"
SECCIONES
Asmoda

VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO

CULTURA, Abril 2018
por María Luisa Toribio | Nº 134
Baúl de viaje S. XIX
Baúl de viaje S. XIX
Baúl Mahou
Baúl Mahou

La mítica casa francesa Louis Vuitton recala en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Y lo hace con la exposición itinerante "Time Capsule". La muestra hace un recorrido a través de la historia de la maison desde su nacimiento en 1854 hasta el día de hoy. En ella se encaran entre sí objetos centenarios procedentes de su colección en la fábrica de la localidad de Asnières, con otros de diseño contemporáneo que en detalles o en materiales hacen guiños a los primeros y que han sido fabricados con las últimas innovaciones tecnológicas.

Así queda patente para el visitante la evolución de los artículos Vuitton: cómo la firma es fiel a sí misma y a la vez cómo ha ido modernizando su estética y sus métodos y materiales. El nombre de la exposición, tan sugerente, refuerza esta impresión de coexistencia entre pasado y presente. Y alude a la idea de cápsula del tiempo: qué objetos Louis Vuitton se introducirían en una caja que no se abriera hasta muchos años después para que quienes la hallaran en el futuro comprendieran la firma, su evolución y sus iconos. 

Los artículos de viaje y los bolsos estrella de la casa son, naturalmente, el plato fuerte de la muestra. Se ve a través de ellos cómo ha cambiado la sociedad, sus costumbres y su modo de viajar, y la manera en que Louis Vuitton ha respondido a las necesidades y los nuevos gustos de su clientela durante más de 160 años, en un recorrido que parte de los voluminosos baúles de antaño y llega hasta las pequeñas bolsas destinadas al avión. 

Baúl picnic
Baúl picnic
Muestra de trabajo artesanal
Muestra de trabajo artesanal
Baúl encargado por Ferrá Adriá
Baúl encargado por Ferrá Adriá

VUITTON A TRAVÉS DEL TIEMPO

Otros artículos resultan llamativos por lo inesperados: quizá el más impactante de ellos sea el baúl cama, diseñado en 1885 para acompañar a un explorador en sus expediciones y que aún conserva en sus señales de uso la magia de sus viajes; le acompaña la silla de piel Lounge, su trasunto contemporáneo. Otras creaciones resultan sugerentes, como el conjunto de picnic para bucólicas excursiones en aquellos románticos primeros coches, o los maletines neceser que albergan en cada compartimento una hermosa botellita de vidrio. Para satisfacer la indolencia en nuestros días, la magnífica silla columpio. 

Y como guiños a España, se exhiben la maleta que encargó para sus viajes de trabajo el chef Ferrán Adrià en 2009, el baúl bar compartimentado lleno de latas de cerveza que pertenece a Mahou y que data de 2015 o el abanico de plumas de pavo, ébano y paladio diseñado nueve años atrás en colaboración con la actriz Rossy de Palma

Baúl cama, antigua y moderna
Baúl cama, antigua y moderna

Además de los baúles, bolsos y maletas se pueden contemplar en esta muestra antiguas curiosidades, como una pipa de madera con el famoso monograma o una reproducción de la ficha de cliente del rey Alfonso XII. De vuelta en el siglo XXI, completan la experiencia las pantallas táctiles de las que disponen las salas. La última de ellas se reserva para una experiencia de música, luz y proyecciones con el universo creativo de Louis Vuitton como eje. 

El broche final lo ponen artesanos de la casa, que realizan en vivo, con todo mimo, delicadas tareas con las herramientas que manejan en su día a día. "Time Capsule" se puede visitar gratuitamente en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza hasta el día 15 de mayo.

Números anteriores

Nº 133 - AFRICA, HILO A HILO Marzo 2018

AFRICA, HILO A HILO

Se puede transmitir un mensaje de muchas maneras. La exposición “El lenguaje de las telas. Arte textil en África Occidental” es un ejemplo de ello. Este compendio de telas de Ghana, Malí y Costa de Marfil, acompañadas de fotografías de Kim Manresa y diseños de Maica de la Carrera, ahonda...

LEER MÁS
Nº 132 - FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA" Febrero 2018

FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA"

La exposición “El retorno a Italia”, instalada en el Museo Ferragamo de Florencia hasta el día 2 de mayo, conmemora los 90 años del regreso a Italia de Salvatore Ferragamo. Volvía con un sueño realizado: poder vivir de su trabajo de zapatero y… con mucho más, convertido en...

LEER MÁS
Nº 131 - UNA ESPAÑOLA, AL FRENTE DEL MUSEO GALLIERA DE PARÍS Enero 2018

UNA ESPAÑOLA, AL FRENTE DEL MUSEO GALLIERA DE PARÍS

A partir de este mes de enero una española, Miren Arzalluz, dirigirá el Museo Galliera de París, considerado uno de los más prestigiosos referentes de la moda y el textil a nivel internacional. La bilbaína, una experta y enamorada del mundo de la moda, ha recibido el...

LEER MÁS
Nº 130 - DE LA ALTA COSTURA AL PRÊT-À-PORTER Diciembre 2017

DE LA ALTA COSTURA AL PRÊT-À-PORTER

Se ha inaugurado en el Museo del Traje de Madrid la exposición temporal “De la Alta Costura al prêt-à-porter”, que recoge la obra del modisto catalán Pedro Rovira, una figura clave dentro de la historia dela moda española que vivió el éxito de la Alta Costura y tuvo que...

LEER MÁS
Página 1 de 30
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar