"
SECCIONES
Asmoda

LOS MARAVILLOSOS ENCAJES DE BALENCIAGA

CULTURA, Junio 2015
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 103
Cartel
Cartel
Vestido de cóctel
Vestido de cóctel

No nos cansamos de hablar y de admirar al gran Cristóbal Balenciaga, tanto por el rigor de sus cortes, la riqueza de sus telas, la incomparable elegancia de sus vestidos. Reconocido por todo el mundo como el maestro de maestros de la Alta Costura, ahora se está desarrollando una original exposición sobre los encajes diseñados y utilizados por el gran modisto español: “Balenciaga, magicien de la dentelle”. La muestra se ha organizado con ocasión del 120 aniversario de su nacimiento y tiene lugar en Calais (Francia) hasta el 31 de agosto.

Para montar esta magna exposición se ha contado con la colaboración de la Fundación Cristóbal Balenciaga, así como de los archivos de la firma, del museo de Artes Decorativas, del Palais Galliera y de la Maison Lesage, especializada en encajes, bordados y primorosas labores de aguja. 

En total son 75 prendas más accesorios (sombreros, tocados, guantes y zapatos), fotografías, bocetos y dibujos, donde se descubre las grandes características del arte del diseñador aplaudidas desde la primera colección que presentó en París en 1937. 

Exposición
Exposición
Encajes
Encajes
Bolero
Bolero

LOS MARAVILLOSOS ENCAJES DE BALENCIAGA

Algunas de las prendas se muestran por primera vez. “Son muchas las exposiciones sobre Cristóbal Balenciaga, pero ésta es la primera que se ocupa del encaje en la obra del modisto vasco”, comenta Catherine Join-Diéterie, comisaria de la exposición.

Aprovechando la exposición, se hace un recorrido por la historia del encaje en la alta costura francesa de sus años dorados: las décadas de los años 40 al 60, así como sus tipos, técnicas, sus grandes artesanos, etc. Nacido en la Italia del Renacimiento y en Flandes, el encaje se propagó rápidamente por toda Europa en los siglos XVI y XVII, teniendo su gran exponente en el siglo XVIII. Tras haberse mecanizado su proceso y democratizado en el siglo XIX, el encaje y el tul tuvieron mucho éxito después de la Segunda Guerra Mundial entre los mejores diseñadores, especialmente en Balenciaga que los empleó profusamente en sus creaciones. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Detalles de encaje
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición

La exposición exhibe tres prendas confeccionadas en España antes de la llegada del modisto a París en el año 1936 con 41 años. Y se pueden admirar las prendas para el día -sobre todo blusas con adornos y ribetes de encaje-, vestidos para cóctel y los trajes de noche con los diferentes usos que Balenciaga dio al encaje, tejido que adoraba. Los complementos en boleros, exquisitos guantes, tocados con velo, etc, denotan, como describe el nombre de la exposición, que Balenciaga era un auténtico mago del encaje. 

Una exposición suntuosa y llena de glamour que se puede visitar en Calais, ciudad célebre por sus técnicas encajistas. Se puede visitar hasta el 31 de agosto. La exposición viajará en 2016 a Getaria (Guipúzcoa), lugar de nacimiento del modisto.

Números anteriores

Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Nº 17 - MERCEDES REIGADA,  ARTE Y JOYAS  CON DISEÑO ESPAÑOL noviembre 2007

MERCEDES REIGADA, ARTE Y JOYAS CON DISEÑO ESPAÑOL

Nim Gallery es una bella boutique de joyas, con galería de arte en el piso inferior. Al frente de este conglomerado artístico está Mercedes Reigada, una diseñadora elegante, que gusta de las piedras azules a juego con el cielo, el mar y sus ojos. En las vitrinas de su establecimiento se pueden...

LEER MÁS
Nº 16 - ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION octubre 2007

ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION

El diseñador gallego ha celebrado sus bodas de plata con una exposición en el Museo del Traje de cincuenta y dos modelos, dos por cada temporada, en la que se pone de manifiesto su elegancia sobria y su aportación personal, más allá de los creadores que buscan el disfraz y la máscara para sonar....

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar