"
SECCIONES
Asmoda

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

CULTURA, Julio 2013
por Alejandra Gaffner | Nº 82
Oscar de la Renta
Oscar de la Renta
Prabal
Prabal

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de septiembre en el Mona Bismarck American Center de París para el arte y la cultura.

Todo empezó con Gabrielle Chanel, más conocida como Coco. A ella le debemos el triunfo, los elogios y la elegancia que otorga tan maravilloso vestido. Sin embargo, tanto en la literatura como en el cine clásico hay referentes que apuntaban a esta prenda mucho antes que Chanel lo hiciera. Existen dos heroínas de novela que logran arrancarle la connotación de luto al vestido, para brindarle protagonismo en las fiestas: en primer lugar a finales del siglo XIX en “Anna Karenina” de Leo Tolstoy, la protagonista luce un vestido negro la noche en que conoce al coronel Vronsky, así mismo en la película basada en la obra Lo que el viento se llevó (1939) Escarlata O’ Hara, con gran descaro, acepta la invitación del capitán Butler para bailar aún estando de luto.

Sin embargo este vestido toma gran protagonismo a la hora del cóctel, aunque durante la Ley Seca tuviera que hacerse a escondidas. Todos recordamos la escena de Marilyn Monroe en Con faldas y a lo loco (1959) con aquel vestido ajustado y su ukelele cantando en el vagón del tren. Otro modelo de vértigo es el que Rita Hayworth luce en Gilda (1946). Este mismo modelo es el predecesor del polémico vestido de Angelina Jolie.

Cuando pensamos en Audrey Hepburn nos viene a la cabeza Givenchy, y es que el diseñador creó infinidad de modelos para la actriz, destacando en Sabrina (1954), y llegando al sobresaliente en Desayuno con diamantes (1961), creando uno de los vestidos más famosos de la historia del cine. Hubert de Givenchy marca un patrón simple pero elegante demostrando que sólo necesitamos una vuelta de perlas para estar fabulosas. En La Dolce Vita (1960) de Federico Fellini, toman gran protagonismo las curvas de Anita Ekberg enfundada en un vestido negro, marcando época.

Damos un salto a la década de los ochenta con una tímida princesa Diana provocando uno de los mayores escándalos en la familia Windsor, ya que según la tradición el negro es un color que se reserva para el luto. Más tarde en 1993, Demi Moore aparece en una Proposición Indecente con un vestido negro con un gran escote. Pero el vestido más provocativo de todos es el que luce Elizabeth Hurley en 1994 firmado por Versace.

Hemos aprendido que se lleva con perlas, tacones, un bolso que dé color a nuestro look y el largo idóneo es a la rodilla o un centímetro por arriba. Le petit robe noir, the Little black dress y sin ir más lejos el vestidito negro, aquella prenda a la que todas acudimos cuando no sabemos qué ponernos, porque seguro que nos va a quedar bien, es perfecto para cualquier ocasión.
Marc Jacobs
Marc Jacobs
Vista Exposición
Vista Exposición
Audrey Hepburn
Audrey Hepburn

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tisci

Números anteriores

Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Nº 79 - UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA Abril 2013

UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA

No es sólo una cuestión de tamaño. Para confirmar que la Alta Costura está indisolublemente unida a París, el Museo Galliera nos ofrece “París Alta Costura”: una muestra que recorre un siglo de historia de la Alta Costura, desde 1860 hasta 1960, a través de cien modelos elegidos entre las más...

LEER MÁS
Nº 78 - “LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID Marzo 2013

“LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID

El Museo del Traje, ha inaugurado la exposición La Moda imposible. Moda de vanguardia en el Museo del Traje, con piezas de los fondos del propio museo nunca antes expuestas. La exposición, comisariada por Juan Gutiérrez, técnico de Indumentaria del museo, podrá verse hasta el 26 de mayo de 2013....

LEER MÁS
Página 1 de 17
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar