"
SECCIONES
Asmoda

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

CULTURA, Marzo 2016
por Julia Sáez-Angulo | Nº 111
Moda y escultura
Moda y escultura
Abrigo M.Marinero
Abrigo M.Marinero

El diseñador de alta costura en piel Miguel Marinero y el escultor vasco Agustín Ibarrola se han dado cita conjunta en el Museo de Artes Decorativas de Madrid para un proyecto donde Moda y Escultura dialogan y conforman una creatividad en paralelo. Inés Marinero, hija del autor, es la comisaria y ha hecho un buen trabajo. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 24 de abril.

Bello y limpio el montaje, la exposición fue inaugurada por Begoña Torres, subdirectora General de Promoción de las Bellas Artes, la directora del Museo, Sofía Rodríguez Bernis, el diseñador Miguel Molinero y Amaia Echeverría, directora manager del Hotel Santo Mauro, uno de los patrocinadores del evento. 

Miguel Marinero (Madrid, 1947) se ha inspirado en los Cubos de la Memoria (2001) de Agustín Ibarrola en el puerto de Llanes (Asturias). El diseñador ha tomado elementos alusivos del dibujo para sus piezas textiles y el resultado es formidable. Trajes largos, abrigos, túnicas, chaquetones… de gran plasticidad y belleza, yo diría que más allá de las piezas originales del escultor. 

Con todos mis respetos para Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930), los Cubos de la Memoria se encuentran hoy en un estado de deterioro y desgaste que sorprende. Rezuman abandono. Nunca me pareció una instalación feliz. Desde lo alto de Cue, los cubos en la distancia parecían bolsas de plástico de colores arrumbadas por la marea. De cerca ganaban, pero resultaba una obra agresiva con la naturaleza marina. No me convenció nunca y de hecho despertó una gran polémica en contra de muchos lugareños. Y no es una cuestión de ecología, sino de que no acaba de funcionar estéticamente. La instalación en el bosque de Omá (1982-85) de Ibarrola es más aceptable.

Diseño M.Marinero
Diseño M.Marinero
Exposición
Exposición
Exposición
Exposición

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

Otra cosa es el diseño de las piezas de Miguel Marinero, con algunas obras espectaculares como el vestido de pieles en azules y grises o los abrigos de cordero merino anteado y reversible en rojos y corinto. Color, textura y forma se amalgaman con elegancia y siempre con cueros y pieles cosidos artesanalmente. 

La muestra se articula en tres partes como señala su título: Del Artista, Del Arte y Del Territorio. Marinero se revela en cada uno de estos aspectos con su buen saber hacer, sus guiños al arte y su referencias al territorio de Asturias que bien conoce y ama. De aquí su homenaje a los bordados llaniscos de azabache, que realizan con mano artesana. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño M.Marinero
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño M.Marinero
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño M.Marinero

Satisfecho por la buena ubicación del Museo de Artes Decorativas, Marinero recuerda las mesas redondas sobre Moda que tendrán lugar en el museo durante las próximas semanas, así como las visitas guiadas que se organizarán para mejor comprensión del gran público.

Números anteriores

Nº 110 - LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS Febrero 2016

LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS

La exposición “Los Tesoros enjoyados: la colección Al Thani”, del Museo Victoria & Albert de Londres, estará hasta el 28 de marzo abierta al público. Piedras preciosas como nueces, broches multicolores, collares de rutilantes esmeraldas y rubíes, las espectaculares piezas de esta colección privada...

LEER MÁS
Nº 109 - DISTINCION: UN SIGLO DE FOTOGRAFIAS DE MODA Enero 2016

DISTINCION: UN SIGLO DE FOTOGRAFIAS DE MODA

El Museo del Diseño de Barcelona alberga una interesante exposición temporal que rinde homenaje a los fotógrafos que con su trabajo nos muestran el legado de la moda de estos últimos 100 años. La exposición tiene como punto de partida la colección de fotos del Museo, un total de 464...

LEER MÁS
Nº 108 - "AL GALOPE", UN MONÓLOGO TEATRAL CON MUCHA MODA Diciembre 2015

"AL GALOPE", UN MONÓLOGO TEATRAL CON MUCHA MODA

El diablo se viste de Prada fue la película de éxito que narraba la vida de Miranda Priesley, inspirada en Ana Wintour, editora de Vogue. El Teatro Español en Madrid ha puesto en escena un monólogo de la actriz Carme Elías, que interpreta al personaje real e histórico de Diana Vreeland, editora de...

LEER MÁS
Nº 107 - UNA MIRADA AL PASADO: LOS TRAJES DEL REAL Noviembre 2015

UNA MIRADA AL PASADO: LOS TRAJES DEL REAL

Durante el siglo XIX, ir a la ópera fue una de las actividades más características de la alta burguesía y la aristocracia. Como homenaje a este espectáculo escénico, el Museo del Romanticismo y el Teatro Real de Madrid se han unido para ofrecer una pequeña pero notable exposición: “Los trajes del...

LEER MÁS
Página 1 de 24
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar