"
SECCIONES
Asmoda

¿QUE ME PONGO?: LA MODA Y LA IMAGEN PERSONAL

EVENTOS, abril 2011
por Mª José F. Serra | Nº 56
María Brillas y Joaquín Ensesa. Años 50
María Brillas y Joaquín Ensesa. Años 50
-
-

En el Disseny Hub Barcelona se ha inaugurado la exposición “¿Qué me pongo?” formada por 50 prendas seleccionadas del guardarropa de Maria Brillas, todas ellas creación de Pedro Rodriguez, uno de los grandes maestros de la Alta Costura del siglo XX. Esta exposición nos ofrece la oportunidad de explorar el papel del vestido en la construcción de la propia identidad además de la diversidad de factores personales y sociales que hemos de considerar al crear nuestra propia imagen.

Las prendas presentadas en la exposición forman parte de una colección donada por Hilda Bencomo, nieta de María Brillas, al Museo Textil y de Indumentaria de Barcelona, que se compone en total de 314 piezas, 183 vestidos y 158 complementos. Este conjunto reconstruye el rico mundo de referencias con que Pedro Rodriguez concibió su obra y su brillante trayectoria.

Pedro Rodriguez, que presentó en el año 1920 su primera colección en Barcelona, fue el primer Presidente de la Cooperativa de Alta Costura que se formó a finales del año 40 y puso en marcha, en el año 41, el Primer Salón de la Moda Española en la Cúpula del Coliseum de la ciudad condal. Sus creaciones fueron comparadas con las de Christian Dior cuyo “new look” introdujo en España. Sus famosos trajes bordados alcanzaron un gran éxito en Estados Unidos, Filipinas y Japón. Junto con Manuel Pertegaz y Elio Berhanyer está considerado uno de los máximos representantes de la Alta Costura española en sus tiempos de mayor esplendor.

UNA PROYECCION PERSONAL
La diversidad de trajes de esta exposición nos muestra como María Brillas, casada con el empresario gerundense Joaquin Ensesa y considerada una de las mujeres más elegantes de su tiempo, supo construir su imagen e identidad a través de su guardarropa conciliando en él sus preferencias personales con un determinado contexto social, político y cultural. Además de la fuerte amistad que les unía, María Brillas encontró en Pedro Rodriguez un estupendo colaborador y en sus magníficas creaciones una herramienta perfecta para diseñarse a si misma

Adentrarse en el guardarropa de Maria Brillas ofrece la oportunidad, no sólo de admirar algunos ejemplos de la mejor costura del siglo XX, sino también comprender los criterios que ella seguía para vestirse y mostrarse ante los demás. El momento histórico que le tocó vivir, así como su condición social privilegiada, condicionaron en gran medida sus elecciones indumentarias y la imagen que decidía proyectar de si misma, pero más allá de las expectativas sociales en sus decisiones influían también otros factores que resultan tan universales como contemporáneos: el momento del día, la ocasión, el estado de animo, los gustos, la moda imperante o la propia autopercepción.

LA EXPOSICION
La exposición nos introduce en el extenso guardarropa de María Brillas para distintos momentos de la jornada como el día, la noche, el coctel, la ceremonia y las grandes tipologías que se nos muestra son: vestidos de día, conjuntos y trajes sastre, vestidos de ceremonia, vestidos negros, vestidos majestuosos, vestidos vaporosos, vestidos túnica y vestidos con pedrería. La totalidad de los modelos fueron diseñados por Pedro Rodriguez entre los años 30 y los 70.

La muestra se completa con una audiovisual, visitas guiadas y también de una serie de conferencias a cargo de Miren Arzalluz, Comisaria de la Exposición, Silvia Ventosa Conservadora en jefe DHUB-Museo Textil y de la Indumentaria y otros importantes expertos sobre distintos aspectos como el Coolhunting, la Alta Costura, el diseño de moda o la influencia del estilista en la comunicación de moda.
Diseño Pedro Rodríguez
Diseño Pedro Rodríguez


¿QUE ME PONGO?: LA MODA Y LA IMAGEN PERSONAL

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 55 - CIBELES FASHION WEEK: LA MODA MIRA AL FUTURO marzo 2011

CIBELES FASHION WEEK: LA MODA MIRA AL FUTURO

Seis días de desfiles y 45 diseñadores han dado el veredicto de la moda española en Cibeles Madrid Fashion Week. ¿Qué nos depara el próximo otoño-invierno 2011-12? Estas son sus señas más destacadas: triunfo del gris, con concesiones a tonos más vivos como el verde azulado o el rojo, una línea...

LEER MÁS
Nº 54 - EL CINE SE VISTE DE SEDA febrero 2011

EL CINE SE VISTE DE SEDA

Una brillante y kilométrica alfombra roja; flashes que se multiplican como una nube de destelleantes luciérnagas e interminables limusinas que esconden las creaciones más esperadas cada año en el mundo de la moda. Un lugar: Hollywood; un recinto: el Kodak Theatre; y una fecha: esa que cada mes de...

LEER MÁS
Nº 53 - EXPOSICIÓN BVLGARI, FULGOR EN ESTADO PURO enero 2011

EXPOSICIÓN BVLGARI, FULGOR EN ESTADO PURO

Todavía hay tiempo de verla. Estará en el Grand Palais de París hasta el 12 de enero. Decía Andy Warhol: “Yo siempre visito Bulgari. Es el más importante museo de arte contemporáneo”. Esta impresionante exposición recoge los 125 años de historia de una casa que es sinónimo de lujo y fulgor.

LEER MÁS
Nº 52 - BALENCIAGA EN EL CORAZÓN DE NUEVA YORK diciembre 2010

BALENCIAGA EN EL CORAZÓN DE NUEVA YORK

El Instituto Reina Sofia de Nueva York, situado en Park Avenue de Manhatan, ha inaugurado la exposición “Spanish Master” que profundiza en el influjo que tuvo la cultura, la historia y el arte de España en el gran modisto Cristóbal Balenciaga. Más de 70 piezas que abarcan sus diseños y accesorios,...

LEER MÁS
Página 1 de 10
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar