"
SECCIONES
Asmoda

"AL GALOPE", UN MONÓLOGO TEATRAL CON MUCHA MODA

CULTURA, Diciembre 2015
por Julia Sáez-Angulo | Nº 108
Obra Al Galope
Obra Al Galope
Carme Elías
Carme Elías

El diablo se viste de Prada fue la película de éxito que narraba la vida de Miranda Priesley, inspirada en Ana Wintour, editora de Vogue. El Teatro Español en Madrid ha puesto en escena un monólogo de la actriz Carme Elías, que interpreta al personaje real e histórico de Diana Vreeland, editora de Harper´s Bazaar y Vogue. El texto es de Mark Hampton y Mary Louise Wilson –que la interpretó en Broadway de Nueva York en 1995-, traducido por Joan Sellent, bajo la dirección de Gido Torlonia.

La obra se desarrolla tras el despido a los 70 años de la célebre directora de publicaciones de moda, que regresa a Nueva York tras una gira de cuatro meses de vacaciones y descanso por Europa. El personaje, interpretado por una ágil Carme Elías, se dirige al público y comparte con él sus deseos de emular triunfos y alguna confidencia sobre su nueva situación, donde no abunda precisamente la liquidez dineraria y hay que echar mano de los criados para pagar propinas. 

Se alude en la obra al mundo del glamour y las apariencias que se trata de sostener a toda costa, sin darse cuenta de que el tiempo ha pasado para todos, que los años no perdonan y cada cual tiene su propio tiempo, incluido el modista Cristóbal Balenciaga, que cerró sus tiendas para siempre con fuerte impacto para muchos del circuito, incluida Diana Vreeland. Retirarse a tiempo es un arte de inteligencia y humildad que no todos saben hacer.

Correcta la puesta en escena, donde la elegancia de Carme/Diana lo llena todo. La moda es un mundo extenuante, viene a confesar el personaje, que trabajaba horas y horas en su despacho y no salía ni siquiera para almorzar, conformándose con un sándwich. Había que ver más de cinco mil fotografías que significaran algo para ella a la hora de publicar. 

Carme Elías
Carme Elías
Carme Elías
Carme Elías

"AL GALOPE", UN MONÓLOGO TEATRAL CON MUCHA MODA

Diana, cazadora de la belleza, recuerda los momentos de encuentros con gente importante como Coco Chanel o Elena Rubinstein, que si no fueron felices, sí al menos se sintieron con el cetro del poder en su propio campo.

Carme Elías está espléndida en su papel. De vez en cuando la traducción chirría con un léxico afectivo o malsonante, que desentona un tanto con la estética de los años 30 del siglo pasado; también algunos momentos en la dicción de palabras como “peonias” (sin acento; quizás puntual) o la pronunciación francesa de Neuilly (sur Seine), el célebre barrio exterior parisino, donde reside cierta burguesía. 

La obra no solo se estrenó en Nueva York en 1995, también se estrenó en Londres y en París, y en 1997 se estrenó la versión italiana en el Teatro Goldoni de Florencia. En España se vio la versión en catalán de Joan Sallent en el Teatro Academia de Barcelona en Septiembre de 2014.

Cuando termine su estancia en Madrid en el mes de diciembre, y dado el éxito que está obteniendo, es de suponer que más adelante se presentará en otras ciudades españolas.

Números anteriores

Nº 24 - VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS junio 2008

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores...

LEER MÁS
Nº 23 - ELSA   SCHIAPARELLI  EN  EL  MUSEO  GUGGENHEIM  DE  BILBAO mayo 2008

ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO

En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la...

LEER MÁS
Nº 22 - Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas abril 2008

Cine: “27 vestidos” no cumple las expectativas

Todo el mundo ha dado por hecho que “27 vestidos” es una historia similar a la excelente “El diablo viste de Prada”, pero lo cierto es que no se le parece en nada. Tan sólo tienen en común su guionista, Aline Brosh McKenna, que en este segundo film hace un trabajo bastante menos elaborado. A mí me...

LEER MÁS
Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar