línea de fiesta y ceremonia para adolescentes. Esta joven madrileña de 27 años acaba de presentar su marca Adolé en La Guinda de Serrano, un espacio chic de showrooms en una...

LEER MÁS
Nº 103 - ASSAAD AWAD, UN DISEÑADOR CREATIVO, EXCÉNTRICO Y FUTURISTA Junio 2015

ASSAAD AWAD, UN DISEÑADOR CREATIVO, EXCÉNTRICO Y FUTURISTA

“En un mundo dominado por el “copy-paste” es necesario una vuelta a lo artesanal”. Con esta frase resume su filosofía el diseñador libanés Assaad Awad, enamorado de la artesanía española, que tiene en Madrid su propio taller. Nacido en Beirut trabajó durante 14 años en agencias de publicidad de...

LEER MÁS
Nº 102 - LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA” Mayo 2015

LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA”

Liane Katsuki, nacida en Entre Ríos, Bahía, Brasil, reside en Madrid desde hace tres décadas. Después de sus estudios de Bellas Artes en su país (Salvador de Bahía), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Bahía y de Francia (París y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora...

LEER MÁS
Nº 101 - ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA" Abril 2015

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

Activísimo diseñador vasco, simpático, cercano y franco. Muy peculiar en sus atuendos y adornos, Roberto López Etxeberria es un maestro de la sastrería masculina y maneja como nadie la materia prima, siempre de primerísima calidad. Con cinco temporadas presentando sus colecciones en la pasarela...

LEER MÁS
Página 2 de 24
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar