EL COVID'19 Y LOS DESFILES DE MODA
NOTICIAS, Junio 2020
Desfile al aire libre

Palacio modernista de Sant Pau
El Covid’19 está obligando a las ferias de moda y a las pasarelas a adaptarse a la nueva situación sanitaria. Se están pensando nuevos modelos de exhibición, distribución e información, tanto en estilo presencial habitual de las pasarelas –en el que está destacando la exhibición al aire libre- como en el online.
La Mercedes Benz Fashion Week Madrid ya ha notificado sus nuevas fechas y su nuevo formato. La gran pasarela de la moda española se celebrará en Ifema del 10 al 13 de septiembre, recortando a la mitad su duración –prevista en un principio del 2 al 7 de septiembre- y con un formato mixto digital y presencial. Para ello, se están activando medidas y protocolos sanitarios estrictos para los desfiles presenciales, y una nueva plataforma digital ofrecerá contenidos y desfiles.
En cualquier caso, tanto los diseñadores consagrados como los nuevos valores se asomarán a esta 72 edición, si bien con unas características distintas dadas las circunstancias. En este sentido, se trata de una iniciativa innovadora en la que MBFWM viene trabajando, y cuya implantación permitirá mostrar las creaciones de los grandes protagonistas de la moda española, así como amplificar el alcance de sus colecciones y de su difusión a través de un medio que facilita una conexión ilimitada. De esta forma, se podrá acceder a los desfiles y otros contenidos en cualquier momento y desde cualquier punto del planeta.

080 Barcelona Fashion

MBFWM

Pasarela MBFWM
EL COVID'19 Y LOS DESFILES DE MODA
Nuria de Miguel, directora de la pasarela madrileña, ha declarado que “ahora más que nunca, la moda española necesita reactivar la generación de negocio y poner en valor su creatividad y el talento. Por ello, en IFEMA estamos trabajando en un formato de pasarela híbrido para la próxima edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, su gran escaparate, que ayude a generar visibilidad y negocio a esta industria en el nuevo contexto”.
Ifema, que ha visto interrumpida de golpe su actividad, recuperará sus ferias en septiembre. Para ello, se están implementando todas aquellas medidas de seguridad necesarias dictadas por la Unidad de Control de Seguridad y Salud (UCS), recientemente creada por Ifema, para que, tanto expositores, como visitantes y empleados, puedan trabajar en un espacio seguro. Estas medidas incluyen desde la toma de temperatura sin contacto, hasta exigentes medidas de higiene, limpieza y protocolos de renovación del aire.
En cuanto a la próxima edición de 080 Barcelona Fashion –prevista para los primeros días de julio- su celebración se ha trasladado del 14 al 17 de septiembre sólo en formato digital, dadas las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria por el Covid’19. La plataforma catalana de moda ya había intensificado su compromiso con la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y los nuevos formatos de exhibición en las pasadas ediciones.

Backstage
Hasta ahora se celebraba en el recinto Modernista de Sant Pau, obra del arquitecto catalán Lluis Domènech i Montaner, construido entre el 1905 y el 1930. Se trata del conjunto modernista más importante de Europa, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1997 por su singularidad constructiva y belleza artística. Después de acoger durante casi un siglo las instalaciones del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, el Recinto Modernista ha experimentado uno de los procesos de rehabilitación patrimonial más ambiciosos del momento, que ha puesto en valor toda su riqueza artística, dotando a los pabellones de las más avanzadas tecnologías con el fin de habilitar espacios de trabajo preparados para el siglo XXI.
La exhibición, promovida por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), en breve abrirá las condiciones y requisitos para la participación de diseñadores y marcas de moda en esta próxima edición.