"
SECCIONES
Asmoda

PALOMA SUÁREZ: "ME GUSTA TRANSMITIR EMOCIONES CON MIS PRENDAS"

ENTREVISTA, Febrero 2017
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 121
Paloma Suárez
Paloma Suárez
En el showroom de EGO
En el showroom de EGO

Natural de la isla de La Palma, Paloma Suárez se crió rodeada de artesanía y de ahí le nació el gusto por el detalle y el trabajo manual que luego se plasma en sus diseños, sencillos pero con alma y acabados primorosos. Con 12 años comenzó a pintar zapatillas a mano, siendo tal el éxito que dos años más tarde tuvo que registrar su propia marca para poder seguir legalmente con los pedidos que le llovían de todas partes. A día de hoy, tiene encargos de Francia, Italia, Estados Unidos, Argentina…

Desde muy pequeña tenía claro lo que quería. De familia humilde y siempre apoyada por sus padres, estos no dejaron que se dispersara y la instaron a terminar su Bachillerato en la isla canaria. Pero como su sueño era ser diseñadora, con una beca del Ministerio de Educación consiguió irse a Madrid con 18 años e inició sus estudios en la Escuela Universitaria ESNE. Se graduó en Diseño de Moda en 2015 pero durante sus años de estudio no cejó en presentar su trabajo a Premios y Certámenes con bastante éxito. Tanto en así que, con tal sólo 21 años, fue seleccionada para la Pasarela Samsung EGO de Madrid y en septiembre de 2014 presentó su primera colección, Im-possible, con unas 25 prendas llenas de mensajes que eran toda una declaración de principios. 

Su segunda colección, Soul’s reflection era un canto al abrazo y a la ternura, y Pausa, su actual colección de primavera-verano 2017, que presenta este mes de febrero en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, significa una vuelta a sus comienzos tras unos años de frenética actividad con unas líneas y unos materiales puros y tranquilos. También mostrará algunas prendas de su próxima colección, Face to fear, para el invierno que viene. Compagina sus trabajos de diseño con las clases en ESNE donde dirige proyectos de fin de carrera. 

-¿Cuanto tardas en hacer una colección desde el proceso creativo hasta el desarrollo final? -Va por rachas, porque primero tengo que dar con el concepto, soy incapaz de diseñar sin tener claro el mensaje que quiero transmitir. No sólo se trata de hacer ropa bonita, que eso se puede conseguir en tiendas, sino que una firma debe llevar implícito una serie de valores en su creación. A mí me gusta trasmitir emociones, cosas que ocurren en la vida cotidiana, que te afectan para bien o para mal. Creo que es el secreto para que las personas se puedan sentir identificadas con una prenda, es lograr eso, que transmitan emociones. 

Paloma Suárez
Paloma Suárez
Colección Im-possible
Colección Im-possible
Colección Im-possible
Colección Im-possible

PALOMA SUÁREZ: "ME GUSTA TRANSMITIR EMOCIONES CON MIS PRENDAS"

-¿Cómo se consigue plasmar una idea abstracta como son las tuyas a tejidos y líneas? -Pues una vez que ya tengo el concepto, voy buscando los recursos físicos para que se refleje en la ropa. En el caso de la “colección de los abrazos”, busqué tejidos cálidos o suaves, líneas envolventes o estampados acariciadores, de modo que se pueda transmitir el concepto de abrazo en las prendas. La moda creo que tiene algo que decir, y siempre dice algo de sí misma la persona con la moda que lleva. 

-Tus comienzos han sido duros… -Yo empecé sin ningún tipo de recursos, sin ninguna ayuda. Mi familia es humilde y no me podía financiar, así que la primera colección la diseñé, patroné, corté, cosí y pinté a mano yo misma porque no tenía dinero para estamparla digitalmente. Cuando una persona tiene dificultades económicas para poder desarrollar lo que quiere, pero lo intenta con todas sus fuerzas, es incluso más creativa. Desde que me vine a Madrid con 18 años he ido aprovechando todas las oportunidades que se me iban presentando, tanto para cargar burros (el soporte de perchas con ruedas), como vestidora, etc. En estos trabajos humildes fui conociendo gente y adquiriendo experiencia y me empecé a presentar a concursos, ganando varios premios a lo largo de la carrera y con eso me fui haciendo un curriculum. 

-Y fuiste la diseñadora más joven que ha desfilado hasta ahora en la pasarela de Samsung Ego.  -Sí, con 21 años. Mi colección final de carrera la presenté a Samsung EGO pensando que no me iban a coger, pero me seleccionaron para desfilar con ella, lo cual fue como un sueño hecho realidad. Es a lo que siempre aspiramos cuando estudiamos moda, desfilar en una pasarela con una proyección mediática tan potente. A partir de ahí me llegaron pedidos. Me gustaría volver a desfilar, a ver si para septiembre próximo lo puedo hacer. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Pausa
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Pausa
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección Pausa
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Joyas Save the Children

-¿Qué te inspira en tu trabajo?  -Las cosas que me ocurren en la vida cotidiana. Por ejemplo, la que he dedicado a los abrazos, es porque vi una noticia que decía que la enfermedad de hoy más común es la soledad y la que menos tratada estaba. Y eso me dio mucho qué pensar. 

-¿A qué creadores admiras? -Realmente no me he centrado en ningún diseñador porque creo que es contraproducente para definir tu propio estilo. Pero me gustan muchos. Por ejemplo, Manolo Blahnik, que es también de La Palma, me inspiraba no tanto su estilo como su propia historia personal: cómo alguien de un sitio tan pequeño haya podido ser tan grande. Siempre me fijo más en la biografía de las personas que en su obra artística. Mi padre, cuando yo era pequeña y pasábamos por delante de la casa de Blahnik, me contaba cosas de él… El ha sido mi inspirador real. También Josep Font me parece maravilloso aunque esté enseñando su trabajo fuera, en Nueva York, o Jil Sander. Pero me gusta más conocer qué han hecho para llegar a lo que son ahora. Todo eso me motiva mucho para seguir adelante. 

-¿Cómo es un día normal para Paloma Suárez? -¡Una locura! Hay días más tranquilos que otros pero siempre tienes que estar “apagando fuegos”. A mí me llegan constantemente cosas que tengo que solucionar y mucho trabajo: patronando, cosiendo, buscando tejidos, pintando telas… Si entra un pedido tienes que parar el diseño y meter la producción, y así vamos día a día. 

-¿Qué opinas sobre la moda sostenible? -Yo creo que es el camino, todos estamos intentando concienciarnos con esto, lo que pasa es que también creo que es complicado. Actualmente es inviable trabajar solo con moda sostenible por una cuestión de economía. La ecología cien por cien no existe, siempre llegas a un punto en que deja de ser ecológico, por muy buen algodón que tengas. Pero se está avanzando mucho en el reciclaje y ojalá en un futuro se haga todo sostenible. 

-¿En qué piensas que falla la moda española que no es tan reconocida como otras? -Los españoles tenemos un complejo de inferioridad absurdo, nos cuesta “vendernos”. No somos inferiores a la competencia, y estamos aportando nuevas ideas, pero no sabemos sacar este potencial fuera. Diseñar está bien pero tienes que tener una industria y un mercado detrás, si no será muy bonito lo que haces pero se quedará en la percha. Hay que investigar mercados y salir a vender porque hay una competencia feroz. A España la falta de marketing le ha impedido destacar como lo hace París o Milán, no porque su diseño sea peor. 

-¿Qué vas a presentar en Samsung Ego? -Ahora la colección de verano, Pausa, pero también algunas prendas de otoño invierno 2017-18, Face to fear. El concepto tiene que ver con los sentimientos con los que me tengo que enfrentar a veces: el temor a que no guste una colección, a los errores que a veces paralizan, al que dirán… pero, como siempre, resuelvo de una forma positiva, “encarando el miedo” y tomando nuevo impulso. Es una colección muy artesanal, realizada en La Palma con lanas, neoprenos y crepes, y bordada a mano. Introduzco también prendas masculinas. 

-¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?  -Disfruto con todas las partes del proceso de creación del diseño, pero me ocurre que soy muy ansiosa e impaciente y lo quiero todo a la vez. Quizás es en el diseño donde más me entretengo hasta que doy con la pieza que me gusta. Desecho muchas ideas sobre la marcha. También disfruto mucho cuando ¡por fin! cuelgo la prenda en la percha. Lista para vender. 

-¿Tienes horario de trabajo o te llega la inspiración a deshora? -Bueno, yo trabajo todo el día, hago cosas constantemente y no puedo estar sentada mirando al aire para que me llegue la inspiración, pero en cualquier momento me puede llegar una idea concreta. Le doy prioridad a lo importante y a lo urgente.

-¿Qué tejido te gusta trabajar? -El neopreno me encanta, porque me permite trabajar siluetas y estampaciones muy diversas, con vinilos, serigrafiados, etc. Intento que los tejidos sean de buena calidad y que no produzcan alergias. Tenemos unos neoprenos superlivianos para el verano que a la gente le gusta… 

-Tu complemento ideal es…  -Para mí los zapatos hablan mucho de las personas. Por algo comencé pintando zapatillas. Creo que unos buenos zapatos realzan la ropa que lleva una persona al igual que puede echar por tierra el mejor vestido. Un buen zapato con ropa mediocre puede funcionar muy bien. El zapato es pieza clave. 

-Háblanos de tu colección de joyas. -Son joyas solidarias para apoyar diversas iniciativas sociales: el cáncer de mama, la pobreza infantil. Todo lo que recaudo con ellas van a asociaciones como Save the Children. Las joyas son diferentes colgantes en metacrilato y plata con mi logotipo.

-¿Cómo definirías tu moda? -No me gusta mucho definirme porque parece que me limito. Pero creo que me caracterizan las líneas rectas, soy muy arquitectónica y eso se refleja del dibujo técnico y de las matemáticas. Me gusta usar tejidos innovadores y estampados originales, y trabajo mucho los detalles. Yo creo que una colección de Paloma Suárez la vas a identificar porque intento hacer ropa cómoda y combinable con otras cosas, y sea versátil para distintos momentos del día. La ropa no puede ser una molestia, una persona debe estar cómoda y segura de sí misma con lo que lleve puesto. 

-¿A quien te gustaría vestir? -En realidad a cualquier persona a la que le guste lo que hago, pero me encanta por ejemplo Blanca Suárez o Natalia Ferviú. 

-¿Te amoldas bien a tus clientes? -Siempre escuchamos primero, pero normalmente cuando nos piden un modelo es porque ya lo conocen previamente. Nosotros trabajamos mucho la parte social, es decir, diseño también para personas con discapacidad o que tienen alguna necesidad específica. Y nos adaptamos al cliente, incluso adaptamos colores o alguna silueta pero siempre dentro de la esencia de la marca obviamente. 

-¿Qué les dices a tus alumnos? -Que la pasión mueve el mundo. Más importante que ser talentoso, es luchar por lo que quieres. Ahora es más fácil porque los diseñadores jóvenes estamos muy bien formados. Mis alumnos son dóciles a los consejos que les doy (se ríe).

-¿Cuál es tu meta, tus proyectos profesionales? -No me pongo límites. Sinceramente, vivo el día a día, intentando hacerlo lo mejor posible. ¿Mis proyectos? Tengo puntos multimarca prácticamente en toda España: Galicia, Andalucía, Madrid, Barcelona, Valencia, etc. Pero quiero hacer lo mismo en otros países. Me gustaría abrirme más al mercado internacional y en concreto vender en Londres. Tampoco me cierro a organizar eventos o exposiciones tipo street style con influencers de moda por mi cuenta para presentar mis colecciones, aunque me lleve más esfuerzo.

Números anteriores

Nº 120 - LEANDRO CANO: "MI TIERRA SE REFLEJA SIEMPRE EN MIS COLECCIONES" Enero 2017

LEANDRO CANO: "MI TIERRA SE REFLEJA SIEMPRE EN MIS COLECCIONES"

Leandro Cano, nacido en 1984 en un pueblecito de Jaén, entre olivares, estudió Diseño Gráfico y Fotografía en Granada y posteriormente Diseño de Moda en Sevilla. Hasta ahí normal. Pero luego ha seguido una trayectoria “contraria” al resto de nuestros diseñadores: ha destacado primero en el...

LEER MÁS
Nº 119 - DAVID DELFIN: "LAS EMOCIONES SON MI FUENTE DE INSPIRACIÓN" Diciembre 2016

DAVID DELFIN: "LAS EMOCIONES SON MI FUENTE DE INSPIRACIÓN"

“Con emoción y agradecimiento”, así es cómo el diseñador David Delfín ha recibido el “Premio Nacional de Diseño de Moda 2016”, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y dotado con 30.000 euros. Los motivos alegados por el Jurado son “por la audacia, valentía y compromiso...

LEER MÁS
Nº 118 - JORGE VÁZQUEZ: "ME ENCANTA SOÑAR DESPIERTO" Noviembre 2016

JORGE VÁZQUEZ: "ME ENCANTA SOÑAR DESPIERTO"

A Jorge Vázquez le gusta sumergirse en las estéticas más ricas y exóticas. Su última colección, “Mogambo”, presentada en Madrid Fashion Week, recogió la emoción de las aventuras africanas inspirándose en su salvaje sofisticación con looks safari colonial de los finales del siglo XIX … Todo,...

LEER MÁS
Nº 117 - THE 2ND SKIN, UNA MARCA PARA UNA MUJER DINÁMICA Y MUY FEMENINA Octubre 2016

THE 2ND SKIN, UNA MARCA PARA UNA MUJER DINÁMICA Y MUY FEMENINA

Acaban de cumplir 10 años de fructífera relación profesional. Ellos son Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández, ambos con un largo recorrido en el sector textil, y creadores de The 2nd Skin Co. La firma se centra en dos líneas fundamentales: la de prêt-à-porter que se distribuye en una...

LEER MÁS
Página 1 de 27
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar