"
SECCIONES
Asmoda

EL MILAGRO GEOMÉTRICO DE MONDRIÁN

CULTURA, Enero 2021
por Mª José F. Serra | Nº 164
Vestido Mondrian de YSL
Vestido Mondrian de YSL
Original de Mondrian
Original de Mondrian

“Existen razones de peso para afirmar que Piet Mondrian, un héroe en las artes visuales, es el artista moderno por antonomasia”. Estas palabras figuran en el catálogo de la actual exposición en el Museo Reina Sofía sobre Piet Mondrian y fueron pronunciadas por su comisario, Hans Jansen. Después de sortear los desastrosos efectos de la pandemia, como otros museos españoles, la exposición Mondrian se encuentra dispuesta a ser admirada nuevamente por el público en el Reina Sofía.

Organizada por este museo como celebración de su 30 aniversario y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de marzo situada en el edificio Sabatini, pretende ser la “estrella” de un aniversario un poco accidentado pero que será sin duda una de las más destacadas del año. 

La exposición muestra 95 obras: 35 del propio Mondrian (Amersfoort 1872 - Nueva York 1944) y el resto de la prestigiosa revista “De Stijl” de la que Mondrian era el verdadero patriarca y que servía de plataforma para difundir una nueva concepción de la pintura holandesa que superaba el arte abstracto sobre el tradicional. Su concepción de la belleza significaba estructuras, líneas y colores, un estilo novedoso que significó un cambio drástico en la cultura de la primera guerra mundial. Los jóvenes de la revista “De Stijl”, pilotados por Mondrian, jugaron a fusionar distintas disciplinas y el diseño comenzó a ser considerado como un arte. 

Mondrian e YSL
Mondrian e YSL
Naturaleza muerta de Mondrián
Naturaleza muerta de Mondrián
En la exposición del Reina Sofía
En la exposición del Reina Sofía

EL MILAGRO GEOMÉTRICO DE MONDRIÁN

El recorrido de la exposición inicia sus primeros pasos con Mondrian como artista clásico, reflejando paisajes holandeses, pero es curioso comprobar cómo se inicia su evolución a través del puntillismo, el fauvismo y el urbanismo. Ya en la segunda sala se nota la sensibilidad por la función social del arte y sobre todo la disciplina de las líneas, del color y el dominio de la arquitectura, la caída de las barreras entre las distintas formas de arte. Se inicia una verdadera relación interdisciplinar entre las artes, un espacio novedoso que se ha abierto camino entre las líneas tradicionales. 

Esta relación interdisciplinar encontró también su lugar en la moda que se inspiró a través del neoplasticismo y en la obra del pintor y encontró su mejor expresión en el diseñador Yves Saint Laurent, el más fiel intérprete de Mondrian. En 1965 apareció en las más prestigiosas revistas de moda del mundo el vestido Mondrian, convirtiéndose en un icono de la moda de los años 60 y en la obra maestra del diseñador. El estilo del vestido Mondrian reflejaba el movimiento MOD en auge entre los jóvenes sesenteros y protagonistas de la colección de alta costura de Saint Laurent de 1965. 

Dormitorio inspirado en Mondrian
Dormitorio inspirado en Mondrian

Aunque la exposición del Museo Reina Sofia no hace alusión al modisto francés, sí que se han mencionado a través de ella algunas frases significativas suyas: “He llegado al convencimiento de que un pintor es siempre de nuestra época y puede acompañar la vida de todos”, decía. Saint Laurent abrió las puertas entre arte y moda e inició futuras colaboraciones. Él dio el pistoletazo de salida para que las casas de Alta Costura se inspirasen en el arte. Muy significativas son además estas palabras suyas: “La moda no es un arte, pero para dedicarse a ella hay que ser artista”.

Números anteriores

Nº 163 - "METIERS D'ART", LUJO Y ARTESANÍA Diciembre 2020

"METIERS D'ART", LUJO Y ARTESANÍA

Ha sido un motivo de sorpresa para todo el mundo comprobar cómo en plena pandemia y en plenos conflictos políticos, Francia hace un gran esfuerzo para mantener el prestigio y las fechas de sus manifestaciones de moda con las menores alteraciones posibles. Y esta postura ha hecho que la anual...

LEER MÁS
Nº 162 - LA MODA VUELVE A BRILLAR EN EL MET Noviembre 2020

LA MODA VUELVE A BRILLAR EN EL MET

La gala MET, la mayor fiesta y exposición de moda a nivel internacional que cada mes de mayo acudía a su cita, este año tuvo que suprimirse a causa de la pandemia dejando desolados a sus muchos admiradores. Pero se ha podido paliar esta desaparición con otro evento importante,...

LEER MÁS
Nº 161 - 20 ANIVERSARIO DEL MUSEO DEL DENIM Octubre 2020

20 ANIVERSARIO DEL MUSEO DEL DENIM

El Museo del Denim situado en Buttenheim (Alemania) celebra sus 20 años de existencia. Está dedicado a Levis Strauss, el creador de la moda tejana, que nació en una casa de esta localidad alemana donde se guardan sus mejores recuerdos y es visitada por miles de turistas que buscan el...

LEER MÁS
Nº 160 - MONTESINOS: VALENCIA, SEDA Y FUEGO Septiembre 2020

MONTESINOS: VALENCIA, SEDA Y FUEGO

En el Museo valenciano de la Ilustración y la Modernidad se ha presentado una espectacular exposición que recorre la trayectoria del diseñador valenciano Francis Montesinos. Recuerda sus 50 años de contacto con el mundo del diseño en los que ha manifestado su amor por el Mediterráneo y...

LEER MÁS
Página 1 de 37
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar