"
SECCIONES
Asmoda

ADIOS A YAMAMOTO

NOTICIAS, Septiembre 2020
por Redacción ASMODA | Nº 160
Kansai Yamamoto
Kansai Yamamoto
Yamamoto con su hija Mirai
Yamamoto con su hija Mirai

Ha fallecido el diseñador japonés Kansai Yamamoto que supo deslumbrar con una moda personalísima mezclando hábilmente elementos tradicionales, orientales y vanguardistas. Tenía 76 años y su muerte fue debida a una leucemia que se le había detectado hacía unos meses. Su hija, la actriz Mirai Yamamoto, que comunicó la noticia a los medios, dijo que su padre “dejó este mundo en paz rodeado de todos sus seres queridos”, y a continuación dio las gracias a los que influyeron en la vida de su progenitor: “Sin vosotros su legado no existiría”, afirmó. 

En 1981 Yamamoto había sorprendido al mundo de la moda con el diseño de una colección confeccionada con un tejido autóctono llamado “ky-knit”, que llevó a Tokio desde Tailandia con una serie de prendas en los que destacaban los pantalones, las chaquetas y los blusones negros, que daban a las modelos el aspecto de los vagabundos de Hiroshima. En octubre de 1982, junto con el diseñador Kawakubo, presentaron una colección de “prêt-à-porter” en París que entraba en los cánones de una moda “pobre de aspecto desaliñado”. Su colección creó un nuevo vocablo el “borobug” o imagen de mendigo que expresaban un concepto japonés del mundo de la belleza demostrando que la moda provenía también de otras culturas distintas del mundo occidental. 

Mono de Yamamoto
Mono de Yamamoto
Tras un desfile
Tras un desfile
Davd Bowie, uno de sus clientes
Davd Bowie, uno de sus clientes

ADIOS A YAMAMOTO

Yamamoto ha destacado como el más original de los diseñadores japoneses con prendas que parecían inacabadas y con tejidos que en su época de esplendor no eran habituales, como el fieltro o el neopreno, aunque en los últimos años de su trayectoria se introdujo también en distintas alternativas y se dejó conquistar por el mundo del color triunfando en París junto a otros colegas japoneses como Issey Miyake y Kenzo, sin embargo su pasión por el negro no dejó de existir, le llamaban por eso “el poeta del negro”. 

Yamamoto en su taller
Yamamoto en su taller

En el año 2010 se proyectó con éxito un documental sobre sus ideas y su trabajo titulado “This is my dream” y en julio de 2011 se celebró una exposición de su obra en el Victoria and Albert de Londres. En sus últimas colecciones, algo más ajustadas y comedidas, ha seguido siendo un firme puntal de la moda japonesa y de los diseñadores orientales que triunfaron en París.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar