"
SECCIONES
Asmoda

HOMENAJE A ELIO BERHANYER

OPINIÓN, Septiembre 2015
por Josefina Figueras | Nº 105
Elio Berhanyer
Elio Berhanyer
Premio Nacional de Cultura
Premio Nacional de Cultura

En el mes de junio, asmoda celebró un acontecimiento importante: su número 100. Fue entonces cuando nos propusimos organizar un evento en el que pudieran participar nuestros lectores y que fuera un homenaje a la moda española. ¿Qué personaje o que profesional podría representarla con mayor autoridad y mérito? Todos los que hacemos la revista optamos por un diseñador que ha sido el mejor representante de la época dorada de la Alta Costura española, que traspasó con éxito nuestras fronteras y que además durante más de 50 años ha luchado desde la costura y el prêt-à-porter a favor de nuestra moda: Elio Berhanyer. La celebración del homenaje, que tendrá espectaculares sorpresas, está fijada para el 24 de septiembre a las 7 de la tarde en el Museo del Traje de Madrid.

Elio llegó a Madrid a finales de los años 50 procedente de su Córdoba natal. Su sueño dorado era ser arquitecto pero por estas causalidades de la vida pronto tuvo la oportunidad de triunfar como dibujante con unos diseños de moda. Decoró unos escaparates para la casa Elisabeth Arden en la puerta de Alcalá. Fue su primer éxito y el motivo por el que esta firma americana le encargó su primera colección. Las clientas se quedaron embobadas. La firma le hizo una propuesta para trabajar en Estados Unidos pero Elio nunca ambicionó establecerse fuera de España. 

Al cabo de poco tiempo abrió su propia casa y empezó a presentar sus colecciones en la calle de Ayala. El éxito no se hizo esperar. Su estilo geométrico, sus trazos austeros, sus combinaciones bicolor eran audaces y sugestivas. El contrapeso de su línea estaba en los sombreros grandes y espectaculares, llenos de flores y plumas. Su estilo fue calificado por los americanos como “una estilización de la estética dramática española". 

Pronto Elio Berhanyer caló en los circuitos más exigentes de la moda internacional. Su primera colección fuera de España fue en la Casa Cadillac de Estados Unidos que le concedió el Primer premio de los Diseñadores del Año. A esta colección se sucedieron otras en las Embajadas de España en Londres y en Washington y sus modelos fueron en el año1964 el plato fuerte del Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York. Su éxito iba in crescendo hasta convertirse en uno de los pilares más firmes de la Alta Costura española. 

Berhanyer
Berhanyer
Con María Zurita
Con María Zurita
Con Josefina Figueras
Con Josefina Figueras

HOMENAJE A ELIO BERHANYER

Aunque él siempre quiso permanecer físicamente en España, su moda cruzaba fronteras. Sus colecciones llegaron a Japón, a Sudáfrica, a Venezuela, a Chile… Por los salones de la Calle Ayala pasaban las mujeres más famosas de la jet internacional del momento: Ava Gardner, Cyd Charisse, Dolores del Rio. En España contaba entre sus clientas con la Condesa de Romanones, la Duquesa de Alba y una de sus más incondicionales fue Doña Sofía, entonces Princesa de España. 

Sus premios y distinciones a nivel nacional e internacional han sido incontables, como la Medalla de Oro de las Bellas Artes que recibió de manos del Rey en el año 2002, la exposición “50 años de moda” en el Museo del Traje con motivo de su 80 cumpleaños, la creación en Córdoba de la Cátedra Elio Berhanyer en el año 2007, el nombramiento de miembro de honor de la Asociación de Creadores de Moda de España, y un largo etcétera… 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño Berhanyer
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño Berhanyer
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Delante de un diseño suyo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Con Charo Montarco

A nivel personal, Elio es un personaje entrañable, que siempre ha hecho muy buenas migas con la prensa y que sabe dotar al difícil mundillo de la moda de un estilo lleno de cercanía y sensibilidad. 

La Asociación Moda, Universidad y Empresa, editora de asmoda y organizadora del evento, invita a todos los lectores de nuestra revista al acto del 24 de septiembre a las 7 de la tarde en el Museo del Traje para este homenaje a Elio Berhanyer, en el que participarán importantes personalidades del mundo de la cultura y la moda, que es tanto como un homenaje a la moda española.

Números anteriores

Nº 76 - CRISIS LARGA, FALDA CORTA enero 2013

CRISIS LARGA, FALDA CORTA

El cine, la televisión, la publicidad, las “celebridades”… Estas y otras muchas influencias puede rastrearse en la moda que seguimos a pies juntillas desde los días de labor hasta las jornadas en las que hay que vestirse “de tiros largos”, como decían nuestras abuelas. Pero, ¿la economía? ¿Cómo va...

LEER MÁS
Nº 75 - NAVIDAD: EL ARBOL SIEMPRE DE MODA diciembre 2012

NAVIDAD: EL ARBOL SIEMPRE DE MODA

Por todas partes se respira ya el ambientillo de Navidad. Como muchas otras ciudades europeas Madrid enciende sus luces y descubre sus adornos. A tono con los “recortes” el Ayuntamiento ha reducido el presupuesto en un 30% y ha decidido concentrar el alumbrado en los ejes comerciales para...

LEER MÁS
Nº 74 - ¿POR FIN EL "MADE IN SPAIN" noviembre 2012

¿POR FIN EL "MADE IN SPAIN"

Entre las noticias más o menos truculentas que transmiten los medios de comunicación ha llegado una poco destacada, pero muy positiva para el sector de la moda. Según los datos de ESTACOM –estadísticas para el comercio exterior-entre enero y julio de 2012 la moda “Made in Spain” ha facturado en...

LEER MÁS
Nº 73 - ELEGIR ES TODO UN ARTE octubre 2012

ELEGIR ES TODO UN ARTE

Un mundo globalizado difumina costumbres y fronteras y desplaza hegemonías que parecían indestructibles Si un día París fue el único gran centro de la moda ahora se reparte su reinado con otros puntos con un marcado peso específico, como Nueva York, Milán o Londres… En este último mes, hemos...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar