"
SECCIONES
Asmoda

CAROLINA HERRERA HABLA CLARO

OPINIÓN, Julio 2015
por Josefina Figueras | Nº 104
Carolina Herrera
Carolina Herrera
En su despacho
En su despacho

Lo normal es que la moda sea una cuestión de colores, líneas y tejidos pero, de una forma progresiva y tomando como motivo eventos importantes, se ha ido convirtiendo en un asunto de cuerpos semidesnudos que saltan a las alfombras rojas y pretenden convertirse en protagonistas de la fiesta. Como el tema ha llegado a amenazar la misma esencia de la moda, han suscitado reacciones de todo tipo los comentarios de la diseñadora Carolina Herrera que, con su enorme prestigio, ha abordado la cuestión con autoridad y “sin anestesia”, es decir, llamando a las cosas por su nombre.

Todo empezó por una entrevista en el Washington Post. El periodista preguntó a Carolina Herrera su opinión sobre los trajes que habían exhibido algunas celebrities, como Jennifer López, Kim Kardashian y Beyoncé, en la gala de los MET donde la falta de tela, y las desmesuradas transparencias fueron la nota dominante de los estilismos. La diseñadora dio su claro y escueto diagnóstico y calificó esta actitud de “una obsesión”. 

“Se supone que son iconos de la moda -declaró- y no llevan puesto nada encima. Lo han convertido en una obsesión”. Ante nuevas preguntas del entrevistador continuó: “Piensan que esta ola de semidesnudos es sinónimo de modernidad y que atraerán a los compradores jóvenes y la respuesta es ¡no!”. Y a continuación señaló que “en la vida tiene que haber algo de misterio”. La diseñadora venezolana criticó también a algunos de sus colegas que se dedicaban a estas “piezas únicas” pero que dicen muy poco a favor del decoro y de la verdadera feminidad. 

Es lógico que la entrevista haya sido motivo de infinidad de comentarios. Carolina Herrera es una autoridad de primera línea en el mundo de la moda y la elegancia. Lo acredita su enorme fama a nivel internacional y los premios acumulados como el de “Diseñadora del año” en los "Style Superstar" recibido recientemente, el de “Superstar del Fashion Group Internacional” en el 2012 y un largo etcétera. A nivel personal colabora asiduamente en causas filantrópicas: es embajadora del “Sociedad Americana contra el Cáncer” y de la “Institución Intergubernamental de la lucha contra la malnutrición”. Con su enorme personalidad sabe también defender a capa y espada su visión de la moda. 

Con su hija Adriana
Con su hija Adriana
Ante el retrato de Warhol
Ante el retrato de Warhol
Modelo verano
Modelo verano

CAROLINA HERRERA HABLA CLARO

A la entrevista del Washington Post no le faltaron tampoco detalles de su buen humor. Además de mostrar su disconformidad con las transparencias, Carolina Herrera se dirigió a los escotes mal elegidos y mal usados: “Si el escote es muy abierto -comentó- hay que tener cuidado porque el busto puede lucir como un huevo frito. La moda es cuestión de proporción”. 

No cabe duda de que los vestidos que han suscitado el debate sobre la alfombra roja del MET son piezas con detalles artísticos, muy trabajadas y (afortunadamente) muy exclusivas y únicas, pero algunos comentarios de lectoras anónimas aparecidos en la prensa demuestran que hay muchas mujeres a quienes no les gusta semejante exhibicionismo y les parece un error de cálculo enseñar más de la cuenta. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelo de noche

Los medios de comunicación hemos defendido además que la moda es un arte y hemos celebrado su entrada en los museos pero sería un verdadero abuso que esto diera carta blanca para convertir a los museos en una plataforma de exhibición de las “obsesiones” de divas y sus modistos de cabecera. 

No sé si la recomendación de Carolina Herrera de cubrirse un poco más en la próxima gala llegará a calar entre las estrellas pero es muy significativa la diferencia que hace la diseñadora en esta entrevista entre moda y belleza: “Para mí –afirma- la moda es originalidad, sofisticación y belleza. Yo trabajo para el mundo de la belleza” .

Números anteriores

Nº 33 - BARCELONA Y LA MODA marzo 2009

BARCELONA Y LA MODA

La despedida de Barcelona de la feria de moda "Bread and Butter" ha propiciado un amplio debate y hasta una "guerra soterrada" entre distintas agencias de comunicación que adivinan la necesidad urgente de hacer otro salón integrador que llene el vacío que ha creado la "espantada" de la feria...

LEER MÁS
Nº 32 - MODA Y LIBERTAD febrero 2009

MODA Y LIBERTAD

“La moda del siglo XXI significa el triunfo de la libertad”. Esta frase la dijo un poco enfáticamente, en una entrevista, el modisto francés Emmanuel Ungaro. La moda, en sus titulares y slogans, se ha nutrido en infinidad de ocasiones de la aureola, casi mágica, que rodea la palabra libertad...

LEER MÁS
Nº 31 - UN AÑO MAS Y UN AÑO  MENOS enero 2009

UN AÑO MAS Y UN AÑO MENOS

Hemos estrenado un nuevo año. El calendario nos dice, un poco desafiante, que ya estamos en el 2009. Los optimistas lo han recibido con ¡un año más! y los pesimistas con ¡un año menos! El paso del tiempo nos sugiere siempre objetivos concretos, unos fáciles y otros a veces superdifíciles, como...

LEER MÁS
Nº 30 - LUCES DE NAVIDAD  diciembre 2008

LUCES DE NAVIDAD

El año que termina remata sus días con una fiesta singular: Navidad. Hay que dejar a un lado los nubarrones de la crisis para sumergirnos de lleno en la calidez humana que envuelve la fiesta más familiar y entrañable del año. A nuestro alrededor la vemos reflejada en los adornos que surgen en...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar