"
SECCIONES
Asmoda

LA ELEGANCIA BUCÓLICA DE CAROLINA HERRERA

COLECCIONES, abril 2011
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 56

-
-

A la diseñadora venezolana afincada en Estados Unidos no le falta nunca esa inspiración mágica que hace que sus modelos sean soñados por la alta burguesía neoyorkina. Esta temporada se ha decantado por un look bucólico al estilo campesino, pero lleno de glamour y color primaveral.Carolina Herrera repite en esta colección su estilo inconfundible de elegancia y sofisticación pero al mismo tiempo de una sencillez sin estridencias.

 Su propuesta para la primavera-verano se ha basado en el orgánico mundo floral como si cada modelo fuera un tratado de botánica, inspirado en los jardines dieciochescos y decimonónicos, incluso con el nombre en latín y el origen de cada planta.

Las plantas aparecen en casi todos sus diseños: grandes flores con tallos y hojas, como ilustraciones científicas que se imprimen en faldas combinadas con blusas y tops, en las mangas de las blusas y en los vestidos. Éstos son de líneas suaves y rectas con caída natural, largos a la rodilla y cintura marcada. Los escotes, en V, o tipo Diana Cazadora, con un solo hombro. Blusas con grandes lazadas. Las faldas y los pantalones anchos juegan con originales cortes diagonales que imprimen movimiento.

Los grandes sombreros de paja, con un cierto estilo oriental arrocero, que acompañaban a la mayoría de las prendas de día, reforzaban el total look inspirado en la naturaleza.

Tejidos ricos en juego bicolor

El lino, el satén, la seda, el brocado y la organza son los materiales elegidos para evocar el universo floral de Carolina Herrera. La paleta de colores se define sobre fondos neutros, como blancos, arenas o negros, que actúan a modo de lienzo. Sobre ellos se dibujan los estampados botánicos con colores más vivos, como el naranja, el verde claro y oscuro, el fucsia, el rojo… También los tonos vivos o el juego del bicolor en diseños sencillos cobran protagonismo.

Para las noches estivales, Herrara propone largos vestidos fourreau en satén, tanto lisos como estampados, repitiendo motivos; pero también ha presentado otras propuestas basadas en faldas amplias abullonadas con favorecedor juego de sobrefalda. 

Ornamentos femeninos por todas partes: cinturas marcadas y grandes lazos, tanto en el escote como marcando el talle o incluso al nivel de las rodillas. Los bordados fils coupé se repiten en varios diseños.

El conjunto de la colección primaveral tan pastoril no puede ser más exquisito. Y es que Carolina Herrera nunca defrauda.




LA ELEGANCIA BUCÓLICA DE CAROLINA HERRERA

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 55 - PRADA: FORMAS SIMPLES Y MEZCLAS  EXPLOSIVAS marzo 2011

PRADA: FORMAS SIMPLES Y MEZCLAS EXPLOSIVAS

Miuccia Prada esta vez ha jugado duro y ha sorprendido con su atrevida propuesta para la primavera-verano. Nada de delicados tonos maquillaje ni siluetas exquisitas a las que nos tiene habituados. Esta vez, irrumpiendo como un torbellino en la primavera que está al caer, ha querido provocar con...

LEER MÁS
Nº 54 - PEDRO DEL HIERRO, COLOR A ESCENA febrero 2011

PEDRO DEL HIERRO, COLOR A ESCENA

La primavera irrumpe con fuerza en la nueva colección femenina de Pedro del Hierro. Una propuesta llena de color, con atrevidas mezclas de géneros y tonos, basada en la danza como expresión no verbal de la armonía corporal y el sentimiento. Encontramos la danza en varias vertientes: clásica,...

LEER MÁS
Nº 53 - LAS NOVIAS JAPONESAS DE CARMEN HALFFTER enero 2011

LAS NOVIAS JAPONESAS DE CARMEN HALFFTER

Diseñar trajes de novia constituye para Carmen Halffter una gran satisfacción y disfruta viendo cómo, gracias a su trabajo, las novias se sienten especiales.La presentación de su colección de novias en la Real Fábrica de Tapices de Madrid que tituló “Soñé con Japón”, estuvo llena de detalles...

LEER MÁS
Nº 52 - LANVIN: METAL, PLUMAS Y GEOMETRÍA diciembre 2010

LANVIN: METAL, PLUMAS Y GEOMETRÍA

Lanvin, considerada la casa de costura más antigua, ya que fue fundada en 1889, es hoy marca de innovación y creatividad, pese a sus largos años de letargo tras la desaparición de su fundadora Jeanne Lanvin. Tras diversas vicisitudes, su actual director artístico, Alber Elbaz, de origen judío, le...

LEER MÁS
Página 1 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar