"
SECCIONES
Asmoda

HUBERT DE GIVENCHY, EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

CULTURA, Noviembre 2014
por Julia Sáez-Angulo | Nº 96
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición

La atemporalidad de los trajes de Hubert de Givenchy en la exposición del Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, ponen de manifiesto que el estilo y la elegancia son permanentes en esencia y sólo los detalles y complementos pueden datar su aspecto. Quizás por ello le vaya bien el presentarse junto a ciertas obras de arte, todas ellas bien elegidas del citado museo, lo cual es un acierto en tiempos de crisis ante los costosos préstamos.

Un centenar de trajes seleccionados por el propio Hubert de Givenchy, en connivencia con el comisario de la exposición, Eloy Martínez de la Pera, dan fe de la creatividad artística en la moda del modisto francés. Muchos de estos modelos son inéditos en exposiciones y ciertamente en España. 

El conde Hubert James Marcel Taffin de Givenchy (Beauvais, Francia, 1927) heredó de su abuela y madre viuda su gusto por los vestidos y tejidos. Su profunda preparación en la escuela de Bellas Artes de París y en los desfiles de alta costura, le llevaron a relacionarse con los grandes diseñadores, como Jacques Fath, Robert Piguet, Lucien Lelong o Elsa Schiaparelli. 

Poco después de abrir su Maison en 1952 conoció a Balenciaga, al que admiró sin límites y con el que mantuvo estrecho contacto. Givenchy apoyó la fundación del Museo Balenciaga en Guetaria y el Gobierno de España lo galardonó con la Orden de las Artes y las Letras en 2011.
 
En la muestra podemos ver desde sus creaciones innovadoras y primeros grandes éxitos a los trajes de noche clásicos y llenos de glamor, así como los trajes de novia con un sentido innovador como el de crepé marroquí grueso blanco con botonadura de perlas (1984). La blusa Bettina de manga larga con volantes y lunares fue un acierto reconocido de Givenchy en su trabajo. No falta el vestido tubo de noche de satén negro, lucido por  Audrey Hepburn en la película "Desayuno con diamantes" (1961). Nadie como esta actriz podía lucir el largo tubo del negro. 

Hubert de Givenchy tuvo el mejor de los maestros en el español de Guetaria, Cristóbal Balenciaga, que también sabía inspirarse en el arte de la gran pintura del Museo del Prado. La sobriedad y arquitectura de las formas para que la silueta de la mujer resalte: “No poner una flor, donde ya la hay”, decía. 

Algunos de los trajes de la exposición vienen del Museo del Traje en Madrid, al que el modisto Hubert de Givenchy donó seis hermosos vestidos en 2006. La vinculación de Givenchy con España es larga, generosa y versátil. El traje blanco largo que Audrey Hepburn –la gran musa y cliente de Givenchy- lució para la película “Historia de una monja” (Fred Zinneman, 1959), parece sacado del cuadro de “Santa Casilda” de Zurbarán. El paralelismo se repite con otros cuadros, si no como inspiración, sí como parentesco cromático y formal. 

L´Interdit (1957) fue el perfume que en principio sólo podía usar Audrey Hepburn, todo un preparado previo para lanzarlo más adelante a todo el mundo y lograr el marchamo de perfume mítico. Cada tiempo tiene su perfume y exigencias. 

Jacquie Kennedy, Audrey Hepburn, Wallis Simpson, Grace de Mónaco eligieron la sencillez, verdad y belleza de este diseñador francés, caracterizado por la pureza de líneas y volúmenes, lejos de la extravagancia. 

Con Givenchy parece haber desaparecido la Alta Costura. Él mismo así lo reconoce. Su apertura de la Maison Givenchy tuvo lugar en 1952 y su cierre en 1996. Curiosamente, Givechy fue el primer modisto que presentó una línea prêt-à-porter de lujo en 1954. Toda una visión de realidad y futuro. La marca y la costura bien hecha. 

En la rueda de prensa, la baronesa viuda Carmen Thyssen-Bornemisza –que hizo esperar media hora al conde Givenchy-, vestía como es habitual en ella en blanco, un color que da luz y siempre favorece. Carmen Cervera no arriesga con los colores más que en la pintura. Ciertamente su nombre nunca ha figurado en las listas de las mujeres más elegantes, pero es cordial y encantadora, eso nadie se lo niega. 

La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2015.
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición
Vestido exposición

HUBERT DE GIVENCHY, EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Hubert de Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Con Audrey Hepburn
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Audrey con un Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Blusa Bettina
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Grace Kelly, con un Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jackie Kennedy y Liz Taylor
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Audrey con un Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido tubo Givenchy

Números anteriores

Nº 41 - MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA diciembre 2009

MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA

" La moda ha entrado a formar parte de la cultura popular y es reconocida por su enorme influencia social" dice Josefina Figueras en el prólogo de "Moda y Valores. El desafío de lo nuevo". Este libro, recientemente publicado por Ediciones Internacionales Universitarias, demuestra que la moda goza...

LEER MÁS
Nº 40 - ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN noviembre 2009

ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN

Una mujer alta, delgada, moderna, más bien sofisticada, es la imagen que desprenden las ilustraciones de Arturo Elena (Teruel, 1957), que se exponen en el Museo del Traje de Madrid, con motivo de la celebración de sus 25 años de trabajo. Cincuenta y dos piezas a la vista de los espectadores, en...

LEER MÁS
Nº 39 - CINE  “THE  SEPTEMBER ISSUE” octubre 2009

CINE “THE SEPTEMBER ISSUE”

Para el público en general Anna Wintour, la poderosa editora de la revista “Vogue”, no es una desconocida. Tiene un rostro: el de la feroz Miranda Priestley, encarnada por Meryl Streep en “El diablo se viste de Prada”. La mujer más poderosa del mundo de edición de moda era la mala de la película....

LEER MÁS
Nº 38 - JOYAS CREATIVAS PARA TIEMPOS DE CRISIS septiembre 2009

JOYAS CREATIVAS PARA TIEMPOS DE CRISIS

“No hay que amilanarse en tiempos de crisis”, sostiene la diseñadora Laura Márquez. “Alegría, ritmo, color, originalidad y diseño exclusivo” dan buena pauta a sus joyas para clientes en tiempos difíciles. La diseñadora madrileña que tiene su coqueta joyería en la calle San Bernardo se siente...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar