ARMICHE RODRIGUEZ: "UNA NOVIA TIENE QUE SENTIRSE ELLA MISMA"
ENTREVISTA, Julio 2017Con sus alumnos en IED
Su colección en el palacio Fernán Núñez
La moda nupcial no tiene secretos para este diseñador de la firma Nihil Obstat que presenta sus creaciones en Atelier Costura, una de las primeras plataformas españolas que sirve de lujoso escaparate para grandes manifestaciones de costura en nuestro país. Armiche Rodríguez pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la sastrería y a la costura en Las Palmas de Gran Canaria, su ciudad natal.
Titulado como Ingeniero Técnico del Diseño y Diseñador de Moda por el IED, actualmente imparte clases en esta prestigiosa escuela alternando con su oficio de diseñador. Esto lo proporciona un bagaje cultural y artístico que asoma en sus creaciones y que además le lleva a ser considerado uno de los profesores más populares y versados en la historia de la moda.
Fue en el año 2006 cuando fundó su empresa, Nihil Obstat, y abrió su atelier en Madrid, especializado en costura para novias y fiesta junto con su socio Javier Martín, pero desde el año 2013 figura como único director creativo de la firma volcado en una costura femenina contemporánea y sofisticada que tiene como protagonista los trajes de novia. A través de su atelier la firma siguió siendo el soporte técnico de firmas como Sybilla, Del Pozo y Aristocracy…
Su colección para novias 2018 fue presentada en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid junto a la de otros 13 diseñadores nupciales, en la que demostró en la práctica una de sus máximas más firmes: que la artesanía es la esencia de la nueva novia. En sus modelos flotaba un cierto aire estético de los años 70, un arte esencialmente minimalista con maxiabrigos, vestidos fluidos con detalles hippy, capas y a los que añadió para esta temporada los toques románticos de unas flores que aparecían junto al escote del traje, la cintura o el bajo de las mangas de los vestidos.
Su firma Nihil Obstat
Nihil Obstat
Saludando en la pasarela
ARMICHE RODRIGUEZ: "UNA NOVIA TIENE QUE SENTIRSE ELLA MISMA"
En estos momentos en los que se habla mucho de que la moda nupcial es una firme apuesta para la expansión de la moda española al exterior, hemos querido saber las opiniones de este diseñador que querría hacer colecciones sin fecha de caducidad y que cree que la artesanía es de vital importancia para estas piezas tan especiales como son los trajes de novia.
-Usted fundó Nihil Obstat con la idea de dedicarse a la costura para noche y novias ¿por qué esta preferencia? ¿Qué ventajas tiene este tipo de moda? -Mi concepto sobre la moda va más allá de unas colecciones en primavera y en otoño. Me gusta trabajar a medida porque creo que la moda debería ser más atemporal y poder dotar las prendas de un valor artístico y no de un uso caduco como muchas firmas realizan. Por otra parte, nuestro planeta nos lo agradecería, existe un consumo demasiado alto de materias primas.
-¿Cree que la artesanía española es un valor para sumarlo a los trajes de novia? -Actualmente el prêt-á-porter del sector nupcial en España mueve casi 755.000 vestidos de novia al año, la mayoría para exportar a otros países. Sin embargo, muchas de esas clientas vienen a España para buscar vestidos más personalizados y con acabados de costura y creo que en eso podríamos marcar una diferencia mayor frente a otros mercados emergentes como el de China.
Nihil Obstat
Nihil Obstat
Nihil Obstat
Nihil Obstat
-La moda nupcial española está considerada como una de las mejores posicionadas de Europa ¿lo ve Vd. así? Y ¿cuáles son los motivos? -Lo veo por las cifras. Realmente estamos al frente mucho más que otros países gracias a Pronovias. El motivo es un buen diseño con unos acabados menos industrializados que en otros países, aún damos puntadas a mano.
-¿Hay en estos momentos una competencia creciente en España entre las firmas dedicadas a las novias? -Bueno, siempre la ha habido pero es cierto que actualmente se están abriendo paso firmas con menor trayectoria pero en muchos casos este tipo de empresa que crece muy rápido y tiene un final muy precipitado.
-¿Cuáles son las tendencias de la moda nupcial para el año 2018? -Para mí, la más importante es el pantalón, actualmente hay que dar cabida a diferentes ceremonias y diferentes estilos también.
-Entre los trajes de novia se considera que hay estilos atemporales. ¿Cuáles señalaría?-Desde mi punto de vista creo que la atemporalidad va de la mano del corte y del patrón, como lo es el corte imperio, el princesa… que por mucho que pasen siempre están presentes en los atelieres.
-¿Cree que las líneas contemporáneas son compatibles con la costura tradicional? -Sí lo creo, y creo que el mejor exponente fue Cristóbal Balenciaga.
-¿Cuáles son sus tejidos favoritos para los trajes de novia? -La falla, el tul, el georgette, el razmire… siempre que estos tejidos sean naturales.
-En su colección presentada en el palacio Fernán Núñez veíamos el traje de novia dos piezas en ocasiones uniendo dos tejidos muy distintos, ¿cree que esta tendencia seguirá o hasta se incrementará en las próximas temporadas? -Yo creo que sobre todo irá en aumento ya que la posibilidad de las dos piezas nos abre un abanico para posibles combinaciones o uso de estas prendas en otros eventos.
-En sus modelos utiliza mucho el adorno de las flores. ¿Tiene este accesorio mucha aceptación entre las novias actuales? -Bueno, es una tendencia de este año, a mí me encanta sobre todo por dotar a la prenda de algo orgánico, ya que mis cortes son muy constructivistas.
-En los trajes de novia ¿se da también la inspiración en décadas pasadas? Por ejemplo en su colección se notaba una cierta inspiración de los 70… -Como diseñador, la fuente de inspiración cambia y a veces es de una época otras de un viaje u otras de un sentimiento… pero nunca sé que será lo siguiente.
-Vd. compagina su tarea de diseñador con la de profesor en escuelas de moda. ¿Qué cualidades debe tener un futuro diseñador para triunfar en el tema de las novias? -Para mí, la técnica. Es importantísimo tener la capacidad de poder desarrollar tus conocimientos, ya que esto nos ayuda a levantar el diseño y saber tomar decisiones en cuanto a los acabados.
-¿Transmite a sus alumnos su técnica del patronaje que creo se basa en el modelado sobre maniquí más que en la mesa de trabajo? -Sí, actualmente muchos de mis alumnos aprenden principalmente eso de mí.
-¿Qué debe tener en cuenta una novia a la hora de elegir su modelo para que sea moderno pero adecuado a unas circunstancias muy especiales como es la ceremonia de una boda? -En que tiene que sentirse ella misma y que el vestido lo lleva ella y no al revés.
-¿No le parece que debe haber una diferencia esencial entre un traje de boda y un traje para la alfombra roja de cualquier evento?-Sí, no sólo en la confección y en el diseño, sino en la estructura de la prenda a nivel interno. Pero es cierto que, como todo en la vida, también existe el intrusismo en las prendas.